Blog
La pandemia dispara los «autónomos zombis»
Qué es el currículum ciego. Contratar sin género7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomoMejorando el desarrollo de tu producto con ScrumNRC. El pago a Hacienda simplificadoÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadHabitissimo¿Cuánto necesitas vender para obtener beneficio?Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoSeis formas de encontrar nuevas ideas de negocio3 imprescindibles sobre la factura intracomunitariaTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceGuía de buenas prácticas en la negociación para autónomos: trucos, consejos y estrategias¿Funciona el dropshipping en España?Cómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaEl trivial del autónomoCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestralDevolución del recibo del autónomo10 medidas propuestas por autónomos para que en España haya mas StartupsCómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymes10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografía¿Qué es el CNAE?Atención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocioCómo solicitar tu informe de bases de cotización4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad Civil

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La pandemia dispara los «autónomos zombis»

Pandemia Dispara Autónomos Zombis

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Zombificación de la economía, un término relativamente reciente que ha multiplicado su importancia en los últimos meses.

Pero, ¿qué significa “zombificar la economía”? 

Antes de la pandemia, los gobiernos y los bancos centrales se afanaron en mantener la economía (y las bolsas) a flote con políticas fiscales y monetarias agresivas. 

A raíz de la Covid-19, las inyecciones monetarias se multiplicaron. Inundaron el mercado de liquidez. Fluyeron las ayudas y los créditos baratos. 

Todo con un claro objetivo: estimular la economía.

Con el chorro directo de liquidez crecieron dos figuras: las empresas y los autónomos zombis.

Te contamos qué son, cómo funcionan y cuál es su futuro más inmediato.

Empresas y autónomos zombis en España

Autónomos zombis

En la ciencia ficción los zombis son muertos que resucitan y deambulan por las calles. No viven, pero tampoco mueren.

Los autónomos zombis representan algo parecido. Siguen dados de alta en la Seguridad Social como autónomos, pero únicamente sobreviven por las prestaciones públicas que reciben.

En concreto, por la ayuda por cese de actividad del Gobierno. Esta ha sido prorrogada desde el 1 de junio, pero su fecha de caducidad es el próximo 30 de septiembre de 2021.

Empresas zombis

Rondan las 40.000. Presentan los mismos “síntomas” que los autónomos zombis:

  • La mayoría corresponden con pequeños negocios.
  • Su actividad es inviable.
  • Sobreviven gracias a las ayudas.

La radiografía de la empresa zombi tipo asusta: microempresa con menos de diez empleados en plantilla e incapaz de cubrir gastos financieros con los ingresos que genera.

Comercio, actividades inmobiliarias y comunicaciones son los tres sectores con más empresas zombis.

Unas, heridas de muerte por la Covid-19; otras, condenadas antes de la pandemia.

Las menos, aprovecharán las nuevas ayudas europeas para seguir con un halo de vida. Su esperanza apunta en una dirección: Next Generation EU, el nuevo estímulo que promete transformar la economía.

¿Cuál es el futuro más inmediato del autónomo zombi?

Azul oscuro, casi negro.

Al mismo ritmo que avanza la vacunación en España se estrecha el cerco sobre miles de autónomos.

La ayuda extraordinaria del Gobierno, también conocida como prestación por cese de actividad, finaliza el próximo 30 de septiembre, tras ser prorrogada desde el pasado 1 de junio.

No obstante, en esa fecha muchos autónomos estarán condenados a finalizar su actividad.

Para evitar esa avalancha, el Gobierno ha comenzado a suavizar parte de las medidas restrictivas que ahogaron a buena parte de los pequeños negocios.

Con todo, el futuro de la mayoría  de autónomos zombis parece sentenciado.

En este contexto tan poco prometedor para muchos autónomos, es fundamental aprovechar todos los recursos y ayudas que tengas a tu alcance. Por eso, no dudes en recurrir a la ayuda experta de los profesionales de la asesoría fiscal online de Infoautónomos. La mejor garantía para que tu negocio le pueda plantar cara a estos tiempos tan difíciles.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter