Blog
Tarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliaciones
Hacienda va a agilizar las devoluciones de IVA de los autónomos¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligaciones¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Consejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomoLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o MicrosoftLa nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosUsar el pago único para comprar un coche a particularEl sistema de módulos se adapta a la subida del IVALas ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024Encuentra información de utilidad en un buscador de empresasModelos del autónomo que entregar en el mes de enero4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesPor qué especializarte es bueno para tu negocioWeemba, la red social financieraRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaBenchmarking o cómo cotillear a la competenciaLos retos de tener una empresa familiarProveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativasIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casaGestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomos8 lecciones financieras para el nuevo emprendedorAutonomías con tarifa plana extendidaCuándo aumentar la base de cotización de un autónomoLa reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimientoFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlending

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliaciones

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 22 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Como viene siendo habitual, el mes de septiembre siempre llega cargado de novedades para autónomos y pequeñas empresas y este año no iba a ser menos. En esta ocasión, el Ejecutivo a anunciado su intención de ampliar los supuestos en los que aplicar la tarifa plana de 50 euros para autónomos y la capitalización al 100% de paro.

Así, la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, anunció hace apenas un par de días la reforma del Estatuto del Trabajo Autónomo con el objetivo de recapitular las actuales ayudas existentes para establecerse por cuenta propia, mediante un decreto que se aprobará, probablemente, antes de finales de año.

Ampliación de la tarifa plana a los autónomos que contraten

Pese a que la contratación de trabajadores por parte del autónomo era uno de los motivos de exclusión para acceder a la Tarifa Plana de 50 euros a la Seguridad Social (y que generó gran controversia entre el colectivo de nuevos autónomos que demandaban más facilidades para la creación de empleo), con las nuevas medidas, los autónomos que contraten a jóvenes menores de 30 años también podrán acceder a esta bonificación.

Así, los autónomos ya constituidos que generen un primer empleo contratando a un joven menor de 30 años podrán acceder a la tarifa plana, que sería compatible con otras bonificaciones asociadas a ese nuevo empleo. Sin embargo, el autónomo tendría que mantener ese empleo por el mismo tiempo que la duración de las bonificaciones al autónomo.

Aunque aún no se conocen los detalles de la medida, parece que podrán beneficiarse de esta reducción en la cuota de autónomos tanto los autónomos societarios (que también estaban excluidos) que contraten a un trabajador y que aquellos autónomos que ya están acogidos a ella no la pierdan si contratan.

Ampliación de la capitalización del paro al 100%

Hace ya algunos meses que anunciamos en este blog la intención del Gobierno de ampliar la capitalización del paro al 100% para los mayores de 30 años. Tras semanas de silencio por parte del Ejecutivo, parece que el anuncio no ha quedado en papel mojado y que, finalmente, se llevará a cabo.

Recordemos que, en la actualidad, la capitalización del desempleo permite cobrar en un sólo pago todo o parte del importe pendiente de la prestación por desempleo a aquellas personas desempleadas interesadas en iniciar su propio negocio y, a día de hoy, sólo los hombres menores de 30 años, las mujeres de hasta 35 y las personas con un grado de discapacidad de más del 33% pueden solicitar la totalidad de la prestación para iniciar su actividad empresarial.

Con la nueva medida, cualquier desempleado podría utilizar el 100% de la prestación pendiente para realizar la inversión en su propio negocio.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….