Blog
Hacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia
Entrevista a Infoautónomos en el Salón Mi EmpresaLas declaraciones informativas de los autónomos¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?Consejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomos3 claves para ahorrar espacio en la oficinaLas propuestas de los partidos políticos para seducir a los autónomosNovedades 2025 para autónomos y pymesAtención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!El Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 2024¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?Luz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Seguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymesCómo numerar facturas de forma correctaDeducción por vivienda habitual en la Renta 2017La gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoCómo preparar una conferencia para ganarse al público3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?Guía definitiva para reducir gastos del autónomo¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajasPor qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móvilesCómo certificar la gestión sostenible de tu empresa¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Hacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La Dirección General de Tributos no permite a los autónomos que hayan realizado teletrabajo en su domicilio debido a la pandemia deducir sus gastos extra en suministros. Esto se debe a que lo consideran una circunstancia "ocasional y excepcional". Y todo ello, a pesar de que la ley permite la deducción de parte de los gastos cuando la vivienda habitual se destina al desarrollo de la actividad profesional.

Así lo ha decidido Hacienda tras recibir una consulta vinculante de una trabajadora autónoma. En dicha consulta, proponía deducirse gastos de suministro como luz o Internet al tener que llevar a cabo la actividad en su vivienda. Generalmente la desarrollaba en un despacho, pero dejó de acudir a diario por la Covid-19. Es decir, pasó a realizar teletrabajo debido a la pandemia.

La ley y su aplicación al teletrabajo

Según la Dirección General de Tributos, la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, determina que los trabajadores por cuenta propia pueden deducirse los gastos de suministros de su vivienda, tales como agua, gas, electricidad, telefonía e Internet, en el porcentaje resultante de aplicar el 30% a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior.

Pero Hacienda ha establecido una excepción con la pandemia. Indican que el uso puntual de la vivienda habitual para el desarrollo de la actividad económica, ante la imposibilidad de acudir al despacho tras la declaración del estado de alarma, "no es deducible".

En la respuesta emitida desde el organismo oficial, exponen que "de acuerdo con esta regulación, para que determinados suministros de la vivienda habitual del contribuyente puedan tener la consideración de gastos deducibles de una actividad económica desarrollada por él, es necesario que la vivienda habitual se encuentre parcialmente afecta a la actividad". Algo que, aseguran, no se cumple en el caso expuesto por lo que "no se podrán deducir los gastos por suministros citados en la consulta".

Por tanto, ya que la autónoma que ha realizado dicha consulta solo usa su vivienda como lugar de trabajo "por una circunstancia ocasional y excepcional" y no tiene una parte dedicada específicamente a su actividad, no podrá deducirse los gastos de suministro.

Resolución polémica y criticada por los autónomos

Con esta medida, Hacienda no permite aprovechar esta ventaja fiscal a muchos autónomos que habían decidido teletrabajar, convirtiendo su casa en su oficina durante los últimos meses debido a los riesgos derivados de la pandemia. Una resolución que ha sido duramente criticada por las principales asociaciones de autónomos, que ven muy negativa la decisión tomada.

Si necesitas ayuda con la gestión de tus gastos deducibles, no dudes en recurrir a nuestra asesoría online. Estamos a tu entera disposición para ayudarte con todo lo relacionado con la gestiones fiscales de la actividad económica de tu empresa.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….