Blog
El Gobierno estudia cambiar las condiciones para poder cobrar el paro de los autónomos
Personal Branding, una gran oportunidad para autónomosMadrid subvencionará la cuota de autónomos a los parados que emprendanErrores habituales al montar tu tienda online¿Qué es Saas?, ¿cómo funciona?, ¿cuáles son sus ventajas y desventajas?Hacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018Lista de gastos deducibles del autónomo en 2021Te presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesEmpresarios a quienes les gusta…Compatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomoConsejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomoPresentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividadCómo ir gratis a EXPOeCommerce-OMExpo con Infoautónomos¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Ayudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-20135 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distancia¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Cotización a tiempo parcial del autónomo: ¿por fin en 2017?Modificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)La declaración complementaria: cómo y cuándo se presentaNovedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022Por qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomo¿Cómo ser más feliz en el trabajo?El criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETA5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioVender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianza6 ventajas de la venta online en un marketplace

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno estudia cambiar las condiciones para poder cobrar el paro de los autónomos

Actualizado el 15 de marzo de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

La prestación por desempleo es un derecho que ha sido reivindicado durante años por el colectivo de autónomos hasta que, en 2010, entró en vigor la protección por cese de actividad o, lo que comúnmente se denomina, paro de los autónomos.

No obstante, parece que ésta ha sido una medida insuficiente, ya que apenas el 18% de los autónomos que lo solicitaron consiguieron cobrar, finalmente, la prestación por desempleo. ¿El motivo? La dificultad de éstos para acreditar el cese de actividad.

Si hace unos meses en este blog nos preguntábamos sobre la pertinencia de cotizar o no por cese de actividad, ahora la Administración de la Seguridad Social se plantea estudiar una revisión de las condiciones necesarias para que los autónomos puedan cobrar el paro de los autónomos.

Recodemos que se trata de una prestación por la que se cotiza de forma voluntaria, aplicando un tipo adicional del 2,2 por ciento sobre la base imponible, durante al menos doce meses desde que la medida fue aprobada, por lo que los primeros receptores de la prestación pudieron hacerla efectiva en noviembre de 2011.

No obstante, efectuar su cobro es toda una odisea para aquellos que, habiendo cotizado por ésta prestación, deciden solicitarla, ya que para ello es necesario acreditar debidamente el cese de la actividad profesional en base a unos determinados supuestos legales y aportando una gran cantidad de documentación que, además, debe ser valorada y admitida como válida y suficiente. A la dificultad que entraña este trámite, se le suma, en muchos casos, la predisposición de la mutua con la que se haya contratado la prestación por cese de actividad, y esa predisposición no suele ser la mejor.

Es por ello que, tras las reivindicaciones de muchos colectivos de autónomos ante la ineficacia de la medida, la Administración haya decidido estudiar una forma para facilitar el acceso a esta prestación y la mejora de sus condiciones.

Si hasta ahora un autónomo que haya cotizado por este seguro social entre 12 y 17 meses sólo tenía derecho a dos meses de prestación, se prevé fijar la duración de ésta en función del tiempo cotizado y la edad del beneficiario, y no en otro aumento automático de dos meses adicionales.

Además, se procederá a replantear los requisitos para justificar el acceso a la prestación, además del acceso a cursos de formación y orientación profesional. Una noticia esperanzadora para los muchos autónomos que, en los últimos tiempos, se ven incapaces de proseguir con su negocio ante las dificultades económicas por las que atraviesan. No obstante, será necesario esperar a que se concreten éstos cambios apenas esbozados para poder determinar el verdadero alcance de la medida.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?