Blog
La crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020
Emprender después de los 50Cómo montar tu tienda de ropa onlineTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídicaConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliario10 maneras de conseguir que tu contenido se leaMarca personal: consejos para tener éxitoLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroFiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubersMedidas para la conciliación familiar 2018Debate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosProgramas para diseñar vídeos creativos en un minutoNovedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)Cómo conseguir una gestión financiera exitosaLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer Emprendedora¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?Plan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?La Ley de morosidad aumenta el plazo de pago de facturas de 60 días a 80 añosConoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitalesLas citas del autónomo con Hacienda hasta final de añoLas claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoCómo fijar el objeto social de tu empresa¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoVías para conseguir liquidez si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020

Resumen > La crisis sanitaria y económica por Coronavirus influye en las obligaciones de los autónomos. ¿Afectarán a la presentación del primer trimestre fiscal de 2020?
Primer Trimestre Fiscal De 2020

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

Mañana, 1 de abril, comienza el plazo para la presentación de las obligaciones fiscales del primer trimestre fiscal de 2020.

La actual coyuntura sanitaria y económica por el COVID-19 no ha sido motivo suficiente para que el Gobierno aplace, tal y como han pedido las principales asociaciones de autónomos, la presentación de los impuestos correspondientes a enero, febrero y marzo del ejercicio 2020.

Por tanto, y conforme al calendario fiscal de 2020 que se queda sin cambios, los trabajadores autónomos tendrán hasta el próximo 20 de abril para declarar el IVA, el pago fraccionado del IRPF o las retenciones entre otras obligaciones.

Aplazamiento de presentación no, aplazamiento de impuestos sí

 El Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19 aprobó la moratoria fiscal de todas aquellas deudas, afectadas o no por esta crisis, derivadas de liquidaciones y autoliquidaciones entre el 13 de marzo de 2020 y el día 30 de mayo de 2020, ambos inclusive. Ahora bien, esto no exime a los trabajadores autónomos y las pymes de la presentación de las declaraciones en los plazos previstos.

En un momento de paralización de la libre circulación, los autónomos tendrán que contactar con sus asesorías fiscales para hacerles llegar la información contable necesaria; esta labor se ve allanada en caso de contar con una asesoría fiscal online.

Instrucciones del aplazamiento

Hacienda pone a disposición de los contribuyentes las instrucciones para la solicitud del aplazamiento que establece el Real Decreto durante la presentación de declaraciones. Dichas instrucciones incluyen especificaciones sobre el procedimiento que el declarante, o su asesoría fiscal, debe tener muy en cuenta para realizar con éxito este aplazamiento específico que tiene como objetivo facilitar la liquidez para pymes y autónomos.

Cabe insistir en que este aplazamiento es de aplicación para las deudas que anteriormente ya estuvieran aplazadas.

La letra pequeña del aplazamiento

En el procedimiento de solicitud el contribuyente ha de completar la "Fecha primer plazo", a contar un periodo de seis meses desde el fin de plazo ordinario de presentación de la autoliquidación. Recomendamos no extenderse más allá de los tres meses en el pago ya que es en este periodo cuando no se aplicarán intereses ni recargos, lo que supondrá un ahorro para el bolsillo. Según esto último, si la cuota de IVA a ingresar es de 500 euros, y se paga en los tres primeros meses, el importe será de 500 euros. Pasado ese periodo de tres meses, se pagaría la mitad de lo que correspondería normalmente.

En la actualidad, el interés de demora está establecido en un 3,75%.

¿Qué impuestos toca presentar en este primer trimestre fiscal de 2020?

Entre los impuestos tributarios (más habituales) que el trabajador autónomo tiene que presentar en el trimestre inicial del ejercicio 2020 figuran:

  • Modelos de IRPF (pago fraccionado y retenciones: modelo 130 o 131, modelo 111, modelo 115.
  • Modelos de IVA: modelos 303, modelos 309 y modelo 349.

El epígrafe de actividad económica de cada autónomo marcará sus obligaciones fiscales. Descubre cómo a través de este artículo sobre la fiscalidad de los autónomos con varios epígrafes de actividad.

Se permite el uso de certificados electrónicos de próxima caducidad

Esta es otra de las novedades destacadas de este primer trimestre fiscal de 2020. Y es que, habida cuenta del estado de paralización, la sede electrónica de Hacienda permite el uso de certificados caducados próximos a caducar de acuerdo con lo previsto en Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. Para ello recomiendan el uso del navegado Firefox.

Inicio también de la campaña de la Renta 2019

El 1 de abril no solo da comienzo el periodo de presentación de los impuestos del primer trimestre de 2020 sino también el de la campaña de la Renta que tampoco sufrirá cambio alguno en los plazos de presentación.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….