Blog
¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?
Cómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercialEl V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 202520 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaEmprender, ¿como autónomo o sociedad?7 razones para tener una cuenta para autónomosLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoRequisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoMBE, Máster para emprendedoresSubvenciones y el AutónomoSe convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energéticaDeducción de gastos de facturas atrasadasCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomo¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?Cómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoLa "Netiqueta" o cortesía en internetAtención al cliente offline-online¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilaciónUn autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activaClaves para vender contenidos formativos por Internet siendo autónomo¿Es lo mismo la nube que el cloud computing?Deducciones fiscales: Los recortes de la Reforma Fiscal que afectan a autónomos y pymesSmart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy caros6 claves para crear un e-mail comercial de éxitoQué es el "business angels"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?

Montar negocio entre dos autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 26 de enero de 2024

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hace poco una lectora nos mandó esta pregunta:

Somos 2 amigas y queremos explotar un bar como autónomas pero sin hacer sociedad.

¿Cómo lo haríamos en Hacienda?

Si bien dos autónomos pueden montar un negocio juntos, esto se puede hacer solo organizándose en forma societaria

La forma societaria más recomendada para ello es la Sociedad Civil, ya que permite unir fuerzas y trabajar conjuntamente sin tener que renunciar a las bonificaciones y beneficios que ofrece la Seguridad Social a los trabajadores autónomos. 

Además, se adapta bien a negocios de baja inversión y, por lo tanto, es una buena opción para emprendedores que deseen comenzar un proyecto conjunto sin la necesidad de aportar un capital significativo al inicio.

Otras alternativas son crear una Comunidad de Bienes, que es como una asociación de dos autónomos para prestar una actividad económica.

Aunque hoy en día se prefiere generalmente la sociedad civil.

Pros y contras de una Sociedad Civil

La Sociedad Civil es una opción ágil, simple y económica para que dos autónomos establezcan una empresa sin requerir un capital inicial significativo.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que es necesario llevar una contabilidad de la sociedad y que los socios tienen responsabilidad ilimitada en caso de deudas o de incidencias que no cubra la póliza de seguros.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….