Blog
¿Subirá la cuota de autónomos el 1 de enero de 2019?
Requisitos para alquilar un piso siendo autónomoCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productos¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?Se endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Cuál es la diferencia entre solvencia y liquidezVentajas de usar un software de facturación online si eres autónomoEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu ego¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Puedes deducir la gasolina que usas para trabajarLos epígrafes IAEBBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleo5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientesLa subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?7 gastos deducibles sin facturaSanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosPor qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móvilesMomentum project, apoyo para los emprendedores con objetivos socialesUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesConvocatoria de Emprendimiento social, una oportunidad para tu negocioOpciones de financiación alternativa frente a la banca tradicionalVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaPresentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividad6 fórmulas para incrementar las ventas en tu pequeño comercioLa hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)UX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarlaCuenta de resultados previsional en el plan de negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

¿Subirá la cuota de autónomos el 1 de enero de 2019?

Resumen > ACTUALIZADO: El incremento del SMI a 900€/mes NO condicionará la cuota de autónomos 2019. Anoche el Gobierno aseguró que no habrá subida. Última hora.
Sube La Cuota De Autónomos En Enero De 2019

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre la cuota de autónomos 2019 aquí:


ACTUALIZADO MIÉRCOLES 17/10/2018

Después de informaros en el día de ayer sobre cómo quedaría la cuota con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) el 1 de enero de 2019, a última hora de la tarde los titulares de los Ministerios de Trabajo y Hacienda comparecieron para confirmar que ese incremento NO afectará negativamente a la cotización de los autónomos. 

De hecho se ha asegurado que el plan es que para esa misma fecha, 1 de enero de 2019, la reforma del RETA esté activa también. Una reforma que ya incluiría la cotización por ingresos realesde la que hemos hablado en varias ocasiones, y que, se asegura desde sendas carteras, garantizará una rebaja de la cuota para los trabajadores por cuenta propia con menores ingresos.

Además, desde el Gobierno se ha informado que, en caso de no llegar a tiempo para esta fecha, igualmente se desvincularía la subida del SMI de la cuota mínima del autónomo.

Por tanto, respondiendo a nuestra propia pregunta, tal y como está el escenario de los Presupuestos Generales del Estado 2019 en este momento, la respuesta es NO, NO subirá la cuota de autónomos el 1 de enero de 2019.


TEXTO PUBLICADO EL 16/10/2018

El acuerdo de Unidos Podemos y PSOE de hace unos días ha sentado las bases del texto de los Presupuestos Generales del Estado 2019.

Aún no se sabe si ese articulado se verá finalmente modificado ni si será aprobado, o no, como es la intención del ejecutivo de Sánchez. Pero sí que podemos afirmar que ha suscitado el debate.

Y es que la celebrada subida del SMI a 900 euros tiene una segunda lectura a analizar.

Aumentar el SMI supone elevar las bases de cotización de todo el sistema de la Seguridad Social y, por ende, también la del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

El jueves pasado Lorenzo Amor, presidente de ATA, afinaba el tiro y situaba el análisis del acuerdo en este punto.

Aseguraba que “la subida del SMI a 900€ acarreará la subida del 12,5% de la base mínima del RETA por la que cotizan más de 1.700.000 autónomos. Esto supondrá subir la cotización en 420€/año”.

Pero ¿por qué? ¿de dónde salen sus números?

Vinculación del SMI y la cuota de autónomos

Efectivamente la normativa de la Ley General de la Seguridad Social establece en su artículo 19.2. que “las bases de cotización a la Seguridad Social, en cada uno de sus regímenes, tendrán como tope máximo las cuantías fijadas para cada año por la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado y como tope mínimo las cuantías del salario mínimo interprofesional vigente en cada momento, incrementadas en un sexto, salvo disposición expresa en contrario”.

Por tanto, si el SMI sube el 1 de enero de 2019 hasta los 900€/mes en 14 pagas (12.600€/año) la cuota de autónomos subirá también.

La explicación es la siguiente:

En la actualidad la base mínima por la que puede cotizar un autónomo es de 932,7€/mes. Una cifra que quedaría por debajo del SMI, algo que, como hemos visto, la Ley no permite.

Y es que el autónomo no tiene 14 pagas, sino 12 mensualidades de cotización, por lo que habría que dividir esos 12.600€ entre 12 meses.

Al hacer esta cuenta la base mínima subiría hasta los 1.050€/mensuales.

Cómo quedaría la cuota a partir del 1 de enero de 2019

En caso de que el 1 de enero de 2019 entrase en vigor la subida del SMI como se ha anunciado por parte del Gobierno, la base mínima se quedaría en 1.050€/mes (y eso, sin tener en cuenta el incremento del sexto del que habla el artículo de la Ley).

Esto supondría que la cuota mínima pasaría de los actuales 278,88€ a 313,95€ al mes. Un incremento de 35,07€ mensuales.

Según ha informado Lorenzo Amor a Infoautónomos, desde ATA ya se ha solicitado al Gobierno que, en caso de aprobarse la subida del SMI el 1 de enero de 2019, y ante el escenario que eso conllevaría, se aplique una cuota reducida a aquellos autónomos que no hubieran alcanzado el año anterior esos 12.600 euros.

El texto de los PGE 2019 está pendiente de debate y aprobación, por lo que queda un largo camino por recorrer.

Desde Infoautónomos os seguiremos informando de todos los pasos que vayan dando los PGE 2019 para saber qué pasa con la cotización del trabajador por cuenta propia.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter