Blog
Ventajas fiscales de un vehículo eléctrico
Las mejores aplicaciones y podcasts para aprender inglés en veranoLucha contra el "fraude carrusel" en productos tecnológicos: tiene los días contados¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Las citas del autónomo con Hacienda hasta final de añoCuándo aumentar la base de cotización de un autónomo9 errores que cometes en tu marketing de contenidosBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresPor qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoríaCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaLas claves para conseguir una hipoteca si eres autónomo6 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomosCómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomosAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesLa problemática del autónomo español [Infografía]Salud profesional de los autónomos: un 85 % no se cogió una baja laboral el año pasado9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoLos autónomos no tendrán que cotizar por contingencias profesionales hasta 20157 gastos deducibles sin facturaPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoIntroducción a la publicidad en Redes SocialesLa nueva APP de la Seguridad Social para realizar trámites y consultar documentosCómo crear un mapa de contenido enfocado a la ventaAlta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ventajas fiscales de un vehículo eléctrico

Resumen > ¿Eres autónomo y necesitas el coche en tu trabajo diario? Conoce las ventajas fiscales de un vehículo eléctrico así como las ayudas para su adquisición.
Ventajas Fiscales Vehículo Eléctrico
profile picture for marinarivero

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

¿Eres autónomo y utilizas un vehículo para el desarrollo de tu actividad económica? Si vas a pedirle a los Reyes Magos un coche nuevo te conviene conocer las ventajas fiscales de un vehículo eléctrico. De esta manera podrás elegir con qué modelo estrenar el año que viene, si con un vehículo eléctrico o con el tradicional vehículo de combustión.

Rebaja en el pago de los impuestos asociados al vehículo eléctrico

Te damos un buen incentivo de compra, probablemente el mejor para el autónomo. Comprar un coche eléctrico supone pagar menos impuestos, entre ellos el Impuesto de matriculación y el Impuesto de Circulación. Veámoslo de forma detenida.

En el momento en que te haces con un vehículo eléctrico, o de emisiones cero, quedas exento de pagar el Impuesto de Circulación ya que éste se calcula en función de las emisiones de CO2. Sí tendrás que hacer frente al Impuesto de Circulación Municipal o Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, pero algunas ciudades aplican descuentos notables sobre los vehículos eléctricos para favorecer las llamadas energías blancas.

Otras ayudas municipales y estatales para la adquisición y uso del vehículo eléctrico

Si eres autónomo del sector transporte o simplemente realizas muchos desplazamientos en el desarrollo diario de tu actividad económica debes saber que el aparcamiento del vehículo eléctrico deja de ser tan problemático, especialmente en las grandes ciudades donde es más habitual la presencia de este tipo de coche. En Madrid, por ejemplo, el estacionamiento es gratuito y sin limite de tiempo en plazas verdes y azules y hay libre acceso a Áreas de Prioridad Residencial. Lo más recomendable es que te hagas conocedor de la política municipal sobre estacionamiento y circulación de vehículos eléctricos.

Planes de movilidad alternativa para autónomos y empresas

A nivel estatal existen una serie de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos tanto para autónomos o empresas como para particulares. Hablamos, por ejemplo, del Plan MOVALT. La cuantía de la ayuda estatal para autónomos y empresas va de los 500 a los 18.000 euros en función del precio de venta, la homologación o la categoría del vehículo.

Ventajas fiscales de un vehículo eléctrico: deducciones en el IRPF por cesión

Si tienes una sociedad y cedes el uso privado o mixto de un vehículo eléctrico a tus empleados, tendrán que declararlo en su IRPF, el del empleado, como retribución en especie. Esta retribución lleva aparejada una reducción anual del 30% siempre que se trate de un vehículos eléctrico de batería, autonomía extendida o híbrido enchufable (con autonomía superior a 15 kilómetros).

Pero, ¿qué ocurre si eres autónomo, persona física?, ¿puedes deducirte los gastos de adquisición y mantenimiento del vehículo en el IRPF e IVA? Si quieres conocer la respuesta en profundidad te recomendamos la lectura de este artículo sobre cómo deducir los gastos del vehículo siendo autónomo. Te adelantamos que es un asunto complejo que requiere la prueba irrefutable de afectación total del vehículo a la actividad.

Además, en Infoautónomos ponemos a tu disposición la plantilla para el cálculo de los gastos del vehículo. Podrás hacerte con este recurso en formato excel por ser miembro del Club de Infoautónomos.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….