Blog
Cómo ser tu propio Community Manager
La calculadora para saber el coste de la indemnización por despido de un empleadoMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosPrácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesEntrevista a Infoautónomos en el Salón Mi EmpresaCómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientesLa factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y CreceQué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomosEficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocioLa mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Novedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosEstrategias de marketing para vender más en Navidad¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Las bonificaciones de los autónomos en una infografíaLas propuestas de los partidos políticos para seducir a los autónomos¿Por qué tus clientes te ignoran?: los 5 errores más comunes¿Cómo ser más feliz en el trabajo?Caen las inspecciones a los falsos autónomos¿Tienen vacaciones los autónomos?Cómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónEl doble reto de ser padres autónomosLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesCómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)Recursos para emprender y crear una empresaInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo ser tu propio Community Manager

profile picture for Marisa

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Marisa

Últimamente no dejamos de oír que lo que un negocio necesita para hacerlo bien en el mundo online es un Community Manager. Los pequeños empresarios no tenemos grandes presupuestos, pero aun así podemos estar en las redes sociales. Pues bien ¿qué tal si te digo que tú puedes ser tu propio community manager? Sólo necesitas sacar un poquito de tiempo y muchas ganas.

Básicamente un Community Manager tiene una visión profunda de los medios sociales y de cómo se pueden aplicar en el ámbito empresarial. Tú mejor que nadie conoces tu negocio así que, ¿quién mejor para llevar tus comunidades?

¿Cuáles son las funciones del Community Manager?

-       Construir y gestionar los medios sociales

-       Crear un plan estratégico para las redes sociales

-       Crear relaciones

-       Crear contenido de calidad

-       Saber cuando es la mejor hora para publicar

-       Monitorizar, hacer un seguimiento continuo de todas las acciones que se están llevando acabo

-       Estar al corriente de las novedades en el sector

¿Qué necesita un Community Manager?

-       Creatividad e ingenio

-       Pasión por la marca, productos y/o servicios

Gestionar nuestras redes sociales correctamente es esencial. Debemos ser organizados y planificar mucho, además de armarnos de paciencia, ya que una comunidad online no es algo que se pueda crear de la noche a la mañana. Tienes que crear relaciones con tus posibles clientes, así que no te frustres demasiado pronto.

11 Consejos para ser el Community Manager de tu negocio

-       Planifica. Ponte objetivos.

-       Escucha a tu comunidad. Usa las redes para conseguir feedback.

-       Usa las redes sociales como atención al cliente.

-       Crea conversación. Contesta a tus fans, hazles preguntas…

-       Crea contenidos de valor para tus clientes, aprende quien es tu audiencia y dales contenidos de calidad.

-       Haz seguimientos de tus acciones. Por ejemplo en Facebook puedes ver muchísimas estadísticas en tu panel de control (por eso es importante dar de alta un perfil de empresa y no un perfil personal para tu negocio)

-       Sé activo. No vale que publiques una vez al mes, a la gente le gusta ver que tus perfiles están actualizados y al día. Si no vas a utilizar alguna red no abras un perfil. No hace falta estar en todas, es mejor estar en una o dos bien que en cinco y a medias!

-       Manda tráfico a tu página Web. No hay que pasarse por que tus clientes no son tontos, pero si escribes un blog difúndelo en tus redes y si realmente has creado contenido de calidad, verás como tus visitas aumentan.

-       No te empeñes en conseguir me gustas, la cantidad no es lo importante sino la calidad.

-       Si tienes una tienda o oficina, haz que tus empleados se sientan parte de la comunidad, ellos pueden ser los mejores embajadores de tu marca.

-       No podemos olvidarnos de otra función del community manager: el email marketing. Hacer una campaña al mes de email marketing para posibles clientes y/0 clientes actuales siempre ayuda. No te olvides de incluir tu Web y links a tus redes sociales.

Potencia tu proyecto o empresa gracias a las redes sociales y su enorme poder de difusión e influencia. Nunca es tarde para empezar, lánzate al mundo online y descubre todo lo que te puede ofrecer.

Imagen | Capisco Marketing

Marisa

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….