Blog
Combatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"
Nutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPFUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoLo que se está vendiendo online esta NavidadLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Claves para escoger tu localLos autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubre5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaCómo romper la resistencia a comprar de tus clientesWayra financia proyectos innovadores de startupsPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomos¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaCómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadFrançois Derbaix, autónomo emprendedor de negocios webPago único y trabajar por cuenta ajena5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioEsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensionesTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julio¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiarDía del Trabajador... día del Emprendedor

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Combatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 20 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Combatir la morosidad es a día de hoy y junto a los problemas de financiación, una de las bestias negras de las pymes y profesionales autónomos españoles. Si bien es cierto que el problema de los impagos y los retrasos en el abono de las facturas no es nuevo, la incidencia de la crisis ha hecho que se acentúe alarmantemente durante los últimos años.

De hecho, y pese a los esfuerzos del Ejecutivo para combatir la morosidad y los problemas de liquidez de las pymes que ello conlleva, como la aprobación de la Ley de Morosidad en 2010 o del IVA con criterio de caja, ninguna de las medidas parece estar dando sus frutos por el momento.

De esta forma, y tras analizar los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el último ejercicio, obtenemos que las empresas del Ibex presentan una demora media en los pagos de casi el triple (168 días) de lo que exige la ley (60 días). Entre las morosas acumularon 43.375 millones de euros en 2013 fuera del plazo legal.

Así, la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) calcula que el incumplimiento del plazo legal de pago a proveedores y otras empresas suponen unos intereses de demora que superan los 1.200 millones y un ahorro financiero de más de 1.430 millones para las grandes empresas, que se financian a costa de la falta de liquidez de las pymes y los autónomos.

Distinguir quién paga de forma correcta a las pymes para combatir la morosidad

Es por ello que la Plataforma ha propuesto la creación de un sello de "buen pagador", algo así como una certificación de calidad para las compañías que sí cumplan en plazo sus compromisos y deudas con pymes y autónomos, quienes, por su parte, reconocerían las buenas prácticas de las grandes compañías.

Así, el objetivo del "sello" es reconocer a las grandes compañías e instituciones que cumplen "escrupulosamente" con los plazos de pago que establece la ley. Este sello irá impreso en las facturas de las empresas que se adhieran a la certificación de calidad, la cual tendría un coste anual de 1.600 euros.

Pese a que desde la Plataforma se prevé una buena aceptación de la medida por parte de las grandes compañías, lo único que parece una apuesta segura sería la aprobación de un verdadero régimen sancionador que castigue a las grandes empresas que no abonan sus deudas en plazo y que lastran la competitividad de las pymes.

Si quieres ampliar información para evitar los impagos, toma buena nota de éstos consejos para prevenir la morosidad.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….