Blog
Hacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomos
El Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesEl crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomo¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morosos¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomos16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentes5 sectores líderes en la economía en 2020Propuestas para autónomos en el acuerdo PP-CiudadanosDevolver recibos: claves para no cometer erroresVacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoLimitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contratación¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesÉrase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceMujer autónoma embarazada: Estos son tus derechosCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyAsí funciona Renta Web OpenÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadEl uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasLas ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumoEl Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicasCómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidad¿Cómo te afecta el Reglamento de IA europeo si eres autónomo o pyme?Acuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembre¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te corresponden

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomos

Hacienda elimina modelo 037
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 7 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la eliminación del modelo 037 pinchando aquí:

Hacienda ha llevado a cabo un importante cambio en los procedimientos de alta y modificaciones para autónomos: la eliminación del modelo 037.

Desde el 3 de febrero de 2025, los trabajadores por cuenta propia deberán utilizar exclusivamente el modelo 036 para tramitar su alta, baja o cualquier modificación en sus datos fiscales.

Así quedó recogido en la Orden HAC/1526/2024 publicada en el BOE el pasado 9 de enero de 2025, y que ya es una realidad.

Te explicamos los detalles.

Servicios de gestoría para autónomos

¿Por qué elimina Hacienda el modelo 037?

El modelo 037 se creó como una versión simplificada del 036, permitiendo a los autónomos realizar sus gestiones de forma más rápida y sencilla.

Sin embargo, con los avances en los servicios de asistencia al contribuyente y la digitalización de los trámites fiscales, Hacienda considera que esta simplificación ya no es necesaria.

Y, según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 9 de enero, la mejora en las herramientas digitales de ayuda y asistencia permite que los mismos beneficios del modelo 037 estén ahora integrados en el modelo 036.

Por tanto, así se unifica el procedimiento y se evita la coexistencia de dos documentos similares.

Los autónomos tendrán que usar el modelo 036 para su alta o baja en Hacienda

Hasta ahora, los autónomos podían optar entre los dos formularios: el modelo 037, de solo dos páginas, y el modelo 036, mucho más extenso y detallado.

Con la eliminación del modelo simplificado, todos los trabajadores por cuenta propia deberán presentar el modelo 036 para darse de alta, modificar sus datos o darse de baja ante Hacienda.

Uno de los motivos principales de esta decisión es la generalización del uso de la presentación telemática.

Muchos autónomos ya realizaban estos trámites por Internet, aprovechando las herramientas de asistencia que proporciona la Agencia Tributaria.

Además, Hacienda ha implementado servicios como el "informador censal" y el "buscador de actividades y obligaciones tributarias", que pretenden facilitar la correcta cumplimentación del modelo 036.

Eso sí, no olvides que tu alta como autónomo es una gestión muy importante y que debes realizar con cuidado y atención para no cometer errores indeseados, por lo que lo mejor es contar con la ayuda de profesionales expertos como los de nuestra gestoría online de Infoautónomos.

¿Cómo funciona y para qué sirve el modelo 036?

El modelo 036 es el documento que todos los autónomos están obligados a presentar para darse de alta en Hacienda y empezar su actividad económica.

Además, se utiliza para:

  • Modificar cualquier dato fiscal, como el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

  • Informar sobre la titularidad real del negocio, un nuevo requisito para aquellos que operen como sociedad.

  • Comunicar el cese de la actividad económica y darse de baja en el IAE.

Aunque el modelo 036 es más extenso que el 037, la mejora en los sistemas digitales permitirá que su tramitación sea igual de sencilla.

Con este cambio, el objetivo de Hacienda es facilitar la gestión fiscal de los autónomos a través de un único modelo, mejorado y adaptado a las nuevas tecnologías.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….