Blog
¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?
El consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisisEcoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenible¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que corren¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesPinterest para pymes y autónomosAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 20195 consejos para evitar clientes morososPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoCómo crear un portafolio profesional de éxitoNovedades en los libros contables del autónomo 2020Sanciones por trabajar sin dar de alta en autónomosÚltimos datos de autónomos en España 2018. Infografía¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Estas son las 4 sanciones más comunes del autónomoSer autónomo y sacar partido a tu negocioArbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesCómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"Qué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de eneroPaperless, la oficina sin papelesEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomo¿Puedo tener varios negocios como autónomo?Todas las posibilidades de la red social de InfoautónomosAutonomías con tarifa plana extendida

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?

Resumen > ¿Te preguntas si como autónomo tienes derecho a cobrar el gasto de desplazamiento a tu cliente? En caso afirmativo, ¿a qué precio? En este artículo tratamos de darte respuestas sobre el actual valor del Kilometraje.
Precio Km Coche Optimizada

Actualizado el 12 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por

Eres un autónomo empresario cuya actividad te obliga a viajar con frecuencia, ¿te has preguntado si tienes derecho a cobrar por el desplazamiento en tu vehículo particular y cuál es el precio por kilómetro recorrido? Procuremos dar respuestas.

Generalmente son las empresas las que pagan a sus empleados ese tipo de tasa. En el caso de los autónomos la aplicación es menos común también aunque también se aplica. Algunas empresas que subcontratan los servicios de un autónomo pagan directamente por el desplazamiento en su vehículo privado y según la distancia recorrida.

Precio del kilometraje

Año tras año, el denominado Informe Captio de Kilometraje arroja luz sobre el valor del kilometraje. El precio medio del kilometraje durante 2015 era de 0,25 euros, un 16% más barato que el año anterior. Pero, como hemos venido diciendo, éste es el precio medio; la realidad se presenta bien distinta y muchas empresas pagan entre 0,16 y 0,25 euros, llegando a mínimos de 0,07.

Es difícil averiguar cuál es el gasto exacto por kilómetro. Esta tasa de carácter compensatoria remunera al trabajador autónomo o asalariado, no sólo por el desembolso en combustible sino en todo aquellos gastos relacionado con el vehículo como el seguro, los impuestos o el mantenimiento.

Tener que desplazarte en tu propio vehículo para realizar tu actividad como trabajador por cuenta propia supone también gastar tu propio tiempo durante el viaje, por lo que ese debiera ser otro factor a tener en cuenta en el cobro de kilometraje, aunque no determinante.

Con todo lo anteriormente explicado es hora de llevar a la práctica la teoría. Pongamos un ejemplo:

Eres un fotógrafo que recibes el encargo de hacer un reportaje de una boda celebrada a 60 km de tu estudio de fotografía. Por tanto, el desplazamiento de ida y vuelta, que lo realizas en tu propio coche,  supone 120 Km. Has valorado el trabajo que queda pendiente así como el tiempo que vas a emplear en el viaje. Decides cobrar 0.20 euros por Km así que el pago total alcanzará los 24 euros.

Opciones de facturación

Ahora bien, la cuestión que se presenta es la siguiente: ¿cómo incluyo los gastos por desplazamiento en las facturas expedidas al cliente.

El autónomo tiene dos opciones a la hora de facturar al cliente los gastos por desplazamiento:

Como un concepto más

En este caso el trabajador autónomo lo suma a la base imponible, bien en el propio servicio realizado o de manera independiente desglosado en la factura. De cualquier forma, se le debe aplicar el IVA y la retención del IRPF que corresponda y con el tipo impositivo por el que tributa el servicio que presta, es decir, que si tus servicios están sujetos al tipo general no podrá repercutir el de tipo reducido en los gastos de desplazamiento.

Suplido: repercute al cliente

Otras de las maneras de saldar el cobro del kilometraje o desplazamiento es a través de suplidos. Mediante esta fórmula la facturas de gastos irán a nombre del cliente que es quien al final se lo deducirá, sin repercusión alguna para el autónomo ya que no se incluirá en la base imponible ni se declarará los impuestos inherentes al gasto.

¿Y si el cliente no te reembolsa el desplazamiento?

En caso de que el cliente se niegue al pago del kilometraje recuerda que el gasto por desplazamiento y mantenimiento del vehículo es deducible en la tributación siempre y cuando esté afecto a la actividad económica y se pueda justificar adecuadamente con factura. Sólo entonces el trabajador por cuenta propia podrá deducir el 50% del IVA y el 100% si se tratase de un agente comercial.

No olvides que puedes contar con nuestra asesoría fiscal para autónomos para llevar todas tus obligaciones fiscales y estar siempre al día de todas las novedades.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….