Blog
8 tendencias para modernizar tu ecommerce en 2017
Obligaciones fiscales del autónomo colaboradorBYOD: Cómo aplicarlo sea cual sea el tamaño de tu empresa¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayudaLas TIC y los autónomos de Aragón caminan juntosCómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalFinanciación para las Startups en EspañaÚltimos datos de autónomos en España 2018. InfografíaEl anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymes¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Campaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoEmprendedoras 40+ en España: Comiéndose el mundo con unas ganas imparablesRegistro sanitario para la venta de fruta y verduraDía Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020El Rubius: el éxito del autónomo - Juan PalomoAutónomos “sin derecho” a vacacionesEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con HaciendaQué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomos7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Millenials, los nuevos consumidoresLas innovaciones de la bancaLos autónomos trabajan un 25% más que los asalariados¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Rendimiento neto del autónomo: cómo calcularlo para tu Declaración de la Renta5 propósitos del autónomo para este 2018¿Conoces la Tarjeta Social Universal?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

8 tendencias para modernizar tu ecommerce en 2017

Resumen > El sector ecommerce es en España uno de los más potentes y exige renocación continua. En este artículos te contamos las tendencias más importantes de 2017 para modernizar y hacer más competitvo tu comercio online.
Ecommerce 2017

Actualizado el 25 de febrero de 2025

4 minutos de lectura

Por

El sector ecommerce en España continúa su evolución alcista y sitúa a nuestro país como la cuarta potencia europea en crecimiento de comercios online. El informe Evolución y perspectivas eCommerce 2017 realizado por el Observatorio eCommerce y EY recoge que dos de cada tres propietarios de tiendas online prevén un aumento mínimo del 10% en sus ventas para este año; ventas que vendrán también determinadas por los esfuerzos de los ecommerces para ser más competitivos. ¿Qué tendencias marcarán la modernización del sector en 2017 y cuáles debes implementar en tu negocio online?

Hacia la personalización del servicio

La guía práctica de ecommerce para pymes, autónomos y emprendedores de la plataforma de compraventa Ebay hablan de unas tendencias de futuro que den respuesta a las necesidades del consumidor, de tal forma que los eCommerces están haciendo especial hincapié en la personalización de la oferta y la gamificación del proceso de compra a través de promociones y descuentos. En aras de conseguir esta personalización y por ende, el incremento en la ventas del que hemos hablado, Ebay menciona las siguientes tendencias en 2017 para comercios online.

1. Big Data, el rey de la información

Conocer y mejorar la experiencia del usuario. El Big Data proporciona la información que te permite descubrir las necesidades del cliente potencial y ajustar tu oferta a su demanda, lo que genera mayor engagement y fidelización. Por ello no dudes en almacenar en la nube toda aquellos datos relevantes sobre tus clientes, sus compras, los productos de interés, su procedencia o forma de paga. Toso ello será clave en tu tienda online.

2. Adecuación del inventario a la demanda

Disponer de información sobre la demanda del cliente contribuye a afinar la fabricación en la cadena de suministro, esto es,  adaptando el inventario a la demanda de productos y no al revés como se viene haciendo hasta el momento. La optimización de recursos para dar respuesta al cliente evitaría la acumulación de stock. Esto supone una revolucionaria visión comercial que se está empezando a adoptar en 2017.

3. Perfeccionamiento de la logística

El servicio de entrega es probablemente el punto más crítico en el proceso de venta de un ecommerce. Una entrega rápida y sin costes añadidos satisface al cliente y lo fideliza. Por ello, en 2017 los esfuerzos irán encaminados a mejorar este servicio, poniendo especial interés en abaratar costes de entrega o suprimirlos para incentivar a la compra y en el uso de última tecnología, drones y servicios automáticos de recogida, para la entrega del producto.

4. Sostenibilidad en las ideas de negocio y en los servicios

La conciencia social y medioambiental también llega al sector ecommerce. Lo vemos, por ejemplo, en el auge de comercios online de segunda mano que alarga la vida de los productos. Incluso existen empresas especializadas en entregas sostenibles con vehículos ecológicos.

Otras tendencias de eCommerce que continúan en 2017

Pero las propuestas por Ebay no son las únicas tendencias que van a marcar el rumbo del sector ecommerce en 2017. Lo importante es no quedarse atrás y hacer tu tienda online un negocio competitivo. Para ello toma nota de estos otros protagonistas del sector ecommerce que si bien no son del todo novedosos sí van tener mayor implantación en  en este año.

5. Mobile first, diseño responsive

El mCommerce gana terreno al ecommerce y esta realidad hace que en materia de diseño responsive pensemos antes en Mobile first, es decir, diseñar pensando primero en móviles. Un concepto muy tenido en cuenta por Google que premia a aquellas webs nativas mobile. Además, de esta gratificación del gigante, aplicar diseño Mobile first contribuye a mejorar la experiencia de usuario (UX).

6. Beacons para la geolocalización

Localizar a tu cliente vía Bluetooth y enviarle una oferta o promoción cuando pase por la puerta de tu establecimiento físico o por el pasillo concreto de tu local (en caso de tenerlo). En esto consiste los llamados beacons, que aunque no son dispositivos nuevos (en 2013 Apple instaló Beacons en sus tiendas de EEUU) parece que este será el año de mayor implantación.

7. Inteligencia Artificial: Chatbots

¿Conoces los llamados chatbots? Se trata de dispositivos de inteligencia artificial que proporciona respuesta automáticas a las preguntas del usuario. Es por tanto, software conversacional que realiza las tareas de atención al cliente.  El chatbot es las gran apuesta del sector ecommerce en 2017. Si no tienes presupuesto para el diseño de un chatbot, no te preocupes, ya dispones del dispositivo por el que apuesta Facebook para prestar un servicio innovador de atención al cliente en el messenger de esta red social.

8. Aplicaciones de realidad aumentada

El gran caballo de batalla de las tiendas online es la ausencia de un entorno físico donde probar, tocar, ver o incluso oler de primera mano el producto que el comprador va a adquirir. Consciente de ello y de la necesidad de superar esta barrera, muchas tiendas online optarán, en la medida de sus posibilidades, por acciones de realidad aumentada. ¿Tienes un ecommerce lámparas e iluminación?  Sería interesante el desarrollo de una aplicación que permitiera al cliente ver cómo quedaría esa lámpara en su comedor o qué tipo de luz proporciona una bombilla LED seleccionada.

Todas estas tendencias, no lo vamos a negar, suponen una importante inversión para tu ecommerce pero que como toda inversión, puede verse, ampliamente amortizada en forma de ventas. Drones en las entregas, chatbots o  beacons ¿te animas a adoptar una de estas tendencias para modernizar tu ecommerce en 2017?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….