Blog
Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en enero
El talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasTodo lo que debes saber si vendes infoproductosDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalEl DAFO del Saas y el Cloud Computing¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?Día del Trabajador... día del EmprendedorNuevo MarketPlace online para autónomosCómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerce¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraAcuerdo para que las mutuas puedan vacunar a los autónomosEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajena¿Qué es un falso autónomo?Beneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legal¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Cotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Los autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaLos usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCONBuscar socio: Lo que nunca debes hacerLecturas recomendadas: "El libro negro del emprendedor"El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Los peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomoLas claves sobre los fondos europeos si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en enero

subida cuota enero
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 7 de febrero de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La noticia ha corrido como un reguero de pólvora cuando muchos autónomos acogidos a la base mínima han comenzado a ver un notable, e inexplicable, incremento en su cuota del mes de enero.

Y es que algunos autónomos que pagaban la cuota mínima de 293 euros pasaban a 325, mientras que otros con tarifa plana de 80 euros han pasado a pagar la cuota íntegra.

Todo un caos justo en este inicio de año en el que ha entrado en vigor el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales.

Si eres uno de los afectados, te explicamos los motivos de esta subida de la cuota.

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)

El primer motivo es la puesta en marcha del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Se trata de un tipo de cotización adicional de carácter finalista que ha comenzado a aplicarse en 2023, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de pensiones.

Con ello, se ha producido una nueva cotización del 0,6% sobre la base de cotización por contingencias comunes de los autónomos.

Así, han pasado de tener una cuota que era del 30,6% de su base, y ahora se sitúa en el 31,2%.

Por tanto, aquellos autónomos con la base mínima se encuentran pagando unos 6 euros más al mes.

La revalorización automática de la base reguladora

Se trata del otro “gran” motivo que ha provocado la subida de la cuota en un 8,6% de diciembre a enero: la revalorización automática de la base reguladora.

¿A quiénes ha afectado este incremento? Aquellos autónomos que tienen activada la casilla de revalorización automática de la base reguladora han visto aumentar su base en la misma proporción que la base máxima.

De esta forma, se ha producido la subida proporcional de las cuotas que pagan a la Seguridad Social.

Como el Gobierno ha aplicado en 2023 una subida del 8,6% por la inflación del pasado año, los autónomos que tenían marcada la revalorización automática han pasado de pagar una cuota mínima de 294 euros a una de 325, incluyendo el incremento provocado por el MEI.

El error de la Seguridad Social al cobrar 220 euros de más a miles de nuevos autónomos

Y, por si fuera poco, a unos 8.000 nuevos autónomos que acababan de darse de alta se les ha cobrado por error unos 220 euros de más en su cuota de enero.

Se trata de nuevos trabajadores por cuenta propia que se registraron entre el 1 y el 9 de enero de 2023 con tarifa plana, que es una bonificación que fija la cuota en 80 euros mensuales durante su primer año.

Pero el problema llegó cuando la Administración les cobró la cuota mínima normal, en torno a los 300 euros.

Desde el Gobierno ya han indicado que las cantidades ingresadas indebidamente serán devueltas de oficio y han querido subrayar que la incidencia no ha sido generalizada.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….