Blog
¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?
Combatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"Ahora las empresas también podrán reclamar por la cláusula sueloDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenes¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?Si apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoOrden y método: claves de una buena productividad“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"Más del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al díaCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadilla¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesCómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"La jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónQué es el copywriting: reglas básicas para principiantesConsejos para pagar menos impuestos como autónomoLos autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroLaura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaEmprender después de los 50Un 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoAdvertencia: el espionaje de los estados obliga a que las empresas cumplan la LOPDMárcate tus objetivos empresariales con los estudios sectoriales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?

¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?
profile picture for Karim Kaidi

Actualizado el 31 de octubre de 2022

2 minutos de lectura

Por Karim

El CIF (Código de Identificación Fiscal) fue hasta 2008 el nombre del sistema de identificación utilizado en nuestro país para las personas jurídicas o entidades.

Ese año hubo un cambio en el sistema de tipificación y el término CIF pasó a ser NIF (Número de Identificación Fiscal).

De la mano de esta reforma vinieron otros cambios en el código de identificación de las compañías, que varían dependiendo del tipo de sociedad y del país de origen, entre otras características.

A partir de aquí, han tenido lugar otras novedades. Por ejemplo:

  • En el caso de revocación del NIF, una empresa no podrá obtener el certificado que acredita estar al día de las obligaciones tributarias.

  • La posibilidad de obtener un CIF provisional sin tener que esperar al registro de la sociedad ante notario, simplemente entregando en Hacienda la certificación de la denominación social y un acuerdo de voluntades firmado por todos los socios.

Tras este primer análisis, te invitamos a descubrir la información que ofrece el CIF de una empresa y el significado de cada uno de los dígitos que lo compone.

Desde el año 2008 el CIF está sin vigencia. Aunque hoy día se sigue usando en el lenguaje coloquial, ha quedado relegado por el NIF de empresa.

Qué información ofrece el CIF (ahora NIF)

Existen buscadores de empresas por CIF, que facilitan una gran cantidad de datos a través de este código de identificación. Por ejemplo:

Informe mercantil completo

Compuesto del balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios de patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria anual.

Administradores actuales e históricos

Para conocer el número de personas encargadas de gestionar y ejecutar las decisiones del día a día en una sociedad e identificar las personas que la representa frente a terceros.

Accionistas

Para identificar a los socios capitalistas que participan en la gestión de la sociedad y que aportan capital a la misma.

Los accionistas disponen de derechos económicos y de gestión.

Artículos de prensa publicados sobre la empresa

¿Cuáles son las últimas noticias sobre la empresa? ¿Una crisis? ¿Un escándalo? ¿Algún premio recibido?

Tod la información publicada en los medios de comunicación, en los últimos años.

Marcas registradas de la empresa

Para tener conocimiento de los productos comerciales o servicios que pertenecen a la compañía.

¿Cómo se compone el CIF (ahora NIF)?

Actualmente, a pesar del cambio en la forma de denominación (de CIF a NIF), el CIF sigue estando “vivo” de forma coloquial.

Se hace uso de ambos términos sin distinción, para hablar del mismo código de identificación.

El NIF consta de 9 caracteres.

El primer carácter es una letra, que ofrece la información jurídica y la nacionalidad de la empresa, de la siguiente forma:

  • Sociedades anónimas.

  • Sociedades de responsabilidad limitada.

  • Sociedades colectivas.

  • Sociedades comanditarias.

  • Comunidades de bienes.

  • Sociedades cooperativas.

  • Asociaciones.

  • Comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal.

  • Sociedades civiles, con o sin personalidad jurídica.

  • Entidades no residentes.

  • Corporaciones locales.

  • Organismos públicos.

  • Congregaciones e instituciones religiosas.

  • Órganos de la Administración del Estado y Comunidades Autónomas.

  • Uniones Temporales de Empresas.

  • Otros tipos no definidos en el resto de claves.

  • Establecimientos permanentes de entidades no residentes en España.

Y los 8 dígitos que le siguen corresponden a:

  • 2 dígitos: provincia en la que está asentada la sociedad.

  • 5 dígitos: número aportado por el registro provincial.

  • 1 dígito: código de control único (letra o número).

Karim

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….