Blog
¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?
Móvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosSoy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?¿Tienen vacaciones los autónomos?Qué información debes incluir en el modelo 347Webinar: qué es y cómo utilizarlo para venderAlta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Los retos de la trabajadora autónoma y la importancia del autoempleo femenino¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?Startups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2Morosidad y problemas de financiación para autónomosCómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloPrácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesRequisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismo¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónConsejos para crear una SL familiar con tus hijosAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Aprovecha el verano para mejorar el equipamiento tecnológico de tu negocioResumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014Guía definitiva para reducir gastos del autónomoHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroEsta Navidad toca cargarse de esperanzaAplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosDel ticket a la factura simplificada

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?

Montar negocio entre dos autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 26 de enero de 2024

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hace poco una lectora nos mandó esta pregunta:

Somos 2 amigas y queremos explotar un bar como autónomas pero sin hacer sociedad.

¿Cómo lo haríamos en Hacienda?

Si bien dos autónomos pueden montar un negocio juntos, esto se puede hacer solo organizándose en forma societaria

La forma societaria más recomendada para ello es la Sociedad Civil, ya que permite unir fuerzas y trabajar conjuntamente sin tener que renunciar a las bonificaciones y beneficios que ofrece la Seguridad Social a los trabajadores autónomos. 

Además, se adapta bien a negocios de baja inversión y, por lo tanto, es una buena opción para emprendedores que deseen comenzar un proyecto conjunto sin la necesidad de aportar un capital significativo al inicio.

Otras alternativas son crear una Comunidad de Bienes, que es como una asociación de dos autónomos para prestar una actividad económica.

Aunque hoy en día se prefiere generalmente la sociedad civil.

Pros y contras de una Sociedad Civil

La Sociedad Civil es una opción ágil, simple y económica para que dos autónomos establezcan una empresa sin requerir un capital inicial significativo.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que es necesario llevar una contabilidad de la sociedad y que los socios tienen responsabilidad ilimitada en caso de deudas o de incidencias que no cubra la póliza de seguros.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….