Blog
Webinar: qué es y cómo utilizarlo para vender
LOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingTraspaso de negocio: qué hay que tener en cuenta antes de comprarPatrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?Marca personal: consejos para tener éxitoLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoNovedades en las deducciones de la Renta 2018El reto de ser emprendedor extranjero en EspañaReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosClaves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónicaEl social Commerce también está al alcance de los autónomos7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoCómo convencer para conseguir inversión financiera¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Subvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosA casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotasNetworking para principiantes¿Por qué tus clientes te ignoran?: los 5 errores más comunes¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Pool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerlo¿Estará la cuota del autónomo societario vinculada al salario mínimo interprofesional en 2019?Novedades en los libros contables del autónomo 2020Las 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficinaCambio de administrador en una SLCómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocio"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social La formación que todo autónomo debería conocer

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Webinar: qué es y cómo utilizarlo para vender

Resumen > Los seminarios o conferencias online acercan a las empresas a un público potencial de gran valor, por lo que se multiplican las posibilidades de captar a nuevos clientes.
Webinars
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 6 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Nuria

Seguro que has escuchado más de una vez la palabra webinar. En principio, puede parecer un término para designar algo muy técnico, pero que no te engañe el inglés. Un webinar no es más que una conferencia a través de la red. Un seminario para ofrecer alguna información novedosa y relevante, promocionar un producto o avanzar un curso online. De hecho, a estos encuentros también se les denomina video conference o conference call.

Pero ¿por qué nos interesan tanto los webinars? Lo cierto es que estos seminarios virtuales han demostrado ser grandes aliados para el mundo empresarial. La razón es que nos permiten ofrecer de una forma muy sencilla lo que los consumidores buscan hoy en día: contenido de valor y una mayor cercanía a la marca.

Los webinars se desarrollan normalmente en un ambiente distendido y dan la posibilidad de chatear o conversar con los asistentes. Es decir, que la distancia física no supone un problema para la interacción, sino más bien todo lo contrario. Además, tienen algunas otras ventajas muy destacadas para las empresas:

  • Los seminarios online pueden hacerse desde casa o desde la oficina, por lo que resulta muy cómodo para los interlocutores. Esto también beneficia a los asistentes, que solo necesitan conexión a internet para poder escuchar la conferencia.
  • Un webinar no supone ningún gasto para la compañía o, al menos, el coste económico es mucho menor que si se tratase de un encuentro tradicional. Hay que tener en cuenta que no es necesario alquilar ningún espacio ni contratar infraestructuras.
  • La tecnología abre la puerta a prestaciones que no tendríamos en el ámbito offline. Por ejemplo, podemos compartir pantalla, hacer anotaciones para los usuarios, grabar el seminario y difundirlo posteriormente, etc.
  • Por último, y más importante, los webinars atraen a un público potencial de gran valor para la marca. Y es que solo los consumidores que realmente tienen un gran interés en el tema del seminario se inscriben a él. De esta forma crecen exponencialmente las posibilidades de vender.

¿Cómo hacer un webinar?

Cualquiera puede crear un webinar. No te preocupes si no tienes conocimientos informáticos avanzados, ya que hoy en día existen multitud de softwares sencillos para difundir el seminario en directo. Algunas de ellas son gratuitas y en las de pago el coste suele ser bastante asequible. Si nos tuviésemos que quedar con dos herramientas para hacer webinars, sin duda destacaríamos estas:

  • Google Hangouts. El chat del gigante de internet se ha convertido en una gran opción para crear seminarios online de forma gratuita. Para utilizarlo solo es necesario disponer de una cuenta de Google, un micrófono y una cámara web.
  • GoToWebinar.Es probablemente el software más conocido y también uno de los más avanzados. Aunque sea de pago, tiene funcionalidades muy relevantes, como los análisis de resultados o la posibilidad de personalizar el diseño.

Los consejos para el éxito

Ya has visto que técnicamente no hay ningún problema para emitir un webinar. No obstante, si hay algo a lo que debas dedicar tiempo es a preparar el contenido del seminario. Como ya explicamos en este post, el buen contenido vende y ese debe ser tu objetivo prioritario. En este sentido, es recomendable que prestes atención a los siguientes aspectos:

  • Elige un buen tema y un título todavía mejor. Huye de la publicidad tradicional y céntrate en la necesidad que tiene el usuario. Por ejemplo, Google Hangour podría promocionar un seminario online que llevase por título: “¿Cómo hacer un webinar a coste cero?”
  • Prepara el contenido. Los asistentes no van a conformarse con cualquier cosa. La información que ofrezcas debe ser de calidad y aportar valor.
  • Estructura el seminario. Divide el contenido en diferentes partes y deja tiempo para la interacción con los usuarios. Mantenerlos activos es la mejor forma de que no pierdan la atención.
  • Ofrece un descuento o promoción. Esto te servirá, por un lado, para atraer más público al webinar y, por otro, para aumentar las ventas.
  • Busca un buen horario. Si, por ejemplo, el público al que te diriges no trabaja con internet, evita que la conferencia se emita en horas laborables.
  • Difunde el webinar con antelación y por todos los medios posibles. Además, conviene que consideres poner publicidad en redes, en el que caso de que tu público sea activo.
  • Comprueba que todo funciona correctamente. Antes de comenzar a emitir vigila que tu conexión sea buena y cierra los programas que consuman muchos recursos, como Dropbox.

¿Estás listo para crear tu propio webinar?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….