Blog
La campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anuales
Noviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19El Gobierno propone subir entre 17 y 206 euros las cuotas de autónomos 2026: así quedarían las tablas de cotización¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!8M: evolución y claves del autoempleo femeninoLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPF¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te esperaIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casa10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteDeclaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesCómo transmitir malas noticias a tu empresaDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloConoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitalesMejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingCómo tributan las rentas en especie en tu IRPFReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiClaves para hacer viral un vídeoEl 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacacionesEl Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horasVentajas fiscales de contar con una buena asesoría¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasA casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anuales

Resumen > Consumo, ventas, gasto medio y creación de empleo. En este artículo abordamos las estimaciones en esta campaña navideña cuyas primeras semanas dejan un panorama de éxito después de la crisis económica.
Campaña De Navidad
profile picture for marinarivero

Actualizado el 18 de diciembre de 2017

3 minutos de lectura

Por

En plena temporada navideña, autónomos y pymes apenas tienen tiempo para frotarse las manos. Es precisamente en esta semana, las del 18 al 24 de diciembre, cuando se realiza el 18% de las compras navideñas.  Y es que desde hace unas semanas los negocios, grandes y pequeños, son un no parar;  las previsiones de ventas, facturación y empleo en esta campaña navideña son realmente buenas y, aunque habrá que esperar a su término para comprobar si se cumplen, las primeras semanas dejan un panorama bastante alentador.

La campaña navideña, cuyo pistoletazo de salida se ha adelantado en los últimos años a finales de noviembre con el asentamiento del Black Friday, concentra el 20% del grueso de ventas anuales. ¿Qué otras cifras espera dejar Papá Noel y los Reyes Magos como regalo para autónomos y pymes?

Aumenta el consumo alimenticio un 30% por hogar

Como era de esperar el consumo sigue una tencencia alcista en estas semanas. En este sentido, se espera que resulte una de las mejores campañas navideñas desde el inicio de la crisis en 2008. Si bien es cierto que la recuperación viene siendo evidente en los últimos tres años, los coletazos de la difícil coyuntura económica todavía se han hecho notar especialmente entre autónomos y pymes, siendo los grandes almacenes los que registran los mejores datos de ventas frente al pequeño comercio.

Durante estas Navidades 2017/2018, el consumo alimentario en los hogares es un 30% superior que la media mensual según el estudio de opinión Consumo en Navidad, elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural. También el consumo eléctrico se dispara exactamente en la misma proporción conforme a lo indicado Watiofy.

Además, la escuela EAE Business School indica en su estudio “Pautas de comportamiento del consumidor en Navidad' que el consumo en regalos ascenderá a un 38% del presupuesto del español

Todo estas cifras,  que contribuyen al incremento de las ventas en el sector comercio durante tres años consecutivos según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA),  con un claro reflejo de la confianza del consumidor en la buena marcha de la economía. El 75% de los consumidores españoles se muestra optimista.

El español gasta en Navidad casi 200 euros más que el resto de europeos

El estudio de EAE Business School revela que España viene liderando el gasto europeo en estas fechas. Para ser más concretos el español invierte 633 euros durante la Navidad frente a los 445 euros de la media europea.

De esos más de 630 euros que suponen un 3,3% más que en 2016, 252 euros se destinan a regalos y 195 en comida. El resto se reparte entre viajes, con 106 euros de presupuesto y ocio.

El consumidor prefiere la tienda físical al canal online

Tanto si eres autónomo o pyme con tienda física u online las preferencias del consumidor para realizar sus compras navideñas te beneficiarán. El Estudio de Consumo Navideño de la consultora Deloitte refleja que el canal online gana peso y adeptos; en ellas, en las tiendas online,  se está desembolsando el 25% del presupuesto destinado pero sigue sin desbancar al comercio offline como primera opción de compra.

Así que si tienes un comercio tradicional y eres de los que ven en lo online una amenaza, descuida, te mantienes frente a las nuevas tendencias de consumo. Según el estudio de Deloitte la atención personalizada en el servicio que se presta en una tienda física es el principal motivo diferenciador respecto al canal online.

En esta lucha entre David y Goliat por redirigir el consumo en Navidad, el principal enemigo del comercio tradicional no es la tienda online sino los grandes almacenes. Tratándose de compras en tiendas físicas el 54% de los consumidores prefieren hacerlas en grandes superficies y el 36% en pequeños comercios.

Los autónomos generan 66.000 empleos en la campaña de Navidad

En Navidad, los autónomos y las pymes también se convierten en particulares Reyes Magos. ¿Su principal regalo? Las creación de empleo. Los trabajadores por cuenta propia dan empleo a 66.000 personas, un 7% más que en la campaña de 2016, según ATA.

Además, el marketplace Ebay, también habla de refuerzo de plantilla en una de cada cinco pymes para afrontar la que parece estar siendo una de las mejores campañas de Navidad de los últimos tiempos. ¿Y tú?, ¿la estás notando?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….