Blog
Los transportistas reclaman medidas que eviten el hundimiento del sector
¿Aún sin la lotería de Navidad de Infoautónomos? Hazte con el 34207Las sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomoReforma de las bajas laboralesUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUUBuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalLos autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en EspañaLas dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de EspañaEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Cómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaBase de cotización del autónomo según edad¿Problemas de liquidez? Solicita un aplazamiento de tus cuotas de autónomo a la Seguridad SocialCómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaCómo aplicar la innovación en un sector tradicionalSe acabó el paro, ¿y ahora qué?Cómo declarar una deducción anticipada en la Renta 2017Actividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaMi web no aparece en Google (I)Aumenta la rentabilidad de tu negocio con este equipamientoAcabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?Crece la confianza de los consumidores, pero aún no es suficienteSalón Mi Empresa 2012: regístrate gratis con InfoautónomosSer autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interésCómo calcular la base imponible de una factura

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los transportistas reclaman medidas que eviten el hundimiento del sector

Los Transportistas Reclaman Medidas Que Eviten El Hundimiento Del Sector

Actualizado el 26 de abril de 2012

2 minutos de lectura

Por Patricia

Tras los cambios que aprobó el pasado consejo de Ministros del 13 de abril, son varios los colectivos afectados por la modificación en el régimen de módulos, entre ellos los transportistas autónomos, que quedarán excluídos de este régimen fiscal si facturan menos del 50% a particulares y su rendimiento íntegro supera los 50.000 euros.

Desde las diferentes asociaciones se afirma que prácticamente el 100% de los transportistas autónomos quedarán fuera del régimen de módulos, ya que sus facturaciones superan dicho límite ya sólo por el propio coste de amortización del vehículo y el elevado coste de mantenimiento y combustible del mismo. Por ello se cree que la medida no va a servir para evitar el fraude fiscal, sino todo lo contrario, pues generará economía sumergida y aumentará la competencia desleal.

El colectivo de transportistas, además, desde el comienzo de la crisis se está viendo afectado directamente por la subida de los precios de los carburantes (más de un 63% desde el inicio) y por el descenso de la actividad (alrededor de un 30%).

Las asociaciones de transportistas, por su parte están tomando diferentes acciones al respecto:

Fenadismer, que agrupa a unas 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte, ha reunido esta semana su Asamblea que ha elaborado una serie de propuestas para instar al Gobierno a adoptar medidas urgentes que protejan el sector y que permitan a los transportistas reforzar su capacidad de negociación ante sus clientes, del mismo modo que existe ya en otros países europeos. Entre estas medidas están:

  • Establecimiento de la acción directa de recobro a favor del transportistacontra el cliente principal en caso de impago por parte del intermediario.
  • Prohibición de la contratación por debajo de costes y repercusión obligatoria en la factura de los incrementos de los costes, especialmente del carburante.
  • Regulación de la obligatoriedad del plazo máximo de pago y su correspondiente sanción penal en caso de incumplimiento.
  • Por su parte Fenadismer también impulsará una Plataforma de Acción Judicial a nivel nacional que persiga todas las situaciones de dumping e imposición de precios por debajo de costes.

Por otro lado, asociaciones como Fetramsa y Fenatport, han convocado un paro entre los días 29 de abril y 6 de mayo, que está pendiente de la reunión este viernes 27 de abril con el Director General del Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral. Entre las medidas que se solicitan están:

  • Abordar la reforma pendiente de la Ley de ordenación de los transportes terrestres (LOTT) y de su Reglamento, así como la publicación del nuevo régimen sancionador.
  • Modificar la Ley de contrato de transporte en cuestiones claves como la aplicación de la cláusula de revisión de los contratos en función de la variación del coste del combustible y el plazo de pago obligatorio a 30 días, eliminando la posibilidad de ‘pacto en contrario’.
  • La devolución total del céntimo sanitario a los transportistas a través del gasóleo profesional, por parte de todas las comunidades autónomas que lo han implantado.
  • La no aplicación de la Euroviñeta.

La situación en estos momentos no es fácil para el colectivo del transporte profesional. ¿Es tu caso?, ¿cómo lo estás viviendo?, ¿qué medidas ves más necesarias?

Image: Michelle Meiklejohn / FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….