Blog
Novedades en el permiso de paternidad 2020
¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomo¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del Coronavirus¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Traspaso de negocio: qué hay que tener en cuenta antes de comprarSanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomos¿Fraude entre autónomos? Estalla la indignación en el sectorInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)Los autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialDeclaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesFormas jurídicas para darte de alta. Infografía¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?Webinars de mayo en InfoautónomosNovedades en los libros contables del autónomo 2020MásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"Estrategias de marketing para vender más en NavidadAtención a los emails falsos que se están recibiendo de parte de la Agencia TributariaLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 305 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaMejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaEl 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedad¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?Renting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Epígrafe IAE para DJ - pinchadiscos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Novedades en el permiso de paternidad 2020

Resumen > El permiso de paternidad 2020 trae modificaciones con respecto a la duración y forma en que lo disfrutarás. Además, hay más más ayudas para ti por ser padre
Permiso Paternidad 2020
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 28 de octubre de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el permiso de paternidad 2020 pinchando aquí:

En enero entra en vigor la segunda ampliación del permiso de paternidad aprobada en el segundo trimestre de este mismo año. Por lo que, de las actuales 8 semanas de descanso, aquellos que os convirtáis en padre a partir del primer día de 2020 disfrutareis de 12 semanas de permiso de paternidad.

La finalidad de esta ampliación progresiva de los días de descanso es llegar a enero de 2021 equiparando las prestaciones de padre y madre, de modo que ambos podáis disfrutar de 16 semanas ininterrumpidas de permiso.

Una medida que también está disponible para aquellos que os convirtáis en padre vía adopción o acogimiento.

Requisitos para disfrutar del permiso de paternidad 2020

Como autónomo tienes que cumplir con determinados requisitos para poder disfrutar del permiso de paternidad y la prestación que se deriva del mismo:

  • Estar dado de alta en la Seguridad Social y al corriente de tus pagos.
  • Notificar el nacimiento (adopción o acogimiento) en los 15 primeros días de vida del bebé en una oficina de la Seguridad Social o, de manera telemática por Internet en su propia web.
  • Tienes que haber cotizado un mínimo de 180 días durante los 7 años anteriores al momento en que solicites la baja o, 360 a lo largo de toda tu vida laboral.

Para notificar el nacimiento necesitarás tu DNI, el informe médico del parto, el libro de familia o la certificación de la inscripción en el Registro Civil del bebé. También la cumplimentación del modelo correspondiente de la Seguridad Social, el documento de situación de actividad en el que quedará constatando que eres autónomo y el número de cuenta en el que debe de hacerse el ingreso.

En caso de hablar de adopción, o acogida, deberás presentar la resolución judicial que la acredite.

Cuanto cobrarás y cómo disfrutarás del permiso de paternidad 2020

Recuerda que se trata de una medida que pretende favorecer la conciliación familiar paliando la carencia de ganancia en los primeros días del nuevo hijo mientras padre y madre están a su cuidado.

Por ello cobrarás una prestación equivalente al 100% de la base reguladora establecida para la prestación por incapacidad temporal. Lo que vendría a corresponderse con tu base de cotización.

Y ¡ojo! porque esto también es novedad, cambia la forma en que tienes que disfrutar de este permiso de paternidad. De las 12 semanas que tienes de baja estarás obligado a coger de descanso las 4 inmediatamente siguientes al nacimiento del hijo y a jornada completa.

Bajas por semanas y a media jornada

¿Y qué pasa con el resto de tiempo al que tienes derecho? Tienes varias opciones. La primera es que continúes con la baja, de manera ininterrumpida, las siguientes 8 semanas que te restan. En este caso, la madre, incluso, puede cederte 2 semanas más de su baja por maternidad, por lo que te encontrarías con un total de 10 semanas más.

La segunda opción es que hagas uso de ese tiempo restante en varios periodos de tiempo y siempre durante el primer año de vida del niño. De hecho, en caso de no hacerlo en los 12 primeros meses de vida, perderías el tiempo que te restase.

Podrás solicitar las bajas por semanas y avisando previamente de los periodos elegidos. Y a tiempo completo o a media jornada (reduciéndose, en este caso, la cuantía de manera proporcional).

Otras ayudas que disfrutar por ser padre

El permiso de paternidad es compatible con otro tipo de ayudas. Para empezar, así lo declaró el Tribunal Supremo, esta prestación está exenta de IRPF. Además de que durante el tiempo en el que la estés disfrutando estarás exento del pago de la cuota de autónomo.

Una vez que quieras retomar la actividad, si tienes la custodia del menor, podrás beneficiarte de la ayuda conocida como “cheque guardería”. Una deducción en el IRPF de hasta 1.000 euros con la que paliar parte del gasto que supone llevar al hijo a un centro infantil autorizado para volver al trabajo.

Y cuando tu hijo crezca, si lo necesitas por cualquier motivo, podrás optar a una bonificación del 100% de tu cuota de autónomo mientras lo cuidas. Las limitaciones de esta ayuda son que puedes hacer uso de ella hasta que tu hijo cumpla 12 años y que estás obligado a contratar a alguien que te sustituya en tu actividad. Además, tienes que mantenerte dado de alta, un mínimo de 6 meses más, al retomar tu rutina laboral.

Recuerda que si necesitas un asesor que gestione tus prestaciones y ayudas, puedes dejar en manos de uno de los especialistas de Infoautónomos todo el papeleo de tu negocio mientras tú te dedicas a lo realmente importante.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….