Blog
LION : El nuevo "profesional de las relaciones"
Sujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoCómo mejorar la jubilación del autónomoLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilCómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosLa repercusión de la ley ÓmnibusLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 2015Por qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Pequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficies¿Estoy obligado a presentar impuestos si no he facturado en el trimestre?Cómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"SL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?La importancia de disponer del certificado digitalQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoAsí es la nueva Tarifa Plana 20198 lecciones financieras para el nuevo emprendedorCalendario de la Renta 2018Cómo contabilizar tu factura del combustibleSanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuotaLos gastos que NO puedes deducirte como autónomoDeudas aplazables, y no aplazables, del autónomo¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Resumen de novedades para autónomos y pymes en 2016¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

LION : El nuevo "profesional de las relaciones"

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Si la pasada semana hablábamos de los knowmad o "nómadas del conocimiento", hoy volvemos con otro acrónimo-etiqueta-término, o como el lector guste llamar, que cada vez se deja oír con mayor asiduidad en los círculos del emprendedurismo para definir a los nuevos perfiles profesionales y emprendedores que nacen al calor de las TIC. Son los LION (Linked In Open Networker), es decir, los nuevos profesionales de las relaciones.

Si bien es cierto que el establecimiento y cultivo de relaciones (las más adecuadas a ser posible) en el ámbito empresarial es tan antiguo como el concepto de negocio mismo, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han abierto todo un nuevo abanico de posibilidades a la hora de establecer conexiones y de desarrollarlas, tanto en el ámbito personal como, evidentemente y con especial incidencia, el empresarial.

LION : ¿Coleccionar o gestionar contactos?

Pero ¿qué es exactamente un LION? ¿Es un networker al uso? ¿Es un adicto a LinkedIn? ¿Es un socialholic? No coincide exactamente con ningún perfil de los antes mencionados, pero sí aglutina rasgos de cada uno de ellos.

LION, en el entorno LinkedIn, significa Linked In OPEN Networker, un término que fue acuñado por primera vez por el hombre que comenzó la "Guarida de los LIONS" en Meta Network, Christian Mayaud. Los LIONS son básicamente, personas abiertas a la creación de redes con otras personas a las que nunca han visto antes. Pero lo que realmente aporta valor añadido a la creación de éste tipo de redes es el hecho de que los LIONS son el puente entre redes cerradas.

Si todos seguimos la regla estándar de LinkedIn y dijésemos "No sé" a cada invitación que recibimos de alguien con quien nunca hemos coincidido personalmente, sería difícil ir más allá de las redes cerradas y hacer que la red de contactos evolucione.

Así, los LION, generalmente, aceptan invitaciones de cualquier persona, no necesariamente relacionada con su sector de actividad o interés o, al menos no le dará el temido "No sé" como respuesta a su invitación. No obstante, es necesario introducir algunos matices sobre la efectividad de este tipo de perfiles en la red social profesional más usada en Occidente.

Es importante aclarar que tener cuantos más contactos mejor no debe ser un objetivo de networking, la menos para uno eficaz, si no se atiende al ciertos criterios para obtener contactos "cualificados" y "afines".

La mayoría de los expertos en networking recomiendan hacer criba y selección previas de las personas con las que decidimos contactar. Pero el caso de los LIONs es diferente en la mayoría de las ocasiones. Son muchos a los que no les interesa si existe algún vínculo profesional o social con la otra persona y les interesa contactar por contactar.

No obstante, coleccionar contactos no tiene ninguna utilidad práctica si éstos no se gestionan correctamente. Pueden ayudar a obtener visibilidad, status y a allanar el camino en ciertas ocasiones, pero es importante saber establecer relaciones de calidad de las que sea posible extraer una utilidad realmente práctica y beneficiosa para nuestro proyecto o negocio.

Si tu también eres de los que están convencidos de la importancia de establecer las relaciones adecuadas para hacer crecer tu negocio, toma buena nota de éstos consejos para hacer networking de forma eficaz.

Imagen | FreeDigitalPhotos 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….