Blog
¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?
El paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónEpígrafe IAE para DJ - pinchadiscosLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceLa mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirusDiferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantilAlta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajenaEl nuevo sistema que permitirá a los autónomos enviar sus facturas a Hacienda en tiempo real¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Cómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioProgramas para diseñar vídeos creativos en un minutoSe busca Emprendedor del Mes... y puedes ser túEl verdadero secreto del éxito de los freelanceLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosGestión del tiempo: el método GTD¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?Bonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónLas mejores apps para gestionar tu tienda10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoFinanciación para las Startups en EspañaPor qué creer en tu empresa es el primer paso para crecerNúmero de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?

Facturación dietas autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como autónomo, es posible que necesites viajar para prestar tus servicios a clientes o para cerrar alguna venta.

¿Puedes desgravar esas dietas? Sí, siempre y cuando cumplas una serie de requisitos.

Además, es importante que conozcas el procedimiento para poder incluirlas correctamente en la factura.

Te contamos cuáles son los requisitos que establece la Agencia Tributaria para las dietas de los autónomos, cómo incluirlas y los problemas que puedes tener si no lo haces correctamente.

Requisitos para poder deducir las dietas como autónomo

Para que puedas deducir tus dietas correctamente, debes cumplir con los requisitos que establece la Agencia Tributaria.

Relación directa con tu actividad

Las dietas que quieras deducir como autónomo deben estar relacionadas con tu actividad económica sí o sí.

Es decir, deben haberse producido en el contexto de tu trabajo como autónomo y ser necesarias para completar dicha actividad económica.

Acreditación del gasto

También debes acreditar el gasto mediante una factura o ticket que contenga información suficiente sobre el mismo, como la fecha, el importe y el concepto del gasto.

Además, es necesario que el pago se haya efectuado de forma telemática (con tarjeta o transferencia bancaria) para poder cotejarlo correctamente.

No exceder el límite establecido

La deducción de las dietas está limitada a un determinado importe establecido por la Agencia Tributaria. 

Dentro del territorio nacional:

  • Máximo de 26,67 euros al día para las comidas.

  • Máximo de 53,67 euros al día por pernoctar fuera de tu localidad de origen.

Fuera de España:

  • Máximo de 48,08 euros al día para las comidas.

  • Máximo de 91,35 euros al día por pernoctar.

¿Cómo incluir tus dietas en la factura?

Debes añadir las dietas en lo que conocemos como gastos suplidos.

En este caso es necesario contar con el visto bueno del cliente al que vas a visitar (y facturar), ya que tendrás que pedir las facturas de las dietas a su nombre.

Tú como autónomo adelantarás el pago de esas facturas para posteriormente repercutirlas en la factura que emitas por los servicios prestados.

Con este ejemplo práctico de dietas en la factura te quedará un poco más claro:

Imagina que eres consultor y te dedicas a viajar a diferentes ciudades para impartir conferencias.

Recibes una propuesta de Barcelona para dar una conferencia por un total de 1.000 euros (IVA incluido).

Durante el viaje incurres en gastos de transporte y alojamiento por un total de 300 euros (sin IVA). 

La factura quedaría así:

  • Conferencia en Barcelona = 1.000 euros.
  • Suplidos = 300 euros.
  • Total a cobrar = 1.300 euros.

De esta manera, no tendrás gastos deducibles a tu nombre y contabilizarás correctamente las dietas.

Los errores con las dietas pueden derivar en recargos y sanciones de entre el 50 % y el 150 % del importe que no ha sido correctamente justificado.

Por eso, te recomendamos elegir una buena gestoría online para autónomos que revise y valide de forma rápida y eficaz todos estos detalles.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….