Blog
Mi web no aparece en Google (I)
Cuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demoraTodo lo que debes saber si eres autónomo en 2020Cláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesBases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)Autonomías con tarifa plana extendidaConsejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoLa deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?La jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónLa Tarifa Cero para los nuevos autónomos de ExtremaduraICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomoLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30La factura electrónica será obligatoria para autónomos con la Ley Crea y CreceLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Prórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?Morosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuados¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloMarcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajasEl fin de las bonificaciones por maternidad para autónomasEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”TED Talks, las conferencias de las ideasCómo conseguir una gestión financiera exitosa¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?El emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresarialesPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalán

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Mi web no aparece en Google (I)

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Ángel

Mi web no aparece en Google. Es una frase que se escucha cada vez más comúnmente en el entorno de los autónomos y Pymes. Hay gente interesada que te dirá que Google es caprichoso y que tiene la culpa de todo. Esto no es así.

Es posible que también añadan que para estar en Google tienes que pagar. Esto tampoco es así y lo matizaré más adelante.

Otras preguntas típicas que los autónomos y Pymes se hacen son:

  • ¿Cuánto tarda Google en aceptar y mostrar una página web entre sus resultados?
  • ¿Por qué mi web aparece en la décima página de Google y no en la primera?

Las empresas que se dedican a vender publicidad online y las que se dedican a vender webs online de esas que nunca pasan por manos de un profesional no les gustaría que supieses esto, pero tienes que saberlo:

La verdad sobre Google

  • Google premia la constancia.
  • Google premia el buen trabajo.
  • Google premia la calidad.
  • Google premia las web bien hechas.
  • Google premia las webs rápidas.
  • Google premia los contenidos de calidad.
  • Google premia a homogeneidad de las páginas web.
  • Google premia la antigüedad,  si se cumple lo anterior.

¿Pero los de Google son unos santos? Aunque han tomado alguna decisión algo fea, mi experiencia me dice que en general son justos con las cosas bien hechas.

Cuando busco mi página web yo si la veo, y me la pone la primera en los resultados. Porque a la gente no le pasa lo mismo.

Esto es sencillo.  Tú, has buscado a tu página web y la tienes en el historial de búsquedas y Google, por ese motivo, la muestra. Porque si has entrado en esa página es que entiende que para ti es representativa y te la devuelve como el primer o uno de los primeros resultados.

Prueba a limpiar el historial de búsquedas de tu navegador y después búscala de nuevo, o prueba a buscar tu página en otro ordenador que nunca haya buscado tu página web. SORPRESA.

Veamos algunas situaciones por las que una web no se ve en Google o no está bien posicionada.

Mi página web es nueva

Si tu página es nueva, dependiendo de como esté hecha, de que el diseñador  haya aplicado o no las buenas practicas necesarias, puede oscilar entre varios días a varios meses.

Algo importante que se debe aclarar es que muchas de esas buenas prácticas no son apreciables a simple vista. Una web de esas que se hacen online por profanos no tendrá estas buenas prácticas.

Google premia la antigüedad y solo da valor extraordinario a una noticia o término que los navegantes estén buscando más en un periodo de tiempo determinado.  Se llama “trending topic”.

Por ejemplo, el uniforme de la selección olímpica española fue “trending topic” un día y Google le dio mucho valor a estás búsquedas, pero fue solo algo pasajero.

¿Pero la antigüedad es garantía para estar más arriba?. No, la antigüedad es solamente otro aspecto que Google tiene en cuenta a la hora de colocar una página más arriba o más abajo.

Mi página web es de esas que se hacen online

Vaya, lo siento si es tu caso.  El desconocimiento y la publicidad facilona y engañosa en TV o cuando un comercial nos lo cuenta, ha provocado que personas que no saben de programación web piensen que todo vale y que ese mínimo es suficiente.  No, lo siento, y es demostrable 100%.

Si quieres que tu página esté algún día en una posición medianamente buena, no escojas esta opción. Encima son más caras que otras alternativass hechas por profesionales que existen en el mercado. Sólo tienes que buscar.

Zapatero a tus zapatos.

Pero, mi página web se ve cuando busco por mi nombre de empresa

Normal, esto es lógico porque normalmente los nombres de empresa suelen ser únicos.

Hazte esta pregunta: ¿Cuánta gente a parte de quien te conozca te buscaría por tu nombre?

Las personas buscan por tipos de negocio o actividad.  Sólo se buscan por nombre cuando se conoce. Haz la prueba.

De aquí la importancia que tiene aplicar fuerza SEO a cada uno de los componentes de las web que se ven (fotografías, textos, etc) y los que no se ven a no ser que seas un programador.

En el siguiente y último artículo se plantean más casos y se explican cómo posicionan una página web las campañas de pago.

 

Sobre el Autor: Ángel González es colaborador de Infoautónomos, SEO & Social Media Manager y Web Designer. Puedes seguirle en Twitter, visitar Pymes 49€ o su página de Facebook

Ángel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….