Blog
A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistas
Economía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Exención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?Cómo mejorar la jubilación del autónomoAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?Las novedades de la Ley de Startups para los emprendedoresCuándo aumentar la base de cotización de un autónomoCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensionesRGPD derechos para proteger tus datos personales (Infografía)Cómo darse de baja de autónomoDescargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVAResumen de novedades para el autónomo en 2011Consenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresosCómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialCómo darse de baja de autónomos. Infografía.Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?El Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuestoLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Cómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoPlanes de pensiones para autónomos: Todo lo que debe saber¿Qué haces si recibes una comunicación de Hacienda...?Supuestos en los que emitir factura rectificativaConsigue el equipamiento tecnológico ideal para tu negocio con el Kit Digital15 claves para tener éxito en tu campaña de crowdfunding500€ menos de jubilación por ser autónomoPor qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valioso

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistas

Id 10034091
profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Patricia

El próximo jueves, 24 de mayo termina el plazo para solicitar las ayudas publicadas por el Ministerio de Fomento para los transportistas autónomos que deseen cesar la actividad de transporte público por carretera ¿Cuáles son los requisitos para poder optar a estas ayudas?

  • Ser transportista autónomo de mercancías, -de ligero o pesado-, o de viajeros.
  • Tener 58 o más años.
  • Pueden acceder transportistas autónomos que tengan declarada una incapacidad permanente absoluta o total para la profesión habitual.
  • Haber estado dado alta como autónomo, de forma ininterrumpida en la Seguridad Social, durante los últimos 10 años, con una única interrupción máxima de 3 meses.
  • Ser titular de forma ininterrumpida durante los últimos 10 años de un máximo de tres autorizaciones de transporte público, de las cuales al menos uno debe estar vigente en el momento de la solicitud).
  • No haber renunciado o no haber aportado la documentación en la aplicación a otras ayudas al abandono de la actividad que hubieran sido otorgadas por el Ministerio de Fomento en los 3 años anteriores.
  • Es obligatorio mantener en vigor la autorización hasta la fecha de la renuncia que se hará una vez concedida la ayuda.

¿Qué importe tienen las ayudas? Por la autorización de transporte público 30.000 euros. En el caso de transportistas con edad inferior a 65 años, 5.300 euros por cada seis meses completos hasta cumplir los 65. En el caso de transportistas con esa edad ya cumplida o solicitantes con una declaración de incapacidad permanente absoluta no percibirán estas cuantías. El plazo de semestres comenzará a computarse desde el 1 de junio de 2012. ¿Cómo solicitar la ayuda? Las solicitudes deberán dirigirse al Director General de Transporte Terrestre. La ordenación e instrucción del procedimiento se realizará por la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre y la resolución se dictará por el Secretario General por delegación del Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. La resolución se publicará en el Boletín Oficial del Estado y pondrá fin a la vía administrativa. Es necesario rellenar el formulario de solicitud que puede descargarse online: formulario de solicitud de ayudas para el cese de actividad para transportistas autónomos. Esta es una de las medidas que se han venido reclamando por los colectivos de transportistas autónomos, junto a otras medidas que puedan evitar el hundimiento de un sector que se está viendo fuertemente afectado por la crisis, soportando las subidas de los precios del combustible e importantes descensos en la actividad. Image(s): FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….