Blog
Google Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginas
Liderazgo para emprendedoresAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDConsejos para crear con éxito tu pyme desde cero¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajasStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 25 motivos para apostar por las tiendas de barrioArbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abril¿Cómo puedo salir del Bureau de crédito?Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?La información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagosEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparable5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioQué es y cómo se hace un recibo de pago¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajasProtege tu atención y mejorarás tu productividad¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Atención autónomos: último mes para presentar la Declaración de la Renta 2022Cómo reducir la sanción tributaria de un autónomoNueva ley de autónomos: bonificaciones por contratación de familiaresAutónomo: Ponte un horario de trabajo¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoLos autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Google Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginas

Actualizado el 20 de enero de 2025

4 minutos de lectura

Por María José

Con este artículo quiero iluminar un tema algo olvidado, gran comentado pero poco conocido y utilizado: Google Plus. Si bien este gran monstruo supone una oportunidad para las empresas y AUTÓNOMOS y permite el acceso a muchas funcionalidades gratuitas para ellos, hoy por hoy los usuarios se hacen un perfil solo por el mero hecho de “Estar”, en una red social más. O buscando un mejor posicionamiento SEO o posicionamiento orgánico.

Recordemos algunos principios básicos de Google Plus

1.- Google plus es la red social profesional que pertenece a Google, por lo cual si tienes un perfil y lo trabajas adecuadamente te ayuda a posicionarte. Es decir, los resultados de búsqueda también muestran los perfiles de empresas que están en Google Plus por lo que,  de esta manera, podrás hacer más visible tu empresa.

2.- Los perfiles empresariales son algo tediosos de trabajar y conllevan mucho tiempo. Esto se debe a que los perfiles de empresa en Google Plus no permiten agregar contactos a los círculos si éstos no te han contactado previamente. Por lo tanto, armar grandes comunidades es complicado y laboriosos.

3.-Se puede trabajar con un perfil personal y, de esta manera, estaría solucionado ese problema. Pero esto es recomendado sólo para autónomos, ya que si eres una empresa con perfil personal, Google Plus lo detecta y puede borrártelo.

Debido a que crear un perfil exitoso en una red social lleva tiempo y esfuerzo, y lo último que queremos es que borren con esto todo nuestro esfuerzo, toma buena  nota de los siguientes consejos:

Cómo captar contactos en nuestra página de empresa de Google Plus

1.- Completa la Página de Google Plus de tu Empresa.

Esto es obvio, pero conviene recordarlo. Al margen de la desconfianza que genera una página incompleta, tanto las páginas como los perfiles 100% completos posicionan mejor y son más aceptados.

2.- Las Comunidades de Google Plus están todavía por explotar.

Para exponer tus contenidos existen las Comunidades de Google Plus. Estas comunidades son el equivalente a los grupos de Linkedin. Se trata de una utilidad no muy utilizada, ya que son pocos los usuarios que saben que existen y aún están por explorar.

Si, por ejemplo, tienes una tienda de productos dietéticos, estética y salud, puedes buscar Comunidades (grupos) relacionados con salud, alimentación, cuidado personal... Los usuarios interesados en el tema acabarán dando con tu comunidad, ya que aún no hay muchas.

3- ¿Cómo nos van a ayudar las Comunidades de Google Plus a captar fans para nuestra empresa? 

A la gente interesada en tu grupo y contenidos le interesará tenerte como contacto y te agregará, sin necesidad de que seas TU el que lo solicite. 

4.- Publica contenido día a día de forma regular.

Si quieres tener resultados reales y más seguidores, deberás trabajar algo más que en otras redes. Aquí la clave es la publicación de tus contenidos. Si Google te premia posicionando tus contenidos originales, también lo hará su red social.

Intenta publicar de 2 a 3 veces al día. Sí, es mucho, pero que los contenidos sean útiles y originales no quiere decir que tengas que redactarlos todos tú mismo. Además puedes usar herramientas como Hootsuite para las publicaciones automáticas. Verás que obtienes buenos resultados y más gente que te pida entrar en tu comunidad, ¡que de eso se trata! 

5.- Interactúa con el resto de los usuarios.

Es muy importante que compartas contenidos, los recomiendes y respondas a todo lo que se cuestiona y comenta (relacionado con tu sector de actividad, por supuesto).

6.- Promueve tu Página de Empresa por otros canales.

Una buena manera de dar a conocer tu página de Google Plus, es NO SOLO trabajarla en Google Plus. Tienes tus otras redes, tu blog, comunidades de Internet, agregadores, etc. Como ejemplo, puedes redactar una entrada en tu blog, subir el post a Google Plus y el enlace generado en Google Plus compartirlo en otras redes (en vez de hacerlo desde el propio blog).

Recuerda que estás empezando de cero con tu página de empresa de Google Plus, pero seguro que tienes otros canales ya con sus propios seguidores: página de Facebook, perfil de Twitter, blog empresarial etc

... En definitiva: Contenido, contenido y contenido.

Compartiendo un buen contenido (ya sea propio o ajeno) los fans vienen solos. No te preocupes: paciencia, trabajo y constancia. Al final conseguirás tu objetivo.

Datos de interés para el MARKETING DIGITAL en Google plus

  • No olvides que Google Plus tiene más de 500 millones de usuarios a nivel mundial.
  • Estados Unidos e India son los países con más usuarios de Google Plus.
  • En algunos países, es la tercera plataforma preferida por los usuarios y, en muchos casos, es una buena herramienta de negocios.
  • Curiosamente, es una plataforma de negocios pero puedes encontrar que, dentro de ella, aproximadamente el 45% de sus usuarios tienen entre 18 y 24 años.
  • El 37% de los usuarios son mujeres.
  • Los contenidos preferidos por los usuarios de Google Plus son las imágenes, con un 94%.
  • El mejor día de la semana para publicar en esta red social es el viernes.
  • Mejor horario de publicación: Viernes de 13 horas a 14 horas y de 19 a 22 horas.
  • Las utilidades que puedes encontrar dentro de Google plus son:

1-Páginas, donde colgar tu información promocional.

2.- Post, donde postear tus contenidos y generar engagement.

3.- Hangout. Es el elemento distintivo por excelencia. Google Plus te permite hacer videoconferencias hasta con 9 personas en simultáneo.

4.-“Círculos”, donde puedes segmentar a tus contactos y dirigirte, según lo que publiques, a un círculo u otro.

  • Y para finalizar, un dato importante: ahora Google plus te permite verificar el número de visitas a tu perfil/página.

Imagen | GooglePlus

María José

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….