Blog
Cómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil
Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en eneroTu imagen, un gran activo para tu curriculum y tu negocioAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresConsejos para mejorar la atención telefónica en tu negocioLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero TotalAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019Autónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesQuiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenAyudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013Doble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?Autónomos que nunca se ponen enfermosMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomosProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Los impuestos del AutónomoQué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útilMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más cara¿Por qué tus clientes te ignoran?: los 5 errores más comunesTAM, SAM y SOM: ¿qué son y cómo usarlos para impulsar tu negocio?Los epígrafes del IAE necesitan una actualizaciónFinanciación alternativa a la banca para autónomos y pymesKit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil

Contabilizar amortización portátil
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de agosto de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si eres autónomo, es importante que conozcas las ventajas fiscales que puedes obtener a través de la amortización de un ordenador portátil, ya que suele ser uno de los gastos más frecuentes si tienes una actividad independiente. 

Esto te permite imputar anualmente como gasto deducible un porcentaje del valor del ordenador, lo cual puede ser de gran utilidad para optimizar tus costes y reducir la carga impositiva.

Aprovecha las ventajas fiscales y maximiza la amortización de tu ordenador portátil

En primer lugar, debes tener en cuenta que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), soportado en la compra de tu ordenador portátil, te lo puedes deducir al 100 % en el trimestre correspondiente.

Esto significa que podrás restar el IVA pagado por la adquisición de tu ordenador de tus obligaciones fiscales, lo que supone un ahorro significativo.

Ahora bien, en cuanto a la amortización propiamente dicha, podrás imputar como gasto anual deducible un máximo del 25 % de la base imponible o precio antes de IVA.

Esto implica que cada año podrás deducir un porcentaje del valor del ordenador como gasto en tu declaración de impuestos, reduciendo así tu beneficio sujeto a tributación.

Existen tablas de amortización que establecen el porcentaje máximo y el número de años máximo que permite la ley para la amortización de bienes: si quieres profundizar más sobre este tema, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre gastos deducibles.

Es fundamental tener en cuenta que la amortización de un ordenador portátil es un recurso legal y permitido por la normativa fiscal para los autónomos, por lo tanto, aprovechar esta ventaja te permitirá optimizar tus finanzas y destinar esos recursos a otras necesidades de tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….