Blog
La subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?
El Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuesto5 prestaciones a las que tienes derecho por pagar la cuota de autónomosCómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensionesUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 20173 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacionalDeclaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVAAlternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoLLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Evaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaAsí funciona Renta Web OpenIntroducción a la publicidad en Redes SocialesDevolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialCuáles son los plazos de pago de facturas en 2020Conclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internetEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymes¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit DigitalEmpleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pyme¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?Tipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesCambios en la cotización de los pagos en especie¿Se factura IVA a una fundación?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?

Montoro Subida Irpf
profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 25 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El Ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy tras el Consejo de Ministros en el que se ha aprobado el Plan de Reformas 2013 y el Plan de Estabilidad 2013-2016 la imposibilidad de eliminar el incremento en el IRPF para 2014, medida que entró en vigor el pasado año y que tenía carácter temporal, debiendo prorrogar este incremento en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas hasta el año 2015.

Pese a que han descartado nuevas subidas en los impuestos del IVA y el IRPF, "retirar  el incremento antes de 2014 no es factible", ha asegurado en relación a este último.

Esta medida afecta a los autónomos de dos maneras. En su condición de contribuyentes les afecta como a toda la ciudadanía  al aplicarse unas tablas de IRPF con tipos más altos en cada tramo en la declaración anual de la renta. En este caso afectará a la declaración a presentar en primavera de 2015 respecto a la actividad desarrollada en 2014.

Y aunque hoy no se ha anunciado nada al respecto (será necesario esperar a leer la letra pequeña), previsiblemente afectará a las retenciones que practican los profesionales autónomos,  que ya se sitúan en el 21%, una medida que también se anunció como excepcional para lo que quedaba de 2012 y 2013 pero que mucho nos tememos que dada la situación de las arcas públicas hay bastantes probabilidades de que en los próximos meses se apruebe una medida similar y se amplíe el periodo de vigencia de las retenciones al 21% durante el año 2014.

Una decisión que de confirmarse perjudicaría  considerablemente a la economía y la liquidez de los profesionales autónomos, especialmente de aquellos que facturen poco porque estén empezando o atraviesen un bajón de actividad, ya que verán obligados a seguir adelantando a Hacienda unas retenciones demasiado elevadas. Por lo que no estaría mal que el porcentaje de retenciones se vinculase por ejemplo a la cifra de facturación del año anterior.

Aunque no adelantemos acontecimientos y esperemos que el Gobierno, en este caso, sea fiel a la política de apoyo a pymes, emprendedores y autónomos que ha iniciado en los últimos meses para potenciar la actividad económica y la creación de puestos de trabajo y tenga en cuenta estas cuestiones antes de prorrogar también la subida de las retenciones de los autónomos.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….