Blog
La subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?
¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajasIncrementa la eficiencia de tus visitas comercialesMedidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...Términos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresaPrestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?Presentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividadSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de España‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajoCómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoLos autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividadAyudas a la internacionalización de pymesRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramo¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?Peticiones de los autónomos al nuevo Gobierno3 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca más15 claves para tener éxito en tu campaña de crowdfundingCómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo año¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?Los derechos de autor y el autónomo¿Cómo afecta el nuevo IPC a los autónomos?¿Qué haríamos sin Internet?Retos de autónomos y pymes en la recta final de añoVen a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entradaEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososTu imagen, un gran activo para tu curriculum y tu negocio¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?

Montoro Subida Irpf
profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 25 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El Ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy tras el Consejo de Ministros en el que se ha aprobado el Plan de Reformas 2013 y el Plan de Estabilidad 2013-2016 la imposibilidad de eliminar el incremento en el IRPF para 2014, medida que entró en vigor el pasado año y que tenía carácter temporal, debiendo prorrogar este incremento en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas hasta el año 2015.

Pese a que han descartado nuevas subidas en los impuestos del IVA y el IRPF, "retirar  el incremento antes de 2014 no es factible", ha asegurado en relación a este último.

Esta medida afecta a los autónomos de dos maneras. En su condición de contribuyentes les afecta como a toda la ciudadanía  al aplicarse unas tablas de IRPF con tipos más altos en cada tramo en la declaración anual de la renta. En este caso afectará a la declaración a presentar en primavera de 2015 respecto a la actividad desarrollada en 2014.

Y aunque hoy no se ha anunciado nada al respecto (será necesario esperar a leer la letra pequeña), previsiblemente afectará a las retenciones que practican los profesionales autónomos,  que ya se sitúan en el 21%, una medida que también se anunció como excepcional para lo que quedaba de 2012 y 2013 pero que mucho nos tememos que dada la situación de las arcas públicas hay bastantes probabilidades de que en los próximos meses se apruebe una medida similar y se amplíe el periodo de vigencia de las retenciones al 21% durante el año 2014.

Una decisión que de confirmarse perjudicaría  considerablemente a la economía y la liquidez de los profesionales autónomos, especialmente de aquellos que facturen poco porque estén empezando o atraviesen un bajón de actividad, ya que verán obligados a seguir adelantando a Hacienda unas retenciones demasiado elevadas. Por lo que no estaría mal que el porcentaje de retenciones se vinculase por ejemplo a la cifra de facturación del año anterior.

Aunque no adelantemos acontecimientos y esperemos que el Gobierno, en este caso, sea fiel a la política de apoyo a pymes, emprendedores y autónomos que ha iniciado en los últimos meses para potenciar la actividad económica y la creación de puestos de trabajo y tenga en cuenta estas cuestiones antes de prorrogar también la subida de las retenciones de los autónomos.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….