Blog
Ahora las empresas también podrán reclamar por la cláusula suelo
Lecciones que hemos aprendido en 2020¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?Kit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocio¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?Los autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Pago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Cómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 meses¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferenciasTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaRenta Web para autónomos: borrador y limitaciones¿Conoces la Tarjeta Social Universal?Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarla1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Por qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingVentajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomo¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestación¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaCambio de administrador en una SLLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleo¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?Autónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?Automatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinción

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ahora las empresas también podrán reclamar por la cláusula suelo

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Helpmycash

La nueva sentencia del Tribunal Supremo, que obliga a los bancos a devolver el dinero cobrado de más por la cláusula suelo desde mayo del 2013, ahora también va a beneficiar a las empresas, PYMES y autónomos, según informa HelpMyCash.com

Las empresas y autónomos podrán recuperar el dinero pagado de desde mayo del 2013

La polémica cláusula suelo vuelve a estar en boca de todos: la última sentencia del TS del 22 de febrero de 2015 ha dictaminado los bancos tendrán que devolver a sus clientes lo cobrado de más a partir del 9 de mayo de 2013 por el suelo de las hipotecas. Sin embargo, las novedades no cesan: tras sorprender a todos con su última sentencia, el Tribunal Supremo ha vuelto a darnos una buena noticia, esta vez para las empresas, PYMES y autónomos, que hasta ahora habían sido excluidos. El Tribunal ha anunciado recientemente que los empresarios y autónomos que necesitaban financiación para sus empresas y que también habían pagado de más por los préstamos hipotecarios con suelo que habían firmado para adquirir locales y naves ahora también podrán reclamar, abriendo las puertas a nuevos procesos judiciales y permitiéndoles solicitar el reembolso del dinero pagado de más.

¿Cómo pueden reclamar la cláusula suelo las empresas y autónomos?

La sentencia considera que se ha producido una falta de transparencia precontractual, y las empresas y autónomos que sean capaces de demostrarla podrán reclamar y solicitar que les devuelvan su dinero.

Las empresas, PYMES y autónomos que quieran denunciar la falta de transparencia precontractual y reclamar que les devuelvan el dinero pagado de más deberán intentar demostrar al menos uno de los siguientes puntos que ya han sido considerados abusivos por varios jueces:

  • Falta de información: Después de que el 9 de mayo de 2013 el TS emitiera un fallo en el que obligaba a las entidades bancarias a advertir expresamente a los clientes que firmaban una hipoteca con suelo de que no podrían beneficiarse si se producían ciertas bajadas del Euribor, todos los empresarios que no hayan sido debidamente informados podrán utilizar este fallo para reclamar y solicitar que les devuelvan su dinero a partir de esa fecha. La sentencia considera que los bancos no habían informado debidamente a sus clientes de que, a partir de determinadas bajadas del Euribor, pasarían a tener una hipoteca de tipo fijo. Así, si tu contrato hipotecario no especificaba claramente que, ante determinadas bajadas del Euríbor, tu hipoteca pasaría a ser de tipo fijo, es que ha habido falta de transparencia.
  • Falta de reciprocidad: Si solo se ha pactado una cláusula suelo pero no una cláusula techo que proteja al empresario de las subidas del Euribor, la cláusula será considerada abusiva.
  • Falta de proporcionalidad entre el suelo y el techo: Si existe una notable desproporción entre el suelo y el techo de la hipoteca, la cláusula también se considerará abusiva.

¿Cuánto dinero va a recuperar a mi empresa?

La cantidad que recuperarán los afectados dependen de varios factores, como el suelo fijado en sus hipotecas, el diferencial o el año de firma de la hipoteca. Se calcula que la mayoría de afectados podrán recuperar entre el 30% y el 60% del dinero pagado de más. Sin embargo, cuanto más antigua sea nuestra hipoteca, menos porcentaje recuperaremos, ya que sólo se devolverá el dinero pagado de más a partir de mayo del 2013. Todas las empresas y autónomos afectados por la cláusula que quieran saber cuánto dinero recuperarán, pueden calcular gratis cuánto han pagado de más y cuánto les van a devolver por la cláusula suelo con la calculadora de HelpMyCash y evaluar si les merece la pena meterse en pleitos. Después, tendrán que ser capaces de demostrar la falta de información y dirigirse al banco a reclamar. Desde que se iniciaron las primeras reclamaciones, el porcentaje de éxito hs sido altísimo. En Málaga, por ejemplo, la entidad Cajasur fue condenada a pagar 70.000 € a una empresa agrícola.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Helpmycash

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….