Blog
La subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?
¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?Ya está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVADeducción por hijos en el IRPFTarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?El 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosTrabajos urgentes que en realidad no lo sonHorarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?Cómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosEn febrero cobrarás más por tu pensión como autónomoTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroCalculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar másDiseño de negocio: A quién tengo que contratar para emprender con éxitoSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesDespido en pluriactividad y derecho a paro10 claves para mejorar la gestión de tu negocioCómo afecta la subida de las tasas judiciales a pymes y autónomosPymes, Autónomos y Reputación Online (I)Cómo tomar las mejores decisiones empresariales: consejos y técnicas que funcionanPrórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?Pasos a seguir para abrir un estancoPor qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoCómo convencer para conseguir inversión financieraCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web Open

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?

Montoro Subida Irpf
profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 25 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El Ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy tras el Consejo de Ministros en el que se ha aprobado el Plan de Reformas 2013 y el Plan de Estabilidad 2013-2016 la imposibilidad de eliminar el incremento en el IRPF para 2014, medida que entró en vigor el pasado año y que tenía carácter temporal, debiendo prorrogar este incremento en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas hasta el año 2015.

Pese a que han descartado nuevas subidas en los impuestos del IVA y el IRPF, "retirar  el incremento antes de 2014 no es factible", ha asegurado en relación a este último.

Esta medida afecta a los autónomos de dos maneras. En su condición de contribuyentes les afecta como a toda la ciudadanía  al aplicarse unas tablas de IRPF con tipos más altos en cada tramo en la declaración anual de la renta. En este caso afectará a la declaración a presentar en primavera de 2015 respecto a la actividad desarrollada en 2014.

Y aunque hoy no se ha anunciado nada al respecto (será necesario esperar a leer la letra pequeña), previsiblemente afectará a las retenciones que practican los profesionales autónomos,  que ya se sitúan en el 21%, una medida que también se anunció como excepcional para lo que quedaba de 2012 y 2013 pero que mucho nos tememos que dada la situación de las arcas públicas hay bastantes probabilidades de que en los próximos meses se apruebe una medida similar y se amplíe el periodo de vigencia de las retenciones al 21% durante el año 2014.

Una decisión que de confirmarse perjudicaría  considerablemente a la economía y la liquidez de los profesionales autónomos, especialmente de aquellos que facturen poco porque estén empezando o atraviesen un bajón de actividad, ya que verán obligados a seguir adelantando a Hacienda unas retenciones demasiado elevadas. Por lo que no estaría mal que el porcentaje de retenciones se vinculase por ejemplo a la cifra de facturación del año anterior.

Aunque no adelantemos acontecimientos y esperemos que el Gobierno, en este caso, sea fiel a la política de apoyo a pymes, emprendedores y autónomos que ha iniciado en los últimos meses para potenciar la actividad económica y la creación de puestos de trabajo y tenga en cuenta estas cuestiones antes de prorrogar también la subida de las retenciones de los autónomos.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….