Blog
El libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificada
Cómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirusConoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?Cuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?Nuevo MarketPlace online para autónomos¿Son los autónomos la próxima burbuja?¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomos#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterCuándo aumentar la base de cotización de un autónomo¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?5 consejos para superar el miedo a hablar en público10 pasos para cobrar a los Ayuntamientos¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?Segundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadPor qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosFormas jurídicas para darte de alta. InfografíaCotización del autónomo en jubilación activaClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejos¿Qué es la denominación social de un autónomo?¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?Por qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveLa Administración ahoga a los autónomos5 propósitos del autónomo para este 2018Los efectos del Brexit para autónomos y pymesReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificada

Resumen > Entre las obligaciones contables del autónomo profesional en estimación directa simplificada está el Libro de Ingresos y Gastos. Conoce en qué consiste.
Obligaciones Contables Autonomo Profesional Estimacion Directa Simplificada
profile picture for marinarivero

Actualizado el 4 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por

El régimen de tributación de los rendimientos de tu actividad económica determina tus obligaciones fiscales y contables. Si eres autónomo profesional en estimación directa simplificada has de registrar tus ventas y compras en el Libro de ingresos y gastos. Se trata de un registro de orden tributario con el que llevarás un control exhaustivo de la contabilidad y facturación de tu negocio.

A la llevanza del libro de ingresos y gastos se suma la del libro de bienes de inversión y amortizaciones.

En qué consiste el libro de ingresos y gastos

El libro de ingresos y gastos contiene el conjunto de facturas emitidas y recibidas que justifican tus ingresos y gastos respectivamente.

¿Qué datos son obligatorios en el libro de ingresos y gastos?

  • Nº factura: Ha de ser correlativo con el número de factura anterior.
  • Fecha de expedición.
  • Cliente o proveedor en función de si es ingreso o gasto.
  • Descripción del servicio o producto.
  • Total de factura: Importe a pagar.
  • Base imponible: Importe sobre el que se aplican los impuestos. A la hora de calcular la cuantía del impuesto se ha de multiplicar la base imponible por el tipo de gravamen.
  • Tipo de IVA: al 21%, 10% o 4%. Si hay exención de IVA también has de incluirlo.
  • Tipo de retención en caso de que corresponda. Recuerda que si eres autónomo profesional estás obligado a emitir factura con retención.

Cuánto tiempo hay que conservar el registro de los ingresos y gastos

Hacienda establece que el periodo de conservación de las facturas es de cuatro años (plazo de prescripción); sin embargo este periodo se amplía dos años más en el caso de los libros contables conforme a lo que indica el artículo 30 del Código de comercio:

"Los comerciantes conservarán los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, debidamente ordenados, durante 6 años a partir del último asiento realizado en los libros”.

Cómo llevar los libros de ingresos y gastos de tu negocio siendo autónomo profesional en estimación directa simplificada

Ahora que ya sabes de la importancia de esta obligación contable te contamos cómo podemos ayudarte desde Infoautónomos en la gestión del libro de ingresos y gastos:

  • Asesoría fiscal y contable: Puedes confiar en nuestro servicio de asesoría online que se encarga de llevar tu contabilidad y dentro de la misma el libro de ingresos y gastos. Se trata de una opción cómoda con la que ahorras tiempo para dedicárselo a otras áreas de tu negocio.
  • Hoja de excel: En caso de que te decantes por fórmulas más tradicionales, en el Club de Infoautónomos ponemos a tu disposición la plantilla Libro de ingresos y gastos que incluye además el Libro de bienes de inversión y amortizaciones.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….