Blog
Radiografía del emprendimiento juvenil en España
El régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014La OMS amenaza con "comerse" al sector cárnicoHacienda va a agilizar las devoluciones de IVA de los autónomosLas rebajas de la recuperación del comercioCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocio¿Qué gastos son deducibles en la declaración de la Renta 2012 de los autónomos?MÁSMÓVIL, mejor proyecto emprendedor en España en los European Business Awards gracias a su política de ahorro para sus clientesLa última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosCómo afecta a los autónomos la reforma de las pensionesLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónPagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteSube la pensión media del jubilado autónomoEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadProveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativasCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocio¡Ya tenemos Emprendedor del Mes de Marzo! Ella es Mónica Ferrer de MiBebéVipHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?La cuota de autónomos vuelve a subir en 2021La incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá InfoautónomoAcelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsableRobots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la TesoreríaLos desafíos de ser emprendedor en 2015

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Radiografía del emprendimiento juvenil en España

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El número de jóvenes autónomos ha descendido a niveles nunca vistos. Por ello, queremos analizar la situación del emprendimiento juvenil en nuestro país.

La cifra de menores de 30 años afiliados al RETA ha descendido por primera vez por debajo de los 250.000 trabajadores. Un 7,6% del total. La cifra más baja desde 2007.

La crisis provocada por la Covid-19 ha golpeado a todos los trabajadores, pero en especial a los más jóvenes. 

Aunque el número de jóvenes emprendedores es preocupante, hay esperanza al final del túnel. El talento juvenil está fuera de toda duda.

Estos son los problemas, las características y los retos que afrontarán en un futuro próximo.

¿Cuáles son los principales problemas de los jóvenes autónomos?

El joven que apueste por el autoempleo tendrá que enfrentarse a cinco grandes retos:

  1. Económico.
  2. Técnico.
  3. Fiscal.
  4. Mental.
  5. Social.

Ayudas económicas

El primer reto, y más obvio, son las limitaciones económicas y financieras a las que la mayoría de proyectos empresariales se enfrentan. 

No es sencillo obtener financiación a través de los distintos canales, y mucho menos si a la cabeza del proyecto se encuentra un joven emprendedor.

En España no faltan las ayudas al emprendimiento juvenil, pero suelen ser insuficientes para impulsar los negocios.

Conocimientos y habilidades emprendedoras

Ser bueno en un oficio o en una tarea no garantiza el éxito.

Para emprender y consolidar el proyecto es fundamental contar con habilidades ligadas al emprendimiento: liderazgo, motivación, negociación…

Desde Infoautónomos apostamos decididamente por la formación de calidad con guías informativas, cursos y seminarios para emprendedores.

Presión fiscal

España se encuentra en la media de la OCDE en lo que a presión fiscal se refiere.

Aún así, no estamos en el entorno más propicio para emprender. Las obligaciones tributarias son numerosas. El emprendedor puede verse ahogado en un mar de trámites y tributos.

Delegar esta tarea en una asesoría fiscal online de confianza es vital para ahorrar tiempo y dinero.

Bloqueo mental

El apartado mental es, en muchos casos, el gran olvidado. 

¿Seré capaz de sacar el proyecto adelante? ¿Y si fracaso? Esas y otras muchas preguntas rondan la mente de todos los emprendedores. Pero son los jóvenes, debido a su menor experiencia, los que suelen vivirlo con mayor intensidad. Superar esas barreras será esencial para progresar.

Incomprensión del entorno

Por último, en España la cultura del emprendimiento no está demasiado arraigada a nivel social.

El emprendedor es, con frecuencia, puesto en duda hasta que el negocio prospera. Este punto puede complicar o arruinar el despegue de los más jóvenes, a menudo incomprendidos por su entorno.

¿Cómo es el perfil del emprendedor joven de éxito?

El perfil del joven emprendedor español tiene los siguientes puntos en común.

  • En torno a la treintena: aunque hay excepciones, el éxito suele llegar cerca de los treinta años o una vez superados estos.
  • Con una motivación implacable: jamás se rinden. Perseveran hasta alcanzar la cima. Es el rasgo más característico de los nuevos emprendedores.
  • Saben enfocarse en lo importante: si algo distingue a este perfil de emprendedores es que ponen el foco en lo importante. Delegan. Aceptan sus limitaciones y se centran en los aspectos decisivos para su negocio.
  • Con formación universitaria: no es un rasgo excluyente, pero las cifras demuestran que la formación avanzada predispone al éxito.

¿Qué retos afrontará el emprendimiento juvenil a medio y largo plazo?

Los fuertes más fuertes, los débiles más débiles.

Es probable que las desigualdades crezcan en el entorno laboral y social; esa tónica también puede extenderse a los emprendedores más jóvenes.

El joven emprendedor que asuma el reto de navegar en un océano tan agitado e incierto como el que se atisba para 2021 tendrá que aprender a lidiar con la incertidumbre.

No será fácil, pero en las grandes crisis surgen las mejores oportunidades. 

Los jóvenes emprendedores, por su vitalidad y formación, están sobradamente preparados para “surfear las olas” de ese agitado océano que probablemente veamos durante los próximos años.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….