Blog
Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota
Este es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialEl uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasGranada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalCómo decir no con elegancia a un clienteA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasPrioridades del autónomo en tiempos de pandemia¿Qué es un falso autónomo?Obligaciones fiscales del autónomo colaboradorPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaIVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productosActividades exentas de tributar el IVA5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensión3 claves para ahorrar espacio en la oficina¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?Cómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la Renta¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Economía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaMujer autónoma embarazada: Estos son tus derechosCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Cómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomoCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosAcelera Startups: el programa gratuito de aceleración y crecimiento empresarial para emprendedoresSe busca Emprendedor del Mes... y puedes ser tú20 gastos deducibles en 2019 para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota

Resumen > ¿Te has dado de baja en 2018 y continúas en situación de Incapacidad Temporal? Si te preguntas cuándo vas a dejar de pagar la cuota de autónomos, aquí podrás salir de dudas.
Cuota De Autónomos Por Incapacidad Temporal

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Si hay una medida estrella introducida en el Real Decreto Ley 28/2018 que aborda los novedades en materia de cotización del autónomo esa es la que exime del pago de la cuota de autónomos a partir del segundo mes de baja laboral.

Normativa sin carácter retroactivo

Después de un mes de respuestas inciertas e inexactas por parte de la Seguridad Social, hoy ya sabemos el criterio definitivo: la medida carece de carácter retroactivo y afecta únicamente a las bajas sobrevenidas a partir del 1 de enero de 2019, mientras que las anteriores se quedan fuera de esta posibilidad.

En Seguridad Social se acogen a la normativa de diciembre cuya introducción aclara que el incremento del ámbito de protección del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos tiene efecto desde el 1 de enero de 2019.

El Real Decreto-Ley 28/2018 modifica el artículo 308 de la Ley General de la Seguridad Social referido a la cotización durante la situación de incapacidad temporal, y por contingencias profesionales. El apartado dos introduce que el pago efectivo de las cotizaciones de los trabajadores autónomos en periodo de baja laboral pasados los 60 días lo asume el servicio público de empleo pero no pone fecha a estas bajas, de ahí la ambiguedad de la norma.

Aplicable a partir de los 60 días de baja laboral

Buena prueba de lo que venimos explicando es el hecho de que los trabajadores autónomos que continúan de baja desde antes del 1 de enero de 2019 ya han pagado su primera cuota del año y así deberán seguir haciendo cada mes.

Por contra quienes causaran baja después de esa fecha y continúen en la misma situación 60 días después, podrán desentenderse del pago de la cuota el tiempo que dure la baja y siempre a partir del segundo mes de la misma. En este caso será la Mutua quien se haga cargo y por tanto el autónomo seguirá cotizando.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….