Blog
Cotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad Social
Errores que debes evitar si eres autónomo novatoCómo funciona Snapchat para empresasDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Mujer Autónoma - #SoyAutonomaSanciones por trabajar sin dar de alta en autónomosEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Las mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidadBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Los agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocer20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaVenta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoHaz el test del buen emprendedor por el Día del Emprendimiento4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPDAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioLLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Cuando el perfeccionismo te hace procrastinar¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosLos 425 eran muy bonitos, pero "va a ser que no"Las mejores plantillas gratis para emprendedoresLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022La Ley de morosidad aumenta el plazo de pago de facturas de 60 días a 80 añosInconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomosTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónQué son los códigos SKU y cómo pueden ayudar a tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad Social

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 20 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace ya casi dos meses que anunciamos la nueva obligación de las empresas de cotizar por pagos en especie a sus trabajadores que, hasta la fecha, estaban exentos, lo que incumplía la promesa del Gobierno de rebajar las cotizaciones a las empresas.

Recordemos que, desde la aprobación de la medida en el Real Decreto de 21 de diciembre, se incrementan las cotizaciones sociales de las empresas con la modificación de las bases de cotización de las remuneraciones, tanto en metálico como en especie. Entre éstas últimas, destacan los pagos en especie como los vales de comida, los servicios de guardería, los seguros médicos, los planes de pensiones o las ayudas al transporte.

Además, la medida es de aplicación desde el día siguiente a su aprobación, por lo que las empresas tienen la obligación de comunicar a la Seguridad Social todos los conceptos retributivos en especie abonados a los trabajadores desde el día 22 de diciembre de 2013.

Para ello, las empresas deberán enviar un fichero CRA (Conceptos Retributivos Abonados) por cada cuenta de cotización mediante el sistema RED. De esta manera, la norma establece la obligatoriedad de realizar el envío cada mes, remitiendo a la Seguridad Social toda la información sobre el importe de las bases de cotización junto con el detalle de todos los conceptos retributivos en metálico y en especie

Cuándo comunicar los pagos en especie

No obstante, la falta de un reglamento que desarrolle los detalles de la norma está sumiendo a muchas pequeñas empresas en una situación de incertidumbre al no conocer exactamente cómo deberán cotizar algunos conceptos muy particulares.

Por ello, y a falta de la aprobación de una normativa más específica, muchas de ellas han optado por esperar hasta el 31 de mayo, fecha límite para el abono de las cuotas y que, afortunadamente, ha sido ampliada por el Ejecutivo, ya que inicialmente se planteaba establecer la fecha tope el 31 de Marzo.

Con la nueva medida, los técnicos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social estiman que los ingresos de la Seguridad Social se incrementarán en 900 millones de euros anuales.

Puedes ampliar información sobre cómo calcular las cotizaciones de los trabajadores con el Sistema Cret@ o los pasos necesarios para contratar a un trabajador

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….