Blog
El eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedor
Por qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoCómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"5 conclusiones sobre el futuro del comercio electrónicoCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisNovedades en la cotización del autónomo en 2020Gestión del tiempo: el método GTDEl Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresasCómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosLos cursos más demandados por los autónomosDevoluIVA, una buena solución para desgravarte todo tu IVALas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoDespido en pluriactividad y derecho a paroEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosLos retos de tener una empresa familiar9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasNovedades 2025 para autónomos y pymesEmprendedoras 40+ en España: Comiéndose el mundo con unas ganas imparablesNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosEnamora a tus clientes por San ValentínEnero: año nuevo, trimestre nuevoEmpleo lanza una consulta pública al autónomo para su representación¡Ya tenemos Emprendedora del Mes de Mayo! Ella es Raquel Muñoz de ElPsicólogoOnlineCómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedor

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 19 de julio de 2024

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Emprender en tiempos de crisis, ¿oportunidad o suicidio? ¿Eres de los que piensas que no es el mejor momento para emprender o crees que los momento difíciles agudizan el ingenio y allanan el camino hacia el éxito? Pero, ante todo, ¿cuál es el verdaderos significado de emprender en los tiempos que corren?

Emprendedor/a:

"Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas" (RAE)

"Persona que comienza una acción, obra, negocio o empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas, es aquella persona dispuesta a asumir un riesgo económico o de otra índole" (Wikipedia)

Parece que desde hace algunos años es el término de moda y cada vez son más los que se lanzan a crear su propia empresa. Las motivaciones son diversas y van desde el emprendimiento como alternativa de autoempleo en el contexto de un mercado laboral saturado al aprovechamiento de una verdadera oportunidad de negocio.

Un concepto, el del emprendimiento, en torno al cual se ha desarrollado, incluso, todo una filosofía. Y cada vez son más difusas las barreras entre lo que se denomina "el autónomo tradicional, "el de toda la vida", y el emprendedor por naturaleza, aquel que es capaz de detectar y explotar oportunidades de negocio mediante una cuidada planificación y estrategia empresarial.

Algo que, por otra parte, ha abierto un frente de debate que se extiende a lo largo y ancho de los medios y foros, tanto tradicionales como online, con dos posturas definidas, y una gran variedad de opciones intermedias.

De un lado, la fiebre emprendedora, que ha elevado el concepto a un estadio casi "místico" y que confía ciegamente en el emprendimiento como solución a los problemas de empleo y crecimiento económico a los que hoy día nos enfrentamos, lanzando mensajes de optimismo a diestro y siniestro en medio de un entorno que, también es cierto, acusa una saturación de malas noticias.

De otro, un sector escéptico y ciertamente receloso de la viabilidad de "lanzarse a la aventura" de iniciar un proyecto empresarial verdaderamente sostenible y con posibilidades de consolidarse en el tiempo de forma exitosa en el poco favorable contexto económico actual.

De hecho, son cada vez más las voces que se posicionan en ésta línea y que miran con desconfianza las últimas medidas del Gobierno destinadas a incentivar la actividad de pymes y autónomos en España, reclamando acciones que realmente resuelvan la problemática del autónomo actual . Porque, si bien es cierto que desde el Ejecutivo se están tomando interesantes iniciativas para rescatar a uno de los sectores más castigados por la actual situación económica, no todas responden a sus necesidades y, en ocasiones, pecan de depositar una excesiva confianza en el emprendimiento, sin terminar de dotar al colectivo de los medios y herramientas necesarios para ejecutarlo con éxito.

En el medio, lo que pueden parecer posturas más equilibradas y, quizá, más cargadas de sentido común, alejadas de extremismos y que apuestan por nuevas fórmulas empresariales donde la prudencia y la ausencia de riesgos son la tónica dominante, tal como podemos observar en el artículo de Javier Martín, alma mater de Loogic, "No emprendas" .

Emprender no es fácil y menos en los tiempos que corren. Se trata de una iniciativa en la que se ponen en juego muchos elementos, desde el riesgo económico que conlleva a los sacrificios personales que puede acarrear.

No obstante,  la parálisis no lleva más que al estancamiento y, desde Infoautónomos, confiamos, ahora más que nunca, en la labor de pymes, autónomos y emprendedores como motor de generación de riqueza y reactivación económica. Emprender sí, pero desde la responsabilidad. Montar una empresa puede ser la solución para muchos que no encuentran su sitio en el mercado laboral, pero para ello es necesario poseer las aptitudes y actitudes necesarias para desempeñar esta labor, reflexionar sobre las ventajas y desventajas de ser emprendedor y disponer de los recursos necesarios para convertir nuestra idea en una verdadera oportunidad de negocio.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….