Blog
El consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisis
Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocio¿Cómo saber si una empresa es legal en España?Ideas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio AmbienteCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomosCómo darse de baja de autónomoLas deducciones por teletrabajo que puedes aplicar en tu Declaración de la RentaMarca personal: consejos para tener éxitoIVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente?El mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al JuzgadoEsto es lo que la estrategia del océano azul puede hacer por tu negocioModelo 420 IGIC: qué es y cómo se presentaLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFLas tres barreras de la transformación digital de las pymesEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoCómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaLa campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anuales8 aspectos que debes conocer antes de emprenderCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Día Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosSorteo de Lotería de Navidad: 85690, el número de la familia InfoautónomosComienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestreProtege tu atención y mejorarás tu productividad¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisis

Actualizado el 16 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Patricia

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hace unos días los datos de consumo del mes de abril y no dejan mucho lugar para el optimismo, pues indican que el consumo en el comercio minorista bajó un 9,8% respecto al mismo mes que el año anterior. Es el mayor descenso desde que comenzó la crisis.

Además, hay que tener en cuenta que el consumo en pequeño comercio acumula caídas desde hace ya casi 2 años consecutivos, con la sangría de puestos de trabajo y cierres que esto está suponiendo. La última subida en el consumo se produjo en julio de 2010, como consecuencia de las compras realizadas por los consumidores antes de la subida del I.V.A., el resto han sido todo bajadas. La evolución del consumo es un buen indicador de la situación real de la crisis en España, y parece que los datos no dejan lugar a duda de la seriedad del momento que atravesamos. El descenso de empleo en el sector en abril fue de un 1,2%, la mayor bajada también en los dos últimos años.

Este sector se enfrenta a una situación complicada, marcada por la crisis y la presión de las grandes superficies. Las familias, acosadas por el paro, las deudas y el miedo a perder el trabajo, han disminuido su consumo; los grandes centros comerciales están luchando por arañar cuota de mercado día a día, pues también están teniendo malos datos.

Los robos y hurtos son otro de los grandes problemas a los que se enfrenta este sector, evitarlos es un reto que consume mucho tiempo, energía y recursos económicos de los pequeños comerciantes cada día.

Pese a todo ello, el sector comercio es el grupo mayoritario de autónomos de España, con más de 700.000 comerciantes.

El pequeño comercio se enfrenta a un futuro complicado, golpeado fuertemente por la crisis. Estar alerta e innovar es imprescindible para mantenerse a flote, aplicar alguna de las recomendaciones estratégicas que desde Infoautónomos hemos recopilado puede ser útil para hacer más sencillo subsistir e incluso crecer en estos tiempos difíciles:

  1. E-commerce para el especialista
  2. Cupones online y georeferenciación
  3. Fideliza a tu cliente
  4. Moderniza tus sistemas de gestión
  5. Utiliza precios gancho
  6. Ofrece un plus de entretenimiento
  7. Excelencia en la atención al cliente
  8. Calidad de servicio
  9. Especialización e Innovación en producto y servicio
  10. La unión hace la fuerza

Puedes leer el artículo completo: Estrategias para el pequeño comercio

Free images from FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….