Blog
Financiación para las Startups en España
Bootstrapping o cómo iniciar un negocio sin tener un euroMejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlos¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosLOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de MarketingQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomo6 ventajas de la venta online en un marketplaceLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresLos autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividad5 apps para aumentar la productividad en el trabajoReforma Laboral 2012, una reforma históricaAmpliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemiaLas empresas españolas en busca de la eficiencia energéticaCuenta corriente tributaria para autónomos: qué es y cómo funcionaProtegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilación¿Cuál es el capital mínimo para crear una Sociedad Limitada?Ayudas y subvenciones para empresas en crisis de AndalucíaBenchmarking o cómo cotillear a la competenciaEmprendedoras 40+ en España: Comiéndose el mundo con unas ganas imparables¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?El sector agrario "pasa" de intermediariosLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”Nuevo MarketPlace online para autónomosCómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversión¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Financiación para las Startups en España

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Daniel

A muchos les llevará de cabeza el concepto Startup…en resumidas cuentas, una idea empresarial llevada a cabo en un medio-largo plazo en el que rebosan dos aspectos característicos: innovación y tecnología.

Las startups son compañías con grandes posibilidades de crecimiento en el mercado y que resultan atractivas a los inversores, ya que la apuesta en cantidades económicas por ellas es menor de lo que puede suponer adentrarse en un gran proyecto ya consolidado. Y qué mejor para un inversor que disfrutar y rentabilizar el éxito de una apuesta de futuro acertada y convertida en realidad.

Así pues, si hay algo que caracteriza a toda startup, es su misión, ya que el objetivo estratégico de todas ellas pasa por que su crecimiento sea constante y su consolidación en el mercado sea un éxito medible.

Cada vez más, las incubadoras de ideas captan proyectos y apuestan por su  financiación, pero desde los organismos públicos, también se incita al auspicio de líneas de emprededurismo tecnológico. Estas son las ayudas más generales y conocidas:

ENISA: El objetivo de esta línea de préstamos es estimular la creación de empresas facilitando el acceso a una financiación preferente.

CDTI: El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es una entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Dentro de su ámbito de acción, destacan proyectos de I+D+I entre los que podemos destacar INICIATIVA NEOTEC , con su objetivo de apoyo a la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica.

Por otra parte, se pueden encontrar también información para emprendedores en el Servicio Público de Empleo Estatal y un desglose pormenorizado de ayudas de las comunidades autónomas  a las empresas de nueva creación.  En esta lista de sugerencias, añadimos otros canales no estrictamente públicos,  como es el caso de InnoCash, un programa destinado a identificar, valorizar y madurar tecnologías y resultados de I+D.

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….