Blog
Mañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administraciones
¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Las mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoLinkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomo¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?Certificado digital para autónomos: online vs offline4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocioCrea un plan de negocio de éxitoTrucos para mejorar la administración del dinero como autónomoAbierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutos¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!Cómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversiónCómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la RentaQué es y cómo funciona la doble imposiciónEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoLimitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negocios¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2El 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadas¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 20225 herramientas para la gestión de proyectosResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015Los efectos del Brexit para autónomos y pymesCon la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosQué es el "business angels"Luz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Las personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Mañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administraciones

Actualizado el 26 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Como ya hiciera a principios de 2012, el Gobierno aprobó el pasado mes de febrero la segunda fase del plan de pagos a proveedores, una nueva línea de crédito dotada con un presupuesto de 2.500 millones de euros y destinada a que autónomos y pymes puedan cobrar las facturas pendientes de pago por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos.

Una medida destinada a reducir la morosidad por parte de las administraciones públicas y que se lanza con el objetivo de liquidar deudas que no se incluyeron en el anterior plan. De esta forma, los proveedores con facturas pendientes de cobro con anterioridad a 1 de enero de 2012, que cumplan con los requisitos previstos en el nuevo Real Decreto-ley, pueden acogerse voluntariamente al Plan dentro de un plazo establecido entre el 6 y el 22 de marzo.

¿Quiénes pueden acogerse a este plan? Todos aquellos que acumulen facturas sin liquidar por parte de la administración pública contabilizadas antes del 1 de enero de 2012 y que, o bien no se acogieron a la primera fase del plan, o bien soportan deudas que no estaban contempladas en éste.

Así, se incluyen las mancomunidades de municipios,  las entidades locales del País Vasco y Navarra y los municipios y Comunidades Autónomas acogidos en la primera fase que tengan deudas con proveedores en alguna de las nuevas fórmulas contractuales que se incluyen a partir de ahora, como las concesiones administrativas, las encomiendas de gestión, los convenios, los contratos de arrendamiento de inmuebles, los contratos de colaboración público-privada, así como determinados contratos de concesión de obras públicas y de gestión de servicios públicos.

¿Cómo? De forma presencial en las entidades deudoras o a través de la web de la Agencia Tributaria, donde deben comprobar o solicitar su inclusión en los listados de las CC.AA. o ayuntamientos y dar su aceptación al mecanismo de financiación. Una vez las comunidades y ayuntamientos hayan remitido al Ministerio de Hacienda la relación definitiva de facturas y el Plan de Ajuste, se procederá al pago a los proveedores, el cual tendrá lugar durante la primera quincena de julio.

COMUNICACIÓN POR VÍA TELEMÁTICA

Mediante la web de la Agencia Tributaria, deberás identificarte con un  Certificado Electrónico de Usuario como, por ejemplo, los emitidos por la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre o el DNI electrónico.

Consignado el NIF que figure en las facturas emitidas a las entidades locales, accederás a las facturas adeudadas y podrás indicar que deseas acudir voluntariamente al procedimiento de pago, para lo cual deberás identificar la cuenta bancaria en la que se habrá de realizar.

PRESENTACIÓN PRESENCIAL

También puedes dirigirte al Ayuntamiento deudor y cumplimentar un comunicado por escrito, en el que habrás de consignar el  NIF y el número de cuenta corriente.

Según el Ministerio de Hacienda, las medidas de financiación puestas a disposición del tejido empresarial español, tanto a través del Mecanismo de Pago a Proveedores como del Fondo de Liquidez Autonómico en el pago de facturas, han permitido la creación/mantenimiento de 174.542 empleos, así como un aumento del nivel de PIB de 1,3% durante el pasado año.

No obstante, y pese a que se trata de un respiro para muchas pymes y autónomos con problemas de liquidez, sigue siendo necesario establecer una normativa más efectiva ante la morosidad de las administraciones públicas, reduciendo los tiempos de cobro de forma sustancial.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….