Blog
Cómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación Mapfre
Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoHerramientas para hacer infografías online en pocos minutosLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividad¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasTodo lo que debes saber si eres autónomo en 2020Programación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambioLLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Los retos de la trabajadora autónoma y la importancia del autoempleo femeninoTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasCómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUUKnowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Lecciones que hemos aprendido en 2020Atención al cliente offline-onlinePor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesLos gastos suplidos en la facturación del autónomoLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosNuevo MarketPlace online para autónomos¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?Luz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroLos 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocioTarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013La transformación digital de las empresas y sus procesosCómo hacer contactos comerciales en Internet: Estrategias

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación Mapfre

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 22 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Combatir el desempleo y, en especial, entre la población juvenil. Una de las acciones prioritarias en todos los sectores, desde el Gobierno hasta el propio tejido empresarial español, para reactivar nuestra maltrecha economía. Una labor cuyo desempeño se ha encomendado, en muchos casos, a la capacidad de pymes y emprendedores como motor de creación de empleo.

Tanto es así, que en los últimos meses han proliferado las ayudas, tanto públicas, con las bonificaciones a la contratación; como privadas, para incentivar la contratación de jóvenes en paro. Este es el caso de la Fundación Mapfre que, mediante el programa "Accedemos", ofrecerá 600 ayudas con una cuantía de 3.ooo euros a las pequeñas empresas que contraten jóvenes desempleados de entre 18 y 30 años y que hayan cursado, principalmente, estudios de formación profesional.

Para poder acceder a estas ayudas de carácter privado, las empresas deberán contratar a jóvenes durante un periodo mínimo de seis meses y comprometerse a guiarles, asesorarles y formarles para una correcta integración en el mercado laboral.

Por su parte, las empresas contratantes recibirán un incentivo económico de 500 euros durante seis meses, prorrogables a otros seis meses si la empresa formaliza un contrato indefinido, siempre y cuando no hayan despedido a ningún trabajador durante el presente año y acrediten que se encuentran al corriente de pago con la Seguridad Social y con las demás Administraciones Públicas.

¿Cómo solicitar la ayuda?

Las empresas que deseen solicitar la subvención para la contratación de jóvenes desempleados pueden hacerlo en la web del Programa Accedemos desde hoy mismo y hasta el mes de junio, a partir del cual se comenzará a ofrecer a los jóvenes los puestos ofrecidos y cuyo contrato habrá de formalizarse antes del 30 de septiembre de 2013.

En los criterios de selección de las empresas beneficiarias de la ayuda primarán tanto la adecuación al puesto de trabajo como el compromiso social de jóvenes y empresas, así como otros factores socioeconómicos.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….