Blog
El Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadores
Textos de empresa: La importancia de redactar correctamente"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender másCómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad SocialEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?Alternativas para ahorrar en el paquete ofimático5 motivos para crear un eCommerceLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioEl social Commerce también está al alcance de los autónomosAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosasCómo afecta la Autenticación Reforzada del Cliente o SCA al autónomoLa problemática del autónomo español [Infografía]¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Cómo crear tu propia sala de prensa 2.0¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?Un error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesKit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocioCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Autónomos que nunca se ponen enfermos5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoWebinars de mayo en InfoautónomosCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con HaciendaCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación onlineModelos del autónomo que entregar en el mes de enero

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Supremo libra a las empresas del registro de horas de sus trabajadores

Resumen > La empresas no están obligadas a controlar y documentar la jornada de sus trabajadores en plantilla. Así ha sentenciado el Tribunal Supremo contradiciendo el dictamen previo de la Audiencia Nacional. ¿Qué supone esta decisión para las pymes en España? Lo abordamos.
Registro De Horas
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por

Los sistemas de control de horas ordinarias  implantados en empresas y negocios parecen tener los días contados. Hace tan solo unas semanas el Tribunal Supremo se pronunciaba sobre el seguimiento de la jornada diaria de los trabajadores. Según una sentencia dictada el pasado 23 de marzo del presente por éste órgano judicial las empresas no están obligadas al registro de las horas ordinarias de su plantilla y sí de las extraordinarias ante la Inspección de Trabajo.

Distintas interpretaciones del Estatuto de los Trabajadores (ET)

La sentencia del Tribunal Supremo viene a anular un dictamen anterior de la Audiencia Nacional sobre el caso Bankia que establecía la responsabilidad de las empresas en el control de la jornada conforme al artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y con el objetivo de diferenciar las horas extraordinarias,  evitar economía sumergida,  distribución irregular de jornada o pagos pocos ortodoxos de horas extra.

El texto del estatuto mencionado viene a decir lo siguiente:  

A efectos del cómputo de horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el periodo fijado para el abono de las retribuciones entregando copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente.

¿Cuál es la interpretación más acertada?

De cualquier forma, ahora y conforme a la nueva lectura que realiza el Tribunal Supremo, las más 1.290.000 pymes inscritas en la Seguridad Social en febrero de este año se librarán, por el momento, de este seguimiento de la jornada de sus trabajadores. Y decimos por el momento ya que el Supremo insta a una reforma legislativa que haga expresa la obligatoriedad del registro.

Falta leve frente a falta grave

A la espera de que se pronuncie el Ministerio de Trabajo ante la sentencia y las directrices que éste realice a la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo la falta de control de horas ya no constituirá infracción por parte de la empresa, con multas que, según la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (Lisos), sino que será una falta leve.

El nuevo rumbo que lleva el registro de horas supone menos cargas para la empresa pero puede ser un arma de doble filo cuando se trate de determinar las horas extra de los trabajadores de empresas. En Infoautónomos ponemos a tu disposición un plantilla de registro de jornada para que puedas documentarlas. 

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….