Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
Creación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu ego7 gastos deducibles sin facturaLos 8 errores más habituales de un plan de negocioEmprendimiento: B2B o B2C, ¿qué modelo de negocio va a ser el tuyo?A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasGuía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomoAlta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajenaLa nota simple: información general sobre empresas¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Conoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro Mercantil10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocerEstrategias de Marketing Online para emprendedores y pymesVenta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosCasi el 75% de los autónomos andaluces tiene miedo a pedir una baja laboral¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomoIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaEl 100 % de los autónomos de Canarias percibe su prestación de jubilación como insuficiente y un 25 % no puede tomarse ningún día de vacacionesBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Tarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?Día de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraCómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018Actividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Pago único y trabajar por cuenta ajenaDía del Trabajador... día del Emprendedor

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales "handicaps" a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….