Blog
Cómo solicitar tus vacaciones fiscales para este verano y evitar sanciones
Baleares pone en marcha la Cuota Cero DualMás de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosCasi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negociosSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?Cómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoModelo 035: qué es y cómo se presentaMejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoCómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomo10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016Los derechos de autor y el autónomoCréditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financierasIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declararLas nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el GobiernoHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o serviciosLas tres barreras de la transformación digital de las pymesCaen las inspecciones a los falsos autónomosEl Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoCómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientesCinco consejos sobre relaciones públicasLas 10 mejores apps de control horario para autónomosLas empresas españolas en busca de la eficiencia energéticaEcoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenibleEmprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaCómo tributan las rentas en especie en tu IRPF

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo solicitar tus vacaciones fiscales para este verano y evitar sanciones

Vacaciones fiscales
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 10 de julio de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cómo solicitar tus vacaciones fiscales pinchando aquí:

¿Has leído alguna vez algo sobre las vacaciones fiscales de los autónomos?

Si este término te resulta totalmente desconocido, hoy en Infoautónomos te lo contaremos todo sobre él.

Además, te explicaremos de qué manera puedes solicitar este tipo de vacaciones y las sanciones que puedes evitar por no contestar a Hacienda.

Y es que, aunque seas un profesional por cuenta propia, ¡tienes derecho a unas vacaciones!

¿Qué son las vacaciones fiscales de los autónomos?

Dicen que los autónomos no tienen vacaciones y que, si las tienen, son bastante cortas.

Es algo arraigado, dado que al no trabajar, no se cobra, algo que repercute de manera importante cuando llega final de mes.

Sin embargo, lo que muchos profesionales por cuenta propia desconocen es que existen las vacaciones fiscales de los autónomos.

¿Esto qué quiere decir? Te lo contamos.

Cuando estás de vacaciones, lo que quieres es desconectar de verdad, algo que siendo autónomo parece que no te puedes permitir.

Pero es que no estamos hablando de los clientes, sino de Hacienda.

¿Qué pasa si te llega alguna notificación mientras estás disfrutando de unas merecidas semanas libres?

Dado que los plazos para responder a esas notificaciones son limitados, tal vez, vuelvas de tus vacaciones con una sanción. 

Para que esto no te ocurra, existen las vacaciones fiscales.

De esta manera, podrás irte a descansar de verdad, apagar el teléfono móvil, cerrar el ordenador y centrarte solo en disfrutar.

No obstante, antes debes avisar a Hacienda de que vas a estar de vacaciones.

Ahora bien, ¿hay un tiempo limitado? ¿Cómo funciona este proceso?

¿Cómo funcionan?

Las vacaciones fiscales para autónomos funcionan de la siguiente manera: independientemente del mes en el que decidas irte de vacaciones, podrás elegir aquel en el que no te encontrarás operativo para atender las notificaciones o requerimientos de Hacienda.

Recuerda que son 30 días, saberlo te puede ayudar desde ahora mismo a planificar con mucha más tranquilidad tus próximos días libres.

¿Puedo coger esos 30 días de manera repartida a lo largo de todo el año?

La respuesta es que sí.

Puedes, por ejemplo, cogerte 15 días en julio y otros 15 en agosto, o repartirlos más, dependiendo de cómo te planifiques.

Así, no tendrás que temer que te llegue ningún tipo de sanción por parte de Hacienda por no estar trabajando.

¿Qué autónomos pueden solicitarlas?

Si la idea de solicitar vacaciones fiscales te resulta atractiva, ten en cuenta que no todos los profesionales por cuenta propia podrán acceder a ellas.

Solo podrán hacerlo aquellos autónomos que hayan habilitado la opción de recibir las notificaciones electrónicas.

¿No sabes de qué hablamos?

Este sistema es obligatorio para algunos autónomos como abogados o gestores, pero no para todos los autónomos.

Si bien es bastante cómodo, si no tienes activada la Dirección Electrónica Habilitada Única, ¡no esperes más!

Cómo solicitar las vacaciones fiscales si eres autónomo

En el caso de que desees disfrutar de tus vacaciones fiscales este año, toma nota de todo lo que debes hacer para solicitarlas:

  • Primero, activa la Dirección Electrónica Habilitada Única para recibir notificaciones de forma electrónica por parte de Hacienda y poder acceder a la posibilidad de elegir tus vacaciones fiscales (30 días al año).

  • Segundo, accede a tu sede electrónica de la AEAT y haz clic en el apartado “notificaciones”. Ahí habrá un apartado para solicitar las vacaciones fiscales y un calendario en el que reservarlas con un mínimo de 7 días antes.

  • Tercero, revisa bien tu solicitud para validar y firmar la petición. Después, recibirás un resguardo y ¡ya está! Cuando lleguen esos días de vacaciones no tendrás que preocuparte por las notificaciones que te envíe Hacienda.

Sanciones que se pueden evitar por no contestar a Hacienda

Quizás, hasta este momento, desconocías que existía la posibilidad de pedir estos días por vacaciones para evitar problemas con Hacienda.

Es más, puede que nunca te haya pasado nada, pero siempre puede haber una primera vez.

Por esta razón, recuerda que la Ley General Tributaria advierte de que se puede considerar una obstrucción o resistencia no acceder al contenido de una notificación que se ha enviado.

Las sanciones pueden ir desde los 150 euros, en el mejor de los casos, y ascender hasta los 600.000 euros.

Esto dependerá de la gravedad. Por lo tanto, no te la juegues.

Servicios de asesoría para autónomos

Evita tener problemas con Hacienda este verano. Disfruta de tus vacaciones sin preocupaciones.


Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….