Blog
Casi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negocios
Las consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaPrograma práctico para acelerar tu negocioVisado para emprendedores o cómo atraer talento a España más allá del fútbol y del juegoModelo 420 IGIC: qué es y cómo se presentaTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajadorRecuperar el IVA de las facturas impagadas en 4 pasosQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomo¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenibleNueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?Pequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesPymes y autónomos tendrán hasta marzo para acogerse al IVA de CajaCómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoDomicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?Todos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Cómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoApps para taxis: 7 ventajas para empresas y autónomosCómo cambiar la base de cotización siendo autónomoDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Aquí va una idea: Las impresoras más eficientes, más rápidas, más seguras y más pequeñas del mercado.El Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesCómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoCómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datosFacturar a un familiar directoAutónomos sin vacaciones, un año más

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Casi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negocios

Ena Autónomos Comunidad Madrid
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 14 de noviembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El IV Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de la Comunidad de Madrid.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad y el día a día de los emprendedores de esta comunidad: perfil, financiación, satisfacción y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo madrileño atendiendo a estos resultados.

Perfil del autónomo en la Comunidad de Madrid

Según los datos recogidos en el ENA, el perfil del autónomo madrileño es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • El 68,7 % cotiza por la base mínima, mientras que solo el 2,8 % lo hace por la base máxima.

Financiación y satisfacción del autónomo madrileño

El 54,6 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber requerido financiación en algún momento de la vida de su negocio.

Además, una gran cantidad de los autónomos madrileños (93,9 %) valora negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición.

Y con respecto a las posibilidades de conciliación de la vida laboral con la familiar siendo autónomo, los trabajadores por cuenta propia madrileños muestran una opinión desfavorable, en comparación con otras autonomías.

Digitalización del autónomo madrileño

En la Comunidad de Madrid los autónomos presentan un reparto muy equilibrado entre los que disponen de redes sociales corporativas y aquellos que no las tienen.

Así, el 49,7 % reconoce no contar con redes sociales en sus negocios.

Entre los que sí las tienen, el 35,9 % usa Facebook, seguida de Instagram (35,3 %) y con menor uso se encuentra WhatsApp (27,6 %).

Estos resultados reflejan las principales características del autónomo madrileño, y son una clara muestra del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….