Blog
Más de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulos
Adiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019Cómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoCómo hacer una factura de autónomo a autónomoLos 6 obstáculos que te impiden cumplir tus objetivos como emprendedorLas 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomos¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Morosidad y problemas de financiación para autónomosLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoGuía de modelos trimestrales para autónomos y pymes¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?François Derbaix, autónomo emprendedor de negocios webGuía de eCommerce para pymes y autónomosPor qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketingHacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoLas 7 mejores herramientas de email marketingRetraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomosCómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedores6 motivos para emprender en septiembreLos retos de tener una empresa familiarLibros para emprendedores y autónomos en el verano 201510 razones para ser optimista si eres autónomoDeducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymesCoworking, espacios de co-trabajo para freelance

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Más de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulos

Resumen > Aunque en 2016 estaba previsto endurecer los criterios para formar parte del Régimen de Estimación Objetiva, finalmente el límite de facturación será de 250.000 euros para los autónomos y de 125.000 para las empresas

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Los transportistas autónomos que facturen menos de 250.000 euros podrán continuar tributando en módulos a partir del próximo año. Aunque inicialmente la Reforma Fiscal para 2016 preveía dejar fuera del Régimen de Estimación Objetiva a un gran número de trabajadores por cuenta propia, finalmente el Ministerio de Hacienda ha decidido finalmente aumentar los límites de facturación anual que permiten acogerse a este sistema. En el caso de los autónomos, de los 150.000 a los 250.000 euros. Para las empresas la cifra aumenta de 75.000 a 125.000 euros.

Con esta medida, se calcula que permanecerán en estimación objetiva más de 100.000 transportistas autónomos que deberían haber migrado al régimen general de IVA si la Reforma Fiscal se desarrollase tal y como estaba prevista. Una decisión que celebran la mayoría de los profesionales, ya que afrontar ese cambio de sistema de tributación habría costado unos 15.000 euros de media, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Condicionantes especiales para los transportistas

A mediados de 2014, el anuncio del Gobierno de poner fin a los módulos para los autónomos del transporte creó un gran revuelo en el sector. Mientras que algunas de las principales empresas transportistas pedían que se acabase con el Régimen de Estimación Objetiva por considerarlo un foco de fraude fiscal, pymes y autónomos hacían hincapié en que esa iniciativa era contraproducente y supondría la desaparición de miles de negocios.

La principal reivindicación para aumentar el límite de facturación establecido y mantener los módulos es que los costes directos de explotación de un vehículo son muy elevados. Esto implica que muchos autónomos tengan una facturación de facto que no se corresponde con el rendimiento neto real. Hay que tener en cuenta que en la mayor parte de los casos la factura incluye el coste del carburante y eso supone un 40% aproximadamente.

Más allá de los costes de explotación, otros condicionantes especiales de este sector son el alto nivel de subcontratación para la distribución de grandes empresas y una elevada presencia de Trabajadores Autónomos Dependientes (TRADE).

¿Por qué la tributación por módulos?

Los autónomos o las pymes que tributan en el régimen de estimación objetiva (módulos) no necesitan llevar una contabilidad rigurosa de sus ingresos y gastos. El objetivo es facilitar el cumplimiento tributario en aquellas actividades que generan una gran número de transacciones y que en la mayor parte de los casos no requieren emisión de factura.

Entre los sectores que pueden acogerse al sistema de módulos, además del transporte, encontramos la pesca, la agricultura y la ganadería, el comercio minorista, la hostelería, la construcción o la industria. Para cada uno de ellos se determina una cuantía a pagar trimestralmente, que varía en función del lugar donde se desarrolle la actividad, el número de personas contratadas o el rendimiento neto, entre otros aspectos. Además, los autónomos que tributan en módulos deben formar parte obligatoriamente del régimen simplificado de IVA.

La principal diferencia de los módulos con el régimen de estimación directa normal y el régimen de estimación directa simplificada es que no requiere presentar con exactitud los ingresos obtenidos. Esto puede aumentar el riesgo de practicar economía sumergida y fraude fiscal. De ahí, que con el paso del tiempo se estén llevando a cabo iniciativas que endurecen los criterios para tributar de este modo. En el caso del transporte, ya en el año 2012 se estableció una rebaja del límite de facturación a los 300.000 euros anuales, que ahora se quedará en 250.000 euros.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….