Blog
Expande tu negocio con información de empresas
Cómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocioInspección de Hacienda a autónomos: cómo afrontarla¿Me conviene pedir un préstamo personal?Por qué LinkedIn es clave para tu negocioDía Europeo de las Pymes: el motor de la economíaJuan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"Autoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzoCómo realizar un diagnóstico empresarialSubir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesPymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financieroLas claves para conseguir una hipoteca si eres autónomo¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Cómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasLas 11 grandes verdades del trabajo autónomoResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016¿Clientes en el RAI? Descubre cómo gestionar la relación con los morososEl Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesDevolver recibos: claves para no cometer erroresFiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubersVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineConviértete en la figura clave de una empresa o asesoríaPrestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?Los retos de tener una empresa familiarCómo vender a grandes empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Expande tu negocio con información de empresas

Resumen > ¿Quieres expandir tu negocio pero no sabes hacia dónde? Te contamos cómo utilizar la información sobre empresas en España para indagar en cuál es la provincia más adecuada a la que trasladar tu actividad.
Descubre Cuál Es La Provincia Más Adecuada Para Expandir Tu Negocio Con La Información De Empresas De España De Einforma
profile picture for Karim Kaidi

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Karim

Si cuentas con un alto nivel de beneficios o tus productos satisfacen la necesidad de un nuevo nicho en el mercado… puede que tu negocio esté preparado para expandirse. Es muy posible que en los últimos meses te hayan asaltado dudas como ¿funcionará mi negocio en otra provincia?, ¿tendré éxito en un nuevo mercado?, ¿cuál es el lugar más apropiado para mí? Nunca está de más tener información de empresas del sector.

Encontrar respuesta a estos interrogantes es clave a la hora de planificar el crecimiento de tu actividad a corto y medio plazo, porque crecer, si es de un modo sostenible y paulatino, es una gran noticia. Ahora bien, para enfrentarse a cambios estratégicos como este, es necesario equiparse con el conocimiento sobre las empresas españolas necesario para garantizar el éxito.

Ventajas de expandir tu negocio a otra provincia

Llevar tu actividad a otro punto de la geografía española puede tener importantes ventajas para tu actividad. Algunas de estas son:

Apertura de nuevos horizontes

Expandirse a otros mercados permite encontrar soluciones a los problemas de la empresa en otros lugares.

Encontrar clientes distintos

El traslado de tu actividad a otra provincia te presentará ante nuevos clientes. Estos pueden seguir el mismo perfil al que estabas acostumbrado, o bien ser personas con características diferentes que también están interesados en tu offering.

Crecimiento en ventas

Ofrecer tus productos o servicios en un nuevo mercado te hará llegar a un mayor número de personas, lo que provocará un crecimiento exponencial de tus ventas potenciales.

Cómo utilizar la información de empresas de España

Una vez has decidido que quieres llevar tu negocio a otra provincia, deberás dar nuevos pasos como seleccionar el mercado al que te dirigirás, analizar el escenario, competencia y cliente, escoger un método de expansión, así como monitorizar tu actividad.

Para seleccionar un mercado de manera fundamentada es necesario disponer de los datos e información suficiente para dar una dirección a tu negocio. En esta labor,  una herramienta de gran utilidad es la información de empresas recogida en servicios electrónicos como el de Einforma.

Su consulta te permitirá acceder a un listado de todas las compañías existentes en una comunidad, provincia o localidad  y conocer así la densidad del mercado en el que quieras adentrarte.

Además, ofrece también informes sobre la situación financiera, comercial y de riesgo de cualquier compañía activa en ese territorio. De esta manera, la información de empresas se convierte en una herramienta doble, ya que no solo es útil a la hora de seleccionar el mercado, sino también para analizar a la competencia.

Es más, estos servicios muestran las vinculaciones de una empresa -sus participaciones y accionistas-, por lo que te aportará conocimiento adicional sobre quién está relacionado con quién en tu nuevo mercado.

El uso de información de empresas en España te permitirá llevar a cabo un análisis en profundidad de tu potencial mercado. Este estudio sentará las bases para tomar el resto de decisiones como, por ejemplo, la elección del sistema más adecuado para llevar a cabo tu expansión: venta online, trabajar con agentes comerciales, vender a mayoristas, externalizar servicios o incluso buscar un socio en el nuevo territorio…

En definitiva, utilizando la información a tus disposición podrás continuar creciendo de forma sostenible, asegurando el éxito en el momento que decidas expandir tu negocio.

Karim

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….