Blog
LION : El nuevo "profesional de las relaciones"
¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?Certificado digital para autónomos: online vs offlinePor qué usar la metodología agile como herramienta de trabajoHacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Correo electrónico y estrés : Dile "adiós" a tu "inbox" saturadoInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosMujer autónoma embarazada: Estos son tus derechos5 trucos para capitalizar el paro que debes conocerPor qué LinkedIn es clave para tu negocioMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosLa carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaEl significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!¿Puede declararse insolvente un autónomo?¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el GobiernoEl cheque de 200 euros para autónomos: beneficiarios, requisitos y solicitudesAutónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoDel ticket a la factura simplificada¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?Cómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPFEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Emprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?¿Cuándo pasar de autónomo a SL?¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasPresentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

LION : El nuevo "profesional de las relaciones"

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Si la pasada semana hablábamos de los knowmad o "nómadas del conocimiento", hoy volvemos con otro acrónimo-etiqueta-término, o como el lector guste llamar, que cada vez se deja oír con mayor asiduidad en los círculos del emprendedurismo para definir a los nuevos perfiles profesionales y emprendedores que nacen al calor de las TIC. Son los LION (Linked In Open Networker), es decir, los nuevos profesionales de las relaciones.

Si bien es cierto que el establecimiento y cultivo de relaciones (las más adecuadas a ser posible) en el ámbito empresarial es tan antiguo como el concepto de negocio mismo, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han abierto todo un nuevo abanico de posibilidades a la hora de establecer conexiones y de desarrollarlas, tanto en el ámbito personal como, evidentemente y con especial incidencia, el empresarial.

LION : ¿Coleccionar o gestionar contactos?

Pero ¿qué es exactamente un LION? ¿Es un networker al uso? ¿Es un adicto a LinkedIn? ¿Es un socialholic? No coincide exactamente con ningún perfil de los antes mencionados, pero sí aglutina rasgos de cada uno de ellos.

LION, en el entorno LinkedIn, significa Linked In OPEN Networker, un término que fue acuñado por primera vez por el hombre que comenzó la "Guarida de los LIONS" en Meta Network, Christian Mayaud. Los LIONS son básicamente, personas abiertas a la creación de redes con otras personas a las que nunca han visto antes. Pero lo que realmente aporta valor añadido a la creación de éste tipo de redes es el hecho de que los LIONS son el puente entre redes cerradas.

Si todos seguimos la regla estándar de LinkedIn y dijésemos "No sé" a cada invitación que recibimos de alguien con quien nunca hemos coincidido personalmente, sería difícil ir más allá de las redes cerradas y hacer que la red de contactos evolucione.

Así, los LION, generalmente, aceptan invitaciones de cualquier persona, no necesariamente relacionada con su sector de actividad o interés o, al menos no le dará el temido "No sé" como respuesta a su invitación. No obstante, es necesario introducir algunos matices sobre la efectividad de este tipo de perfiles en la red social profesional más usada en Occidente.

Es importante aclarar que tener cuantos más contactos mejor no debe ser un objetivo de networking, la menos para uno eficaz, si no se atiende al ciertos criterios para obtener contactos "cualificados" y "afines".

La mayoría de los expertos en networking recomiendan hacer criba y selección previas de las personas con las que decidimos contactar. Pero el caso de los LIONs es diferente en la mayoría de las ocasiones. Son muchos a los que no les interesa si existe algún vínculo profesional o social con la otra persona y les interesa contactar por contactar.

No obstante, coleccionar contactos no tiene ninguna utilidad práctica si éstos no se gestionan correctamente. Pueden ayudar a obtener visibilidad, status y a allanar el camino en ciertas ocasiones, pero es importante saber establecer relaciones de calidad de las que sea posible extraer una utilidad realmente práctica y beneficiosa para nuestro proyecto o negocio.

Si tu también eres de los que están convencidos de la importancia de establecer las relaciones adecuadas para hacer crecer tu negocio, toma buena nota de éstos consejos para hacer networking de forma eficaz.

Imagen | FreeDigitalPhotos 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….