Blog
Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota
¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?Nueva edad de jubilación para autónomos a partir de 2025Cambio de horario laboral: ¿hacia la productividad del autónomo?Consejos para revisar el borrador de tu Declaración de la RentaClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioVentajas e inconvenientes de una comunidad de bienesAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaEl informe de tráfico para trabajar con mayor seguridadClaves del emprendimiento juvenil: objetivos, beneficios y trabas5 inocentadas que sufre a diario el autónomo¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?Las ayudas para autónomos afectados por la DANAVenta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioIAE y epígrafe para socorristaEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesTest de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymesSistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomosConsejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicional6 consejos para actualizar tu blogTarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en EspañaInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversión¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososSube la pensión media del jubilado autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota

Resumen > ¿Te has dado de baja en 2018 y continúas en situación de Incapacidad Temporal? Si te preguntas cuándo vas a dejar de pagar la cuota de autónomos, aquí podrás salir de dudas.
Cuota De Autónomos Por Incapacidad Temporal

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Si hay una medida estrella introducida en el Real Decreto Ley 28/2018 que aborda los novedades en materia de cotización del autónomo esa es la que exime del pago de la cuota de autónomos a partir del segundo mes de baja laboral.

Normativa sin carácter retroactivo

Después de un mes de respuestas inciertas e inexactas por parte de la Seguridad Social, hoy ya sabemos el criterio definitivo: la medida carece de carácter retroactivo y afecta únicamente a las bajas sobrevenidas a partir del 1 de enero de 2019, mientras que las anteriores se quedan fuera de esta posibilidad.

En Seguridad Social se acogen a la normativa de diciembre cuya introducción aclara que el incremento del ámbito de protección del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos tiene efecto desde el 1 de enero de 2019.

El Real Decreto-Ley 28/2018 modifica el artículo 308 de la Ley General de la Seguridad Social referido a la cotización durante la situación de incapacidad temporal, y por contingencias profesionales. El apartado dos introduce que el pago efectivo de las cotizaciones de los trabajadores autónomos en periodo de baja laboral pasados los 60 días lo asume el servicio público de empleo pero no pone fecha a estas bajas, de ahí la ambiguedad de la norma.

Aplicable a partir de los 60 días de baja laboral

Buena prueba de lo que venimos explicando es el hecho de que los trabajadores autónomos que continúan de baja desde antes del 1 de enero de 2019 ya han pagado su primera cuota del año y así deberán seguir haciendo cada mes.

Por contra quienes causaran baja después de esa fecha y continúen en la misma situación 60 días después, podrán desentenderse del pago de la cuota el tiempo que dure la baja y siempre a partir del segundo mes de la misma. En este caso será la Mutua quien se haga cargo y por tanto el autónomo seguirá cotizando.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….