Blog
Abierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymes
¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Limpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?Cuidado: trabajas con el cliente equivocado¿Puede declararse insolvente un autónomo?Reforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFLos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVALa fecha de vencimiento en la factura del autónomoPor qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividad¿Cuánto IRPF declara un autónomo?Cómo contabilizar la venta de un inmovilizado + ejemplo7 claves para solicitar la capitalización del paroLos errores más habituales en comunicación, marketing y ventasEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?¿Problemas con la factura electrónica?La jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensión¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?Cómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasMujer autónoma embarazada: Estos son tus derechosLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajo¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?¿Qué haríamos sin Internet?¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?El Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Abierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymes

ayudas digitales pymes

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ya está en marcha la primera convocatoria del programa “Generación D”, que cuenta con 53 entidades para impartir sus programas formativos por todo el territorio nacional.

Dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha creado este paquete de ayudas digitales para pymes con el propósito de implementar su transformación tecnológica.

La iniciativa “Generación D” tiene como objetivo ofrecer más posibilidades de crecimiento e internacionalización para todos los autónomos que tengan una empresa, así como mejorar su productividad y rentabilidad.

¿En qué consiste el programa Generación D?

El objetivo es ofrecer un programa de formación y mentorización a personas de equipos directivos de pymes y a sus trabajadores, así como a jóvenes desempleados que quieran prepararse para contribuir a la transformación digital de dichas empresas.

El programa se articula en dos itinerarios diferentes: 

  1. Generación Digital Pymes. Formación y mentorización en transformación digital para personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en pymes.

    A través de esta formación, los profesionales directivos de pymes, de entre 10 y 249 empleados, van a adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para impulsar la digitalización de sus empresas.

  2. Generación Digital Agentes del Cambio. Formación y mentorización a jóvenes desempleados y a trabajadores de pymes para ser los expertos que contribuirán al proceso de digitalización de la pyme.

    Su finalidad es permitir su incorporación o recalificación en el mercado laboral como partes activas de la transformación digital.

Abierto el plazo de preinscripción de la primera convocatoria de Generación D

Esta primera convocatoria va a suponer una inversión de 199 millones de euros: 147,5 millones para el cambio cultural en pymes y 51,5 millones para los agentes del cambio.

Así, se van a formar 56.740 personas de equipos directivos de pymes y a 19.800 agentes del cambio (el 70 % jóvenes en desempleo y el 30 % jóvenes trabajadores de pymes).

Ya se encuentran abiertos los plazos de preinscripción para los programas de Generación D, tanto para directivos y trabajadores de pymes como para personas desempleadas.

Se encuentran disponibles en la página web de Acelera pyme.

Este plan se ejecuta paralelamente al reparto del Kit Digital con la finalidad de mejorar las habilidades digitalizadoras de los autónomos que tengan una pyme y de sus empleados.

Ayudas digitales para pymes a favor del comercio

Este programa pionero tiene el propósito de ofrecer visibilidad al rol fundamental de la digitalización en la mejora de la experiencia de los propios clientes, situándolos en el centro del proceso de venta y ofreciendo así soluciones más específicas a sus necesidades.

Además, permitirá tomar conciencia de cómo la tecnología impacta en los negocios y de la relevancia del análisis de datos en la toma de decisiones a nivel empresarial.

El paquete de ayudas digitales para pymes es una excelente oportunidad para preparar el tejido empresarial en la implementación de actuaciones específicas dentro de un plan de acción concreto e innovador.

Por otro lado, también permitirá reducir la brecha digital por cuestiones de género, ya que ayudará a incrementar el número de mujeres formadas en la gestión digital de la pyme.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….