Blog
Errores que debes evitar si eres autónomo novato
Abierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesCobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesDescubre qué es y para qué sirve el formato MT940Ventajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoTodos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Cómo saber cuánto vale tu negocioTarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?Por qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesNovedades 2025 para autónomos y pymesAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoLas 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficinaAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Emprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Nuevas medidas de apoyo a los autónomosTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETA¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?Operaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVASalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalSe busca Emprendedor del Mes... y puedes ser túAutónomos afectados por la crisis¿Adelantando compras o inversión es posible tributar menos?7 razones para tener una cuenta para autónomosEstás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 20225 consejos para evitar clientes morososBoutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes sociales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Errores que debes evitar si eres autónomo novato

Errores Del Autónomo Novato
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si eres nuevo en el mundo de los autónomos, es entendible que te surjan numerosas dudas en torno a muchas gestiones a las que vas a tener que hacer frente. Entender qué es el IRPF y si lo vas a tener que retener o no, cómo se hace una factura, qué documentación necesitas… No tener en cuenta ciertos trámites te puede llevar a cometer errores que te pueden salir muy caros.

Es fundamental que pongas especial atención a las cuestiones relacionadas con Hacienda y la Seguridad Social. Y es que antes de iniciar tu actividad es importante tener bastante claro todos los trámites a realizar. Es más, si hay algo que como nuevo autónomo no entiendes bien, es mejor poner estos temas en manos de profesionales. Aunque te pueda implicar un pequeño coste extra, te permitirá evitar problemas en el futuro.

Para ayudarte, te traemos este artículo en el que te contamos cuáles son los principales errores a evitar si eres un autónomo novato:

1.- No darte de alta como autónomo de forma correcta en la Seguridad Social

Hoy día, los trámites a realizar para trabajar como autónomo se han ido simplificando. Las gestiones se pueden hacer online y en poco tiempo. No obstante, uno de los principales errores del nuevo trabajador por cuenta propia es darse de alta como autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cuando ya se ha empezado a trabajar.

La ley establece que los nuevos trabajadores por cuenta propia pueden darse de alta como autónomos en el RETA hasta 60 días antes de comenzar su actividad. Es decir, si por ejemplo vas a empezar tu actividad el 1 de marzo, puedes darte de alta como autónomo sin problema el 15 de febrero, indicando a la Seguridad Social la fecha en la que vas a comenzar a trabajar por tu cuenta.

Pero cometerás un error importante si empiezas a trabajar el 1 de marzo y te das de alta como autónomo varios días después. Esto puede dar lugar a la pérdida de bonificaciones como la tarifa plana o, lo que es peor, a recibir una sanción que puede llegar hasta los 3.000 euros. Por ello, en cuanto tengas claro cuándo empezarás a trabajar, date de alta como autónomo en la Seguridad Social lo antes posible para evitarte problemas.

2.- Alta en Hacienda: los errores habituales

A pesar de que darse de alta en Hacienda es obligatorio, muchos nuevos autónomos no saben que deben cumplir este trámite. Con el alta en Hacienda se le comunica a la Agencia Tributaria que se va a realizar una actividad comercial por cuenta propia. Este trámite es muy importante porque te va a permitir facturar dentro de la legalidad.

Al igual que con el alta como autónomo en la Seguridad Social, es clave que esta gestión la realices a tiempo. Tu alta en Hacienda debes hacerla siempre antes de comenzar la actividad y una vez ya estés dado de alta como autónomo en la Seguridad Social. Para hacerlo, el procedimiento más práctico y habitual es el Documento Único Electrónico (DUE). Además, te permite realizar a la vez el alta en Hacienda y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Otro de los errores habituales en los trámites con Hacienda es equivocarse al rellenar el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Es muy importante que selecciones el epígrafe que mejor se adapte a tu actividad. Además, si posteriormente quieres o necesitas cambiarlo, puedes hacerlo sin problema. Y es que no darte de alta a tiempo en el IAE es un error que puede suponerte una multa. Por tanto, si eres nuevo autónomo mantente siempre alerta con tus obligaciones.

3.- No estar al día de las ayudas disponibles para autónomos

La tarifa plana es la bonificación estrella a disposición de los nuevos autónomos, además de ser la más conocida. No obstante, uno de los errores habituales de los nuevos trabajadores por cuenta propia es que no suelen estar al día si tienen derecho a otras ayudas que también están a su alcance.

¿Cómo solicitar la tarifa plana? Si vas a darte de alta como nuevo autónomo y cumples los requisitos para acceder a la tarifa plana, puedes hacerlo sin problema solicitándola en la Seguridad Social en el momento de darte de alta como autónomo. Y también puedes contar con nuestra asesoría fiscal online, en la que te ofrecemos tramitar tu alta de manera gratuita, incluida la solicitud de la tarifa plana.

Por otro lado, también existen ayudas tanto locales como autonómicas a las que se pueden acoger los autónomos que inician su actividad. Pueden ser subvenciones directas, asesoramiento, formación… Hay más de las que crees, y es muy importante que las tengas todas en cuenta. Esto te puede ayudar a ahorrar un dinero importante para la puesta en marcha de tu negocio.

4.- No desgravar los bienes y servicios que se pueden deducir

Como nuevo autónomo, podrías tener que realizar una serie de gastos iniciales para que tu negocio se pueda poner en marcha. Entre otros, comprar equipos informáticos, adquirir mobiliario de oficina, contratar una asesoría… Al tratarse de bienes y servicios afectos directamente a la actividad que se va a ejercer, son gastos que te puedes deducir.

Eso sí, para deducirlos es fundamental que antes te hayas dado de alta en Hacienda. Una buena idea es esperar a que hagas estas compras una vez hayas cursado tu alta en el IAE. Así, podrás realizar las deducciones que te correspondan.

Y es que no es nada recomendable hacer las compras primero y posteriormente intentar deducir las facturas. Esto se debe a que Hacienda no va a aceptar estos gastos como deducibles. Por eso, si primero haces el alta y luego realizas los gastos, puedes obtener un ahorro importante a través de las deducciones.

En resumen, si estás al día y haces bien todas tus gestiones administrativas al iniciar tu actividad como nuevo autónomo, y te mantienes bien informado, empezarás con buen pie para que tu negocio esté perfectamente asentado y puedas sacarle el máximo rendimiento.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….