Blog
Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?
Ley de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda onlineLos más grandes beneficios de esta crisis para los autónomosSanciones por tener falsos autónomos en plantillaQué es el copywriting: reglas básicas para principiantesCómo modificar la Renta 2017¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?Hacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesTener deudas con la Seguridad Social sale caroLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimo10 pasos para cobrar a los AyuntamientosAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioLa importancia de disponer del certificado digitalCuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?¿Son los autónomos la próxima burbuja?¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Cambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoCombatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"¡Sorpresa! Cuando la inspección de trabajo llama a tu puertaLibros para emprendedores y autónomos en el verano 2015¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarProcedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturasCuánto cuesta contratar a un trabajador en 2020¿Cómo vender con una presentación?Descubre qué es y para qué sirve el formato MT940Lotería de Navidad: El número de los emprendedores y autónomos¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?

Resumen > Analizamos las últimas informaciones sobre el cambio en la regulación de la base mínima de cotización de los autónomos societarios. Las últimas noticias hablan de una cotización fijada tras la aprobación de la ley de autónomos en los Presupuestos General del Estado.
Cruzar Los Dedos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

344,69 euros. Ser autónomo societario en 2017 se ha encarecido como nunca antes. Y es que la subida en diciembre del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que rige la base mínima del autónomo con una sociedad, ha hecho estragos en más de un millón de trabajadores por cuenta propia que vienen reivindicando un cambio.

Hace tan solo unos días un diario económico de referencia se hacía eco de una novedad importante sobre la cotización del autónomo societario en el contexto de la tramitación de la reforma de la ley de autónomos. Según la noticia, la nueva norma cambiaría el criterio de regulación de la base mínima del autónomo societario que pasaría a fijarse en los Presupuestos Generales del Estado y dejaría de estar ligada al SMI y el grupo 1 del Régimen General.

La respuesta de las asociaciones

Es importante indicar que las principales asociaciones de autónomos y empresarios nos han informado de que por el momento no existe confirmación oficial sobre este cambio.  Las organizaciones ATA y UPTA  sí han ratificado que se trata de una petición realizada al Gobierno a raíz de la subida desproporcionada, unilateral y sin consenso de la base mínima de cotización del autónomo societario el pasado mes de diciembre.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (AUATAE), por su parte, mantiene otra postura en referencia la fijación de las bases de cotización de la figura del autónomo societario. Esta postura va en la línea de permanecer con el criterio actual pero apostando por una cotización ajustada a los ingresos reales, ajuste planteado por Ciudadanos, que con toda probabilidad no saldrá adelante.

Los autónomos societarios reclaman una solución

¿Qué consecuencias tendría para el autónomo societario lo que se viene planteando? Hagamos un ejercicio de reflexión y pensemos que si este año las bases de cotización del autónomo societario hubieran estado reguladas por los Presupuestos Generales del Estado y no por el SMI, hoy por hoy, la base mínima y con ella la cuota de autónomos permanecerían congeladas como la actual base mínima del trabajador autónomo.

A la espera de saber con certeza la viabilidad del cambio que se reflejaría con la aprobación de las Cuentas Públicas, en Infoautónomos consideramos urgente una solución como la que se plantea y que reclaman muchos de los autónomos societarios que este año se han visto contra las cuerdas tras el encarecimiento abusivo de su cuota. En justa correspondencia por el esfuerzo exigido, creemos que para el próximo 2018 el gobierno debería congelar la base mínima o al menos no superar el 1% de incremento habitual en los último años.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….