Blog
VII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?
Imprescindibles para afrontar el cambio de asesoría¿Autónomo o freelance? Te explicamos sus principales diferenciasÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de eneroLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomos5 conclusiones sobre el futuro del comercio electrónicoNúmero de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoSupuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestreResumen de novedades para el autónomo en 2014Cómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"Todo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalAyudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.es¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?¿Hay margen para emprender en el medio rural?Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosDarse de alta teniendo deudas con HaciendaAprobada la Ley De Emprendedores y la ampliación de la Tarifa plana a mayores de 30Subvenciones para el fomento del comercio electrónico B2CLista de gastos deducibles del autónomo en 2021Tipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Trabajar en negro: ¿Necesidad, oportunidad o estafa?Autónomo sí, pero no para todoCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaCómo construir una relación horizontal en tu empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

VII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?

Resumen > El VII estudio de redes sociales de Iab Spain lanza nuevos datos sobre hábitos de consumo que pueden ser muy útiles para el autónomo a la hora de implementar una estrategia de redes sociales para su negocio.
Estudio De Redes Sociales

Actualizado el 20 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por

¿Te has preguntado por qué debe estar tu negocio en redes sociales? Tal vez te convenza la idea de más 15 millones de posible clientes potenciales en España. Es el dato que se desprende del séptimo y último informe de redes sociales de IAB Spain 2016. Y es que tener una estrategia de Social Media resulta fundamental, sin importar el tamaño de tu negocio.

11 nuevas incorporaciones

La encuesta establece que el 75% de los internautas tiene presencia en redes sociales, aumentando sensiblemente la media de perfiles por cada usuarios que se sitúa en 4,7. Casi 5 redes de las 22 contempladas en el estudio, 11 más que el anterior informe. La incorporaciones más destacables son Whatsapp, Snapchat o Swarm, la nueva aplicación de Foursquare.

Facebook y Whatsapp son sin lugar a dudas las redes sociales preferidas,con un 38% de preferencia en ambos casos entre los encuestados.  Whatsapp es la red social estrella  en horas de consumo (5: 14 horas) y la que registra un mayor crecimiento en número de usuarios activos. Por tanto, quizá deberías plantearte incluir Whatsapp en tu estrategia de marketing, ventas y atención al cliente.

Twitter sin embargo parece estar experimentando su propia muerte anunciada. Decrece su base de usuarios y los cambios en los algoritmos no consiguen la remontada. Tan sólo un 6% la tienen como red social favorita.

Facebook, red de seguimiento

Si hay un uso que se mantiene en redes sociales y que puede ser beneficioso para tu negocio ese es el seguimiento de marcas. Un 23% utiliza las redes para seguir marcas, de entre ellos, un 81% lo realiza por medio del perfil de la marca en Facebook.

¿Y qué les condujo al seguimiento? Cuatro son las causas más destacadas: estar informado, conocer los productos y servicios, una simple atracción hacia la marca y el buscar beneficio a través de descuentos y ofertas.Estos mismos motivos que llevan al usuario a hacerse seguidor influyen en su fidelización.  Así que si gestionas las redes sociales de tu negocio recuerda cuidar tu contenido pues el 42% de los usuarios se ha hecho fieles gracias al contenido de interés que ofrecen las marcas.

Además, está tu imagen corporativa. Tener presencia en redes sociales otorgará a tu negocio más autoridad principalmente entre los usuarios jóvenes (15-30 años). A un 31% de los encuestados le genera más confianza por lo que si tu público objetivo está entre ellos tenlo claro, no puedes faltar en redes. Elabora una buena estrategia de marketing y mima tus perfiles para llegar a tu cliente potencial.

Publicidad, e-commerce y dispositivos móviles

¿Te planteas invertir en publicidad? Acierto. Según el informe, más de la mitad de los usuarios encuestados ven la publicidad como una fuente de información práctica y uno de cada tres llegaron a la página de destino gracias a un banner publicitario, el formato preferido. No menosprecies las bondades de la publicidad en redes para darle visibilidad a tu negocio, es muy posible que lo agradezcas.

El estudio también ofrece datos sobre el sector ecommerce en redes sociales. pese a que el porcentaje de personas que han comprado a través de redes sociales no es muy alta, un 14%, es decir 1 de cada 3, sin embargo la redes sociales han influido directamente en la compra por parte de los usuarios. En este sentido,Facebook es la red social que más ha incitado a la compra.

¿Y qué hay acerca de los dispositivos desde donde se conectan los usuarios encuestados? El uso de ordenador y teléfono móvil como dispositivos de conexión están prácticamente equiparados por encima del 90%, aunque en horas diurnas es más frecuente la conexión desde dispositivos móviles como teléfonos o tablets.

Es fundamental que si quieres implementar o gestionar una estrategia de marketing y social media para tu negocio estés al tanto de los hábitos actuales de los internautas en redes sociales a través de este informe que hemos venido explicado de IAB Spain que aunque es una encuesta y no una base de analítica se ha convertido en el estudio de referencia en redes sociales en nuestro país. ¿Has tomado nota?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….