Blog
Las personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021
Baleares pone en marcha la Cuota Cero DualLa pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vida7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesTarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFDeducción de gastos de facturas atrasadasRequisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeña18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO DirectoInfoautónomos se alía con El EconomistaAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?Estos son los trámites de los autónomos en diciembre con Seguridad Social y HaciendaEl Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesHacienda va a agilizar las devoluciones de IVA de los autónomos¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?Coronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymesLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoConsigue el mejor precio para tu conexión internet USBPor qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketingMejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoLos 5 negocios e ideas que van a triunfar tras la pandemiaCómo montar una peluquería en casa y que sea rentableLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021

¿Quiénes deben hacer la Declaración de la Renta 2021?
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 30 de agosto de 2022

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El pasado 6 de abril arrancó oficialmente la Campaña de la Declaración de la Renta 2021, que estará abierta hasta su finalización el próximo 30 de junio.

A lo largo de estos tres meses los contribuyentes tendrán que cumplir con su presentación, aunque conviene recordar que no todas las personas están obligadas a presentar la Declaración de la Renta.

Entre los criterios, existen unos ingresos mínimos que hacen que presentar la declaración este 2022 pueda ser o no obligatorio.

Hablamos de rendimientos de trabajo, pensiones, prestaciones por desempleo, ganancias patrimoniales o rentas inmobiliarias.

Para que lo tengas bien claro, te contamos quiénes están obligados este año a presentar la Declaración de la Renta y quiénes quedan exentos.

¿Quiénes tienen que presentar la Declaración de la Renta 2021?

En general, todos los contribuyentes están obligados a declarar ya que así lo establece la Ley del IRPF. No obstante, existen ciertas excepciones.

Hacienda ha hecho pública una orden que regula la Campaña de la Renta 2021, indicando los modelos de declaración, las formas de acceder al borrador y su presentación, y las situaciones en las que no es obligatorio hacer la declaración.

En primer lugar, vamos a repasar quiénes están obligados a presentar la Declaración de la Renta 2021 en función del origen y la cantidad de sus ingresos:

  1. Trabajadores que perciban rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros anuales.
  2. Trabajadores que perciban rendimientos del trabajo procedentes de dos o más pagadores superiores a 14.000 euros anuales y hayan recibido 1.500 euros o más del segundo y los restantes.
  3. Personas con rendimientos íntegros superiores a 14.000 euros que perciban:
    • Pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.
    • Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.
    • Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a un tipo fijo de retención.
  4. Personas con ingresos procedentes de rendimientos del capital mobiliario y/o de ganancias patrimoniales superiores a 1.600 euros brutos anuales, siempre que hayan estado sometidos a retención o ingreso a cuenta.
  5. Personas cuyos ingresos procedentes de rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de Letras del Tesoro, subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial u otras ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas sean superiores a los 1.000 euros brutos anuales de límite conjunto.

¿Quiénes quedan exentos de hacer la declaración?

Ahora vamos a explicarte quiénes son aquellas personas que no están obligadas a presentar la Declaración de la Renta 2021:

  1. Los ciudadanos con rendimientos íntegros del trabajo o del capital y de actividades económicas o gananciales patrimoniales que no superen los 1.000 euros brutos anuales en su conjunto.
  2. Los ciudadanos que hayan tenido pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros, cualquiera que sea su naturaleza.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….