Blog
¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligaciones
Errores a evitar al darte de alta como autónomoPrórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?¿Cómo demuestro estar al día con la Seguridad Social?Deducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymes¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Requisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubilado5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoCrowdlending como método de financiaciónRebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?¿Por qué tus clientes te ignoran?: los 5 errores más comunesTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en AndalucíaEl Microcrédito en España - Año 2012Lo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocio¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosLas claves de la competencia sostenibleConsejos para revisar el borrador de tu Declaración de la Renta¿Cómo afecta el proceso de "branding" en el desarrollo de cada empresa?Educación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososLa financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de Emprendedores7 claves del RGPD para el autónomo y la pymePagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?Por qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaAutónomos obligados a cotizar por cese de actividadCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirusAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caer

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligaciones

Resumen > ¿Vas a emprender y a darte de alta en Seguridad Social y Hacienda como autónomo con varias actividades económicas? En caso afirmativo lee estos artículos.
Autónomo Con Varias Actividades

Actualizado el 12 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por

Tu actividad económica determina buena parte de tus obligaciones con la Administración, pero ¿y si eres autónomo con varias actividades?, ¿cómo afecta esto a tu relación con Seguridad Social y Hacienda?

"La pela es la pela". Si vas a darte de alta como autónomo y vas a desarrollar más de una actividad económica por cuenta propia seguro que te preguntas si vas a rascarte más el bolsillo o si hay algún tipo de incompatibilidad.

Sin afectación en Seguridad Social

Puedes desarrollar cuantas actividades económicas quieras que Seguridad Social no va a ponerte ni un "pero", tampoco va a afectar a tu cotización y el alta en el Régimen de Autónomos (RETA) ha de ser única.

Hasta el 1 de enero de 2019 el tipo de actividad marcaba la obligación de cotizar por contingencias profesionales pero la entrada en vigor del Real Decreto Ley 28/2018 hizo extensible esta obligación a todos los trabajadores del RETA.

Donde sí vas a encontrar diferencias notables entre desarrollar una sola actividad económica por cuenta propia o varias va a ser en tu fiscalidad; desde el momento en que te das de alta en Hacienda hasta cuando echas a andar con la presentación de tus impuestos. Estas son las cuestiones que debes tener en cuenta si vas a ser autónomo con más de una actividad económica:

La fiscalidad del autónomo con varias actividades

A la hora de darte de alta como autónomo en el censo de empresarios, profesionales y retenedores a través del modelo 036 o del modelo 037 has de elegir tu epígrafe de actividad económica (IAE). La elección del epígrafe determina:

  • Si tu actividad es empresarial o profesional. Si vas a realizar una actividad profesional has de aplicar retención a tus facturas. El tipo general es del 15% pero si eres nuevo autónomo el tipo se reduce al 7% durante el año de alta y los dos siguientes.
  • El régimen del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): general, simplificado o de recargo de equivalencia (obligatorio para los comerciantes minoristas).
  • El régimen de tributación del Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas (IRPF) que puede ser de estimación objetiva (módulos) o estimación directa.

Si se te escapan todos estos detalles y quieres asegurarte el alta como autónomo ponte en contacto con la gestoría online de Infoautónomos.

Siempre que puedas elige un único epígrafe de actividad

Lo más recomendable es optar por un único epígrafe de actividad para simplificar tus obligaciones fiscales; elige el que más se adapte a la actividad que vas a desarrollar; pero esto no siempre es posible. Por ejemplo, pongamos que fabricas artículos de bisutería para comercializarlos. En este caso habrás de darte de alta en dos epígrafes de actividad, como productora o productor y como comerciante minorista.

Si eres autónomo con varias actividades procura que tributen el mismo régimen fiscal

Si te ves en la obligación de optar por varios epígrafes de actividad trata de que ambos tributen por el mismo régimen del Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Valor Añadido (IVA).

Contabilidad diferenciada

A nivel contable, has de llevar la gestión de ingresos y gastos de forma separada por cada una de las actividades. Esta diferenciación se establece en la declaración de la Renta; en ella tendrás que imputar tus ingresos y gastos detallando cada uno de los epígrafes de actividad.

¿Significa esto que cuantas más actividades económicas desarrolles más impuestos habrás de pagar? Evidentemente el beneficio es directamente proporcional al pago de impuesto pero debes tener muy presente que el beneficio no son los ingresos que obtengas sino el resultado de ingresos menos gastos.

Recuerda que en nuestra asesoría fiscal para autónomos y pymes nos encargamos de aplicar todos los recursos legales para obtener el mejor resultado en tus impuestos y mantenerte siempre bien informado con todas las novedades que vayan surgiendo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….