Blog
¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?
¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!Mi web no aparece en Google (II): Mitos y realidadesSeguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informático¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?Por qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoría#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerteLimpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?¿Tu fecha de alta en Seguridad Social es posterior al alta en Hacienda? ERRORLa última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o serviciosLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejosCon la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosPropuestas para autónomos en las elecciones del 10-NAumentar la base de cotización por embarazoHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativaLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomos¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?Base de cotización del autónomo según edadEstas son las soluciones digitales clave si eres autónomo y vas a solicitar tu Kit Digital¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Webinar: qué es y cómo utilizarlo para venderCómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreMomentos de la verdad en el servicio al clienteCómo vender a grandes empresasNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2024

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?

Resumen > La Agencia Tributaria, en su lucha contra la economía sumergida, destina sus esfuerzos al control de la actividad del autónomo y la pyme. En este artículo te contamos qué indicios de irregularidad dan lugar a una Inspección de Hacienda.
Inspección De Hacienda
profile picture for marinarivero

Actualizado el 27 de marzo de 2023

3 minutos de lectura

Por

Más de tres millones de autónomos y pymes de nuestro país tienen que responder de sus obligaciones fiscales ante Hacienda que en los últimos años ha intensificado su lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida de los autónomos y pymes.

En este sentido la Agencia Tributaria ha dado conocer que el Plan de Control Tributario tiene previsto realizar más visitas  e inspecciones a negocios de venta directa con el fin de luchar contra el fraude del IVA.

En este artículo nos preguntamos: ¿Qué motivos hacen saltar las alarmas a Hacienda para recibir una Inspección?

Veamos los más habituales para que no te pille por sopresa:

Deducción irregular de gastos

Para la Agencia Tributaria, la deducción irregular de gastos constituye la infracción más frecuente cometida por autónomos.  

Existe una serie de partidas de gasto muy habituales entre los autónomos que presentan algunas peculiaridades y siempre generan dudas, debido sobre todo al grado de “afectación a la actividad” comúnmente aceptado.

Nos referimos a la vivienda propia, el vehículo, el teléfono móvil, las dietas y los gastos de vestuario, que en la gran mayoría de los casos no se pueden deducir.

Así que si te deduces algunos de estos gastos recuerda que debes justificarlos correctamente o de otra manera tendrás problemas con Hacienda.

Además, generar más gastos que ingresos, aunque sea en la primera etapa del emprendimiento, puede generar sospechas a la AEAT en referencia a la no declaración de los ingresos reales.

Devoluciones de IVA “jugosas”

También en el caso de que hayas solicitado la devolución del IVA de tu declaración (modelo 303) negativa, Hacienda te puede poner en el punto de mira, especialmente cuando la cuantía que debe devolver es sustanciosa.

Dada esta situación la Agencia Tributaria puede solicitar una revisión de toda la facturación para comprobar que las cifras con las correctas.

Por ello, conviene llevar al día la contabilidad anual.

Solicitud del NIF intracomunitario

Otro de los motivos por los que Hacienda someterá a un negocio de un autónomo o una pyme a una inspección es la solicitud del NIF intracomunitario para hacer negocios en el extranjero.

La AEAT suele asegurarse de que realmente se precisa el NIF intracomunitario y en muchas ocasiones se persona en el domicilio fiscal del autónomo o pyme.

Descuadre en los modelos anuales y trimestrales

Es fundamental que encajen las declaraciones trimestrales de IVA o IRPF (modelos 303, 130…) con los modelos anuales (modelo 390,190...).

Estos últimos informan sobre toda la actividad anual de nuestro negocio por lo que los resultados de las declaraciones deben cuadrar con los de los modelos.

En caso contrario, es más que probable que recibas una notificación de la Agencia Tributaria para que aclares las diferencias y aportes facturas o libros contables.

Solicitud de subvenciones

Hacienda también vigila a los beneficiarios de subvenciones públicas que deben declararlas correctamente y acreditarlas como ganancia patrimonial en el caso de que esta subvención no esté exenta de tributación.

Pero también debes tener en cuenta que las “visitas” de Hacienda pueden ser aleatorias, sin necesidad de que con tu actividad profesional estés cometiendo algún incumplimento o irregularidad.

Tanto si (por alguna de las razones que hemos venido comentando) Hacienda anuncia al autónomo o la pyme una Inspección como si se libra de ella, es indispensable que lleve al corriente toda la contabilidad del negocio así como facturas, recibos, declaraciones, modelos anuales…

Conviene conservar la documentación durante cinco años ya que la AEAT la puede requerir.

Es importante presentar lo requerido por Hacienda en los plazos indicados y sobre todo procurar la revisión antes de la entrega para evitar posibles errores o conseguir aquello que falte.

Además, la actitud colaboradora facilita mucho la dinámica. Si todas las cuentas están en orden y se ha cumplido debidamente con las obligaciones fiscales no hay motivo para optar por una actitud defensiva.

Por el contrario, si se ha detectado alguna irregularidad o infracción con la que el autónomo o la pyme se muestra conforme, podrá ahorrarse hasta el 30 % del importe de la sanción al aceptarla de manera anticipada.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….