Blog
Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos
¿Cómo salir de una lista de morosos?Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles también pueden optar al Kit DigitalMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomosLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o MicrosoftEvita estos errores en la presentación del modelo 303Marcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo Colmenarejo10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioCómo planificar tu viaje de negocios sin estrésEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?La deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Vender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisiónLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomo¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022Cómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUUUn autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa8 dudas del autónomo que trabaja para la Administración¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?Introducción a la publicidad en Redes SocialesAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?Traspaso de negocio: qué hay que tener en cuenta antes de comprar7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFActividades exentas de tributar el IVACombatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El 21% de empleos que se generen en España el primer semestre serán franquiciados o, al menos, es lo que asegura el informe de Erpasa Consulting presentado hace escasos días. Y es que las franquicias son un fenómeno en auge que, cada vez más, atraen el interés de emprendedores e interesados en montar su propio negocio.

De hecho, a día de hoy el sector de las franquicias da trabajo a más de 350.000 personas y genera una facturación anual de 22.000 millones de euros según el informe, y se está conformando como uno de los principales motores del empleo y la economía en nuestro país.

¿El motivo? Para los emprendedores que deciden iniciar un nuevo proyecto supone comenzar un negocio cuyo modelo es un éxito ya probado con anterioridad. Por un lado, para el franquiciado o asociado se reduce drásticamente el riesgo asociado a poner en marcha un negocio,  ya que el propio franquiciador, además de la marca, le aportará el conocimiento, la formación y la asistencia necesarias, así como el acceso a los proveedores del grupo y, en ocasiones, el  acceso a la financiación bancaria, lo que en su conjunto refuerza su competitividad y sus posibilidades de supervivencia y éxito.

Para los franquiciadores, el modelo de franquicia facilita una rápida expansión territorial apoyándose en la iniciativa empresarial de sus franquiciados, lo que reduce la inversión y los riesgos que asume.

Así son las franquicias en España

En cuanto a los sectores, la hostelería se sitúa a la cabeza en las opciones elegidas para crear un negocio. Ya durante el pasado año el sector creció un 35% , una tendencia que se mantendrá en 2014 gracias, entre otros factores, a la pequeña recuperación económica y el aumento del consumo que generará el Mundial de Fúlbol y que producirá un consumo directo de más de 5.000 millones de euros en este sector.

Además, son las mujeres las que cada vez van ganado más terreno en éste sector. Durante el pasado año, el número de empresas creadas por mujeres creció en un 15% , una tendencia que viene incrementándose desde el inicio de la crisis.

Sin embargo, es necesario matizar que más del 70% de las mujeres que se lanzan a emprender en el sector de las franquicias lo hacen por el factor autoempleo, tienen entre 30 y 40 años y, a falta de una salida laboral se decantan por crear su propia empresa, por lo que es muy necesario tener en cuenta las ventajas y desventajas de ser emprendedor antes de "lanzarse a la aventura".

Si quieres ampliar información, toma buena nota de esta introducción a la franquicia para autónomos. Imagen | FreeDigitalPhotos  

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….